Por Mariano Zucchi.
Los fiscales a cargo de la causa por espionaje ilegal que se tramita en Lomas de Zamora describieron el “flujo de la información de inteligencia ilegal entre algunos de los agentes de la AFI y otros funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional”. El origen del mecanismo era la relación que la ex secretaria de Documentación Presidencial durante el gobierno de Mauricio Macri, Susana Martinengo, tenía con los agentes Jorge Sáez y con Leandro Araque y que la nombrada elevaba la información que obtenía al entonces Coordinador General de Asuntos Presidenciales de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, Darío Nieto.
En el escrito al que accedió en exclusiva Diario Pulse, la Fiscalía denuncia que el objetivo del espionaje en la era Cambiemos fue “influir en la situación institucional, política y social del país”.
Los mensajes y archivos fueron hallados en el teléfono celular de Araque y corresponden a la conversación de su propietario con Martinengo, a quien tiene registrada como “Susi”, sin apellido ni indicaciones de su pertenencia institucional. Los chats ponen bajo la lupa de la Justicia a Macri, quien se encuentra en Suiza luego de pasear por Saint-Tropez en Francia.
El objetivo mediato de Martinengo, según sus propios dichos, habría sido el de proyectarse como candidata en el conurbano bonaerense (donde manifestaba interés en integrar la lista de legisladores provinciales).
“Con el apoyo de los mismos sectores, Martinengo -con el respaldo de Araque, a quien daba órdenes cotidianamente- procuró también realizar el armado electoral de su candidatura. Para ello, se habría reunido con Darío Nieto, habría procurado el apoyo de Finochiaro y cuanto menos se reunió con Rafael Di Zeo en la oficina que todos llamaban “La cueva” sita en la calle Pilar”, indica en el escrito la Fiscalía.
“Sin embargo, los contactos de Martinengo con Araque y Sáez trascendieron muchas veces el armado formal de sendos proyectos, e involucraron en muchos casos asuntos vinculados a la realización de tareas de inteligencia, como también pedidos (en algunos casos concretados) de que Martinengo influyera en el seguimiento o resolución de trámites administrativos ajenos a su cargo formal”, según el dictamen al que tuvo acceso Diario Pulse.
Muchas de esas reuniones tenían lugar en su propia oficina en la Casa Rosada.

ESPIAS. Araque y Jorge Sáez concurrieron a la Casa Rosada, conforme surge de la impresión fotográfica enviada vía chat por Araque en fecha 18/07/18 a visitar a Susana Martinengo, según se acredita mediante el libro de visitas de la Casa Rosada.
En una conversación Martinengo pide información sobre la AFI y le dice a Araque que para ello “abrile la jugada a Diego”.
Para los fiscales, “a Susana Martinengo no sólo le constaba el carácter de agentes de la AFI que detentaban Araque y Sáez, sino que se valía de ello para obtener información, no sólo para favorecer sus aspiraciones personales y sino también transmitirla a su Superior, Darío Nieto”.
Además indican que existieron distintas oportunidades en las que Martinengo solicitó a Araque y Sáez información que estos habrían obtenido o podrían obtener gracias a sus funciones y a las herramientas con las que contaban en la AFI. Entre ellas, se mencionan las siguientes:
- El 28/11/2017, dado el contenido de los mensajes intercambiados, Araque se encontró con Martinengo en Casa Rosada. Presuntamente en el transcurso de su encuentro, le remitió a Martinengo un archivo denominado “Mapuches y petroleras 27-11-17.docx”. Menos de dos horas después, Martinengo le expresa por audio: “Lea, volveme a pasar el informe, que le interesa al 1, y lo borré. Dale. Pasamelo que lo está esperando”. Inmediatamente Araque se lo reenvía.
