YPF, la principal petrolera del país y con capital mayoritario estatal, aumentó hoy el precio de la nafta y el gasoil en un 5 %, cuando lo que estaba previsto era un 3 %.
Con la nueva escala, el precio en Capital Federal para la nafta de YPF cuesta por litro $27,83; en tanto, la Infinia pasó de $30,74 a $32,20, el gasoil de $23,05 a $ 24,20 y el gasoil premium de $26,95 a $29,01.
Los precios en surtidor varían de acuerdo a las distintas regiones del país. Por ejemplo, en la provincia de Córdoba el valor del litro de nafta aumentó a $31,11 y la premium que costaba 33,19 pesos, ahora vale 35,85 pesos.
El Gobierno dispuso liberar el precio de combustibles desde el 1 de octubre del año pasado. De esta manera, el precio de los combustibles pasó a estar regidos por el mercado. Eso implica que se mueven según la cotización internacional del barril de crudo y el tipo de cambio.
Una de las últimas gestiones del exministro de Energía Juan José Aranguren, fue acordar un esquema paulatino de subas con el sector, pero la devaluación sin techo aceleró el ajuste.
La vicepresidenta Gabriela Michetti celebró la liberación de los precios de combustibles (“es a favor del ciudadano”) al igual que la diputada Elisa Carrió (“va a llevar a la baja” del precio).
Lejos del relato oficial, ahora se espera que el resto de las compañías sigan el movimiento de YPF.
YPF se sumó a los aumentos: el día que Elisa Carrió defendió la liberación del precio de combustibles y dijo que la nafta iba a bajar pic.twitter.com/QfY9UDdyMK
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de enero de 2018
YPF también aumentó la nafta: el día que Michetti dijo que el precio liberado de combustibles era "a favor del ciudadano" https://t.co/H7Y86ZmzqC pic.twitter.com/tBdHVIYwLl
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de enero de 2018