El paro general de la CGT se sintió con fuerza en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia y se registra un alto acatamiento en el Interior del país. No hubo colectivos, subtes, trenes ni actividad aerocomecial. Tampoco funcionaron los bancos, los comercios, las escuelas públicas y los hospitales mantuvieron guardias de emergencia.
La medida de fuerza se llevó adelante contra la política económica del Gobierno, el acuerdo con el FMI, el aumento de tarifas, el cese de despidos y la reapertura de paritarias libres.
«El paro es contundente, hay una realidad que no se puede ocultar», aseguró Hugo Moyano al señalar que representa el «descontento de la gente» hacia Cambiemos.
En declaraciones a Radio 10, el lider Camionero avisó que «no se puede esperar mucho de este Gobierno; ellos nos han llevado a esta situación extrema, de hambre, y ellos mismos nos dicen descaradamente que está todo mejor y eso le da más bronca a la gente».
Y amplió: «A este Gobierno le es muy difícil que puedan traer soluciones, son un instrumento del poder, porque se han entregado al FMI. No es un co-gobierno, es un gobierno del Fondo».
Consultado por el intento del oficialismo para retomar el diálogo con la conducción de la central obrera y evitar nuevas medidas de fuerzas, aseguró: «Esperemos a ver qué hace la CGT; ellos hablan de diálogo, pero ¿para qué? ¿para llegar a la situación en la que estamos hoy? Es una tomada de pelo; espero que la CGT no caiga nuevamente en esa situación, sino todos los esfuerzos y sacrificios que se hacen para una medida importante no van a servir para nada».
Por otra parte, los grupos de izquierda que se sumaron al paro pero con su propia modalidad, llevaron a adelante desde bien temprano una serie de cortes en los accesos a la Ciudad.
El PTS, PO, Izquierda Socialista, junto al Nuevo MAS, MST, entre otras agrupaciones, realizaron un corte en el acceso Oeste a la altura Hospital Posadas, junto a los trabajadores despedidos; y otro en La Plata, en la subida a la autopista a Buenos Aires.
Aumentó otra vez el déficit comercial: trepó a U$S 1.285 millones en mayo #MacriOffShore https://t.co/V5C7u85YjX
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de junio de 2018
Argentina mercado emergente: "La calificación está condicionada a que se mantengan desregulados los capitales especulativos, trae más fragilidad a la economía", advirtió @adattellis #MSCI https://t.co/tu1adnaiwd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de junio de 2018
AJUSTE | El FMI asegura en un video que el acuerdo es en “beneficio de todos los argentinos” pic.twitter.com/7W1AwDvvRM
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de junio de 2018
ARGENTINA INGRESÓ AL CLUB DE LOS SALARIOS MÁS BAJOS DE LA REGIÓN
♂️ Tras la devaluación, el salario mínimo cayó otro escalón y ya es más bajo que en Paraguay
El análisis de @DiarioPulse ➡️ https://t.co/4OLlAdeWd2 pic.twitter.com/7EitFPeXfD— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de junio de 2018
ESCÁNDALO | Luis Caputo dolarizó su inversiones justo antes de la devaluación https://t.co/8oMOtWWYot
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 20 de junio de 2018
El nuevo vicepresidente del BCRA, Gustavo Cañonero, es socio de Templeton, el fondo que compró el último bono de Luis Caputo #DolarToto https://t.co/PqRYBCCzgd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 15 de junio de 2018
DEVALUACIÓN | El salario mínimo cayó otro escalón y ya es más bajo que en Paraguay #LilitaOperaYChau https://t.co/LsdAh2TFAJ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 19 de junio de 2018
La inflación golpea fuerte en el Conurbano: los alimentos aumentaron 7,5% solamente en mayo https://t.co/k13K6DYrwn
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 20 de junio de 2018
“Vas a ver cómo nos vamos a divertir en la Casa de Gobierno”, le dijo Marcos Peña a Francisco Cabrera, que tendrá una oficina en la Rosada https://t.co/u5Vf6IqTq9
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 18 de junio de 2018
Desde que asumió Macri, se destruyeron un promedio de 2.250 puestos de trabajo por mes en la industria argentina https://t.co/qlmGYSX6Fv
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 18 de junio de 2018
Golpe al gobierno de Mauricio Macri: el Papa Francisco cuestionó el desarme de una Ley de Medios y advirtió que "así empiezan las dictaduras" #PasaronCosas https://t.co/2Fp9IWibGa
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 18 de junio de 2018
VIDEO | La confesión de Caputo: "Lo que nos pide el mercado es lo mismo que nos va a pedir el FMI, que además es lo mismo a lo que nosotros queremos llegar" #MásAjuste pic.twitter.com/kJiTLAzhOq
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 29 de mayo de 2018
Desde que asumió Macri, la caída del consumo no se detiene
2016: todos los meses
2017: 9 meses
2018: los 5 meses del añohttps://t.co/WjFovfomQa— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de junio de 2018