- El 17/12/2017, Sáez comparte con Araque dos audios que -por su contenido- corresponden a conversaciones telefónicas mantenidos por él con Martinengo, que hacen referencia a información de inteligencia sobre manifestaciones en el Congreso en ocasión de la sanción de la Ley de movilidad jubilatoria. En esta conversación Martinengo no sólo le solicita a Sáez que le remita un informe que le haría llegar al Presidente a través de Darío Nieto, sino que expresamente le menciona que ya había hecho eso en el pasado: “si tenés un informe que no los comprometa a ustedes pasamelo que yo se lo paso a Nieto, al Secretario Privado, como hice la vez anterior”.
En la conversación posterior le manifiesta ya habérselo pasado a Nieto, y asimismo haberle recomendado que le sugiera a Macri posponer la sanción de la ley.
“Aquí se vislumbra con claridad una vía adicional de para el flujo de la información de inteligencia ilegal entre algunos de los agentes de la AFI y otros funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, quienes se valían de informes elaborados por los agentes para determinar distintos lineamientos y estrategias políticas”, señalan los fiscales.
Entre los meses de julio y agosto de 2018, Martinengo le solicita a Araque que realice averiguaciones respecto a quiénes estarían atrás de una denuncia contra el empresario Víctor Lusardi. Lusardi -según se desprende de distintas conversaciones mantenidas entre ambos- sería el padre de Roxana, que trabajaría con Martinengo. “Martinengo tenía la expectativa de que la familia Lusardi (Víctor, Roxana y el hermano de ésta) financiase su campaña electoral y buscó en ellos el apoyo empresario para su proyecto con recolectores de residuos urbanos (esto lo afirmó en su declaración indagatoria)”.
En otro mensaje Martinengo le dice a Araque: “Si vos pensá que lo único que tengo yo son los Lusardi para que pongan la plata para mi candidatura, viste? Y yo necesito sacar esa información para quedar bien con los Lusardi, porque lo peor es que él lo dijo, él sabía quienes eran y eso es algo que pueden investigar ustedes y servirles a ustedes también, viste?”.
“De la reseña de los audios y mensajes efectuada precedentemente se advierte que Susana Martinengo, funcionaria pública que prestó funciones en la Oficina de Documentación Presidencial durante la Presidencia de Mauricio Macri, formó parte de la empresa criminal del resto de los imputados, en tanto recibía, coordinaba trabajos y transmitía información obtenida a partir de las actividades de espionaje ilegal que realizaban los agentes Jorge Saez y Leandro Araque, pero además conocía a Alan Ruiz e incluía en su círculo de decisiones a Diego Dalmau Pereyra, quien muchas veces cumplía un rol decisivo en algunas de las maniobras articuladas por la nombrada”, precisaron los fiscales Incardona y Eyherabide.
“Nótese que la relación con Martinengo se circunscribía a los principales integrantes de la segunda línea de la organización criminal. A su vez, se ha probado, a pesar de que la nombrada lo ha negado en su indagatoria, que los informes remitidos por Saez y Araque los envió a Darío Nieto», agregan. “No sólo así lo afirmó en múltiples oportunidades Martinengo en las conversaciones reseñadas, sino que además del celular de Nieto, en particular de su block de notas, se desprende que el nombrado conocía especialmente el entramado ilícito que aquí se investiga, y por supuesto a Susana Martinengo”.
