La mediación entre el presidente Alberto Fernández y la titular del PRO, Patricia Bullrich, concluyó este viernes al mediodía sin acuerdo entre las partes, por lo cual el mandatario demandará ante la justicia civil por «difamaciones» a la exministra de Seguridad, quien afirmó en los medios que el Gobierno nacional había buscado obtener supuestos retornos para conseguir la llegada a la Argentina de la vacuna contra el coronavirus elaborada por el laboratorio Pfizer.
El resultado de la mediación fue confirmado a Télam por el abogado Gregorio Dalbón, quien acompañó al Presidente en la audiencia, aunque recordó que no se pueden transmitir detalles del encuentro virtual porque tienen carácter confidencial.
En declaraciones a C5N, precisó que “ahora se abre la etapa de Justicia donde se va a dirimir la difamación. Cerrada la etapa de mediación, vamos a iniciar la vía judicial, vamos a continuar con la acción civil para que sea la Justicia quien dirima este conflicto”.
Sobre la demanda, expresó que está “prácticamente a terminar” y que analizarán “la oportunidad para interponerla”. A su vez, envió un mensaje a todos aquellos que “quieran difamar” y les dijo que “no van a ser pasados de largo, van a tener que ir a la Justicia a ratificar sus dichos y pagar la indemnización correspondiente”.
El encuentro se realizó a través de la plataforma virtual Zoom a partir de las 13. Bullrich había dicho en declaraciones al canal La Nación+: «Ginés González García dijo que para firmar un contrato con Pfizer tenía que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman. Y Pfizer le dijo que no se podía, que debían ser efectivos en el tiempo y la forma de producción de la vacuna. La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba».