Un general del Ejército brasileño reivindicó la dictadura militar que gobernó el país entre 1964 y 1985 y defendió una eventual «intervención militar» para solucionar la crisis política a raíz de las denuncias que pesan contra el presidente Michel Temer.
«Los poderes tendrán que buscar una solución y si no la consiguen llegará la hora en la cual tendremos que imponer una solución, y esa imposición no será fácil, traerá problemas», dijo el general Antonio Mourao, secretario de finanzas del Ejército, durante una conferencia ofrecida a la Logia Masónica de Brasilia.
Además señaló sobre la cúpula militar: “Nosotros tenemos planes, muy bien hechos».
Alerta en la región: general del Ejército de Brasil pidió una "intervención militar" https://t.co/xeJrLwHM4h pic.twitter.com/4aBcDTS4UE
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 19 de septiembre de 2017
«O las instituciones solucionan el problema político, por la acción del Poder Judicial, retirando de la vida pública esos elementos involucrados en ilícitos o entonces tendremos que imponer eso», agregó el general Mourao sobre el accionar de los militares.
Además, Mourao reivindicó el golpe de Estado de 1964. “Eso nos dejó marcados a los de mi generación por los ataques que recibió nuestra institución por lo hechos ocurrieron en el período 1964-1985”.
Mourão, en el ejército desde 1972, fue separado del Comando Sur del país y transferido a Brasilia en 2015 tras criticar públicamente a la ex presidenta Dilma Rousseff.