El 19 de junio de 2020 a las 18:55, cuando el escándalo por el espionaje ilegal estalló, Nieto escribió un mensaje al ex presidente pidiéndole un “relato” para contener los daños. En este punto, los fiscales detallan las notas que se encontraban borradas del aparato telefónico de Nieto y que fueron recuperadas gracias a la actividad de extracción forense practicado sobre dicho dispositivo:
- Nota de fecha 19/06/2020: “Mauricio, me llamó Cristian -seguramente porque la Turca lo llamó-.Hizo hincapié en que falta un relato, que estos tipos habían estado en la Metropolitana, nosotros los llevamos a la AFI y nadie se hace cargo ni hay explicación para eso, que alguien tiene que tomar el tema Alan Ruiz (no sabe si es de la Turca, de Patricia o de quién) para que desmienta todo, la aparición de Martinengo (sobre esto le pasé algo de info). Pero que lo que falta es un relato y una historia coherente de todo, que no basta con que la Turca diga que es todo mentira y no se haga cargo. Y me dijo que en la Comisión hace todas las preguntas que le pasan. También me dijo que él tiene que ser moderado para negociar con los K en la Bicameral y que le sigan pasando info, pero que sí está saliendo en medios. Me pasó este video, en el minuto 3:15 dice que confía en que nuestro gobierno no perseguía a nadie, que la decisión de Mauricio Macri era la de respetar la libertad, de respetar al otro, la libertad de expresión, la libertad democrática como pocas veces se vio en Argentina del 83 en adelante”.
- El día 25/6/2020 14:16:31(UTC+0) Darío Nieto envió un mensaje de Whatsaap a Soledad Furneau preguntándole ¿Como se llama el abogado de martinengo?. Casualmente ese día, a la hora indicada, Nieto estaba presenciando el allanamiento a uno de sus domicilios (conf. Acta de fs. 1678/1679). Surge de dicha acta también que el nombrado accionaba su celular encerrado en su automóvil, negándose a descender. Según los datos extraídos de su celular, Durante ese momento Nieto realizó varios llamados telefónicos a su abogado.
En el celular secuestrado a Nieto no se hallaron conversaciones de chat de relevancia, destacándose que tanto la conversación de chat en la aplicación Whatsapp con Martinengo fue vaciada el 14 de junio de este año, como así también la conversación con Silvia Majdalani.
Otro dato relevante que surge del análisis de los dispositivos es que Martinengo tiene agendado a Darío Nieto con dos números de celular distintos. El segundo número, a la vez, está agendado en el celular de Nieto como “Mio Gobierno”, de lo cual se deduce que podría tratarse de un teléfono oficial; el cual no fue hallado en los diferentes procedimientos de allanamiento practicados al nombrado.
Sin embargo, lo que sí fue hallado en el celular secuestrado a Martinengo es una conversación que muestra el vínculo estrecho que poseían los nombrados, contrariamente a lo afirmado por Martinengo en su descargo.
Los fiscales federales le pidieron el martes al juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Auge, que cite a prestar declaración indagatoria a Nieto, que vuelvan a declarar los dos ex titulares de la AFI, además de Martinengo, los directores de la central de espías, Diego Dalmau Pereira y Darío Ruíz, y 15 agentes del grupo conocido como Super Mario Bros.
Espionaje ilegal | Los chats sobre Cristina Kirchner
📲 “Ahora”, “Pasan que Cristina entró a hacerse un chequeo a un sanatorio de Av Pueyrredon”
📲 “Averigua si es cierto que CFK estaría yendo a Neuquén” y “Me consulta 8”, “8 quiere todo freezado”https://t.co/W21i1UFadN pic.twitter.com/RFh83SRto3
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 18, 2020
Chats de Darío Nieto, secretario de Macri: Majdalani, Stornelli y “10 palos”#ElCelularDeMacrihttps://t.co/TENZvxII7l
— Diario Pulse (@DiarioPulse) July 29, 2020
⭕️ Agente de carrera de la AFI detalló en el Congreso cómo se armó documentación falsa con contenido que indicaba un ex secretario del fallecido juez Bonadio para dar aspecto de legalidad al espionaje a Cristina Kirchner y al Instituto Patriahttps://t.co/3fMQzfkIyj
— Diario Pulse (@DiarioPulse) July 17, 2020
📺SHOW JUDICIAL PARTE I
Juicio a Cristina Kirchner en la causa Vialidad | ¿Por qué Leonardo Fariña necesitaba aprender de Obra Pública, que era algo que desconocía?
