“Caja Negra” traza el mapa que el voto electrónico ha recorrido en Argentina y el mundo a partir del testimonio de informáticos, abogados y politólogos.
El film dispara varias preguntas: ¿Cuáles son las decisiones que llevan a utilizar un sistema riesgoso? ¿Quiénes se benefician de un discurso ficticio? ¿Qué encontramos detrás de esa caja negra de votación y qué riesgos trae para la democracia?
️ "Caja Negra", el mito del voto electrónico (Vía @filmcajanegra) #NoAlVotoElectronico #BoletaUnicaPapel https://t.co/bVIXDAX74f pic.twitter.com/4t9SH7iBZX
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 11 de octubre de 2017
Producido por Fundación Vía Libre, Un Viaje Cine y Quilomba, plantea «entender la reforma electoral y por qué el voto electrónico no va a poder solucionar los problemas de la política».
Para el trabajo fueron entevistados Beatriz Busaniche (Magister en propiedad intelectual, Fundación Vía Libre); Enrique Chaparro (Especialista en seguridad informática, Fundación Vía Libre); Rodrigo Iglesias (Abogado especialista en Derecho Informático); Irina Sternik (Periodista de tecnología); Alfredo Ortega (Dr. en Ciencias de la Computación); Delia Ferreira Rubio (Dra. en Derecho. Transparencia Internacional); Javier Blanco (Dr. en Ciencias de la Computación); Joaquín Sorianello (Programador)