Escuchá la respuesta a @DiarioPulse de Florencia Guijo, la experta contratada por la AFI #ObjetivoCFK 👇 pic.twitter.com/GgAsemmfdh
— Diario Pulse (@DiarioPulse) May 21, 2019
📺 SHOW JUDICIAL PARTE II
«El objetivo era involucrar a Cristina Kirchner»
Lo dijo Florencia Guijo, la abogada que dio clases de Obra Pública a Fariña por pedido de la #AFI. Habló con @DiarioPulse por primera vez tras declarar ante Ramos Padilla.
👉https://t.co/3ouoZUPyoH pic.twitter.com/X3NVb4SUsp
— Diario Pulse (@DiarioPulse) May 22, 2019
📺 SHOW JUDICIAL PARTE III
Juicio a CFK | El naufragio de la auditoria de Vialidad impulsada por Iguacel
🗣️»Como ese salió mal, agarraron al monigote este (por Fariña) y le dijeron ´bueno,te toca a vos´. Florencia Guijo, abogada que le dio clases de Obra Pública a pedido de AFI pic.twitter.com/nxnGieizJj
— Diario Pulse (@DiarioPulse) May 23, 2019
LAWFARE | El escandaloso audio de Marcelo D’Alessio que revela cómo Bonadio-Stornelli «juegan a la política judicial» para que Cristina Kirchner «vaya en cana» pic.twitter.com/HdRyftMivl
— Diario Pulse (@DiarioPulse) March 12, 2019
#ElApriete | La declaración del empresario Gerardo Ferreyra ante la Cámara Federal
“Mire, Ferreyra, las reglas del juego son así. Si usted se arrepiente se va ahora a su casa, con su esposa e hijos que están en el pasillo. Si no se arrepiente, va a la cárcel», le dijo Stornelli pic.twitter.com/xZuJ6IneZS
— Diario Pulse (@DiarioPulse) April 21, 2019
⭕️EXCLUSIVO | Millonaria demanda contra el Estado por espionaje ilegal de Stornelli
🗣️La presentó en la Justicia el abogado de Christian Castañón, ex marido de la pareja del fiscal. «Parte del dinero será donado al Hospital Garrahan», dijo a @DiarioPulsehttps://t.co/rCI5tCgizg
— Diario Pulse (@DiarioPulse) December 20, 2019
💣Explosivo testimonio | “El objetivo era involucrar a CFK”
Florencia Guijo explicó a @DiarioPulse el naufragio de la auditoria de Vialidad y la «operación Fariña» de la AFI para comprometer a la senadora en el juicio por la obra pública.
👉#ObjetivoCFKhttps://t.co/gbpwlKqs4w
— Diario Pulse (@DiarioPulse) May 20, 2019
Gracias a los colegas de @eldestapeweb por citar la entrevista de @DiarioPulse a Gustavo Gentili en la causa peajes que involucra a Macri. pic.twitter.com/crWUKvjwlY
— Diario Pulse (@DiarioPulse) December 17, 2019
En @DiarioPulse te contamos todo sobre turbio manejo de fondos que salpica a Cambiemos
💣La denuncia por defraudación, falsificación de documentos públicos y malversación de caudales. ¿Quienes son los #MochilerosPRO con 150 mil pesos?
Leé la nota acá ➡️https://t.co/zUByG33Rm8 pic.twitter.com/EHLMeVpM3Y
— Diario Pulse (@DiarioPulse) April 5, 2019
⭕️EXCLUSIVO | Los explosivos testimonios que complican a Macri en la causa peajes
🗣️El Gobierno pagó U$S 500 millones a Ausol, firma de la cual Macri era socio. Todo lo que dijo el ex Procurador Carlos Balbín y Gustavo Gentili, ex titular de Occovi #SeVanhttps://t.co/czKAztptMz
— Diario Pulse (@DiarioPulse) December 9, 2019