La empresa Alpargatas suspendió a 1820 trabajadores de sus plantas en Tucumán y Corrientes por la caída de ventas y la apertura de importaciones. Además en La Pampa, la fábrica abrió retiros voluntarios.
En la planta textil correntina de Bella Vista, Alpargatas suspendió por una semana a 470 trabajadores quienes sólo recibirán el pago del 70% de sus sueldos.
«La situación es muy preocupante. Es imposible que nuestra industria pueda competir con los países asiáticos que invaden Argentina con mano de obra barata y telas de otros países», aseguró Roberto Vandecaveye, secretario general de la Asociación de Obreros Textiles de Bella Vista.
En diálogo con el programa de Víctor Hugo Morales por AM 750, señaló que «a nuestros Gobernantes no les interesa la industria textil, ya cerraron definitivamente la planta de San Luis y la de Florencio Varela».
«En el 2001 ya pasamos por la misma situación, uno conoce cuál va a ser el desenlace. Si no se regula la importación los textiles vamos a desaparecer», alertó.
En tanto que en sus instalaciones tucumanas en Aguilares, ya les comunicaron a sus 1.350 operarios que serán suspendidos del 21 al 28 de mayo.
Luis Salado, referente del gremio local, señaló que «nos atemoriza la falta de venta y la competencia desleal a raíz de la importación, que aumentó en el primer trimestre del año, lo que obliga a frenar la producción».
«El calzado en Argentina está dejando de ser negocio porque se está importando mucho más de lo que se vende», advirtió.
En tanto, en la planta Calzar-Alpargatas de La Pampa abrieron nuevamente un régimen de retiros voluntarios. Hace dos años la fábrica tenía el doble de personal.
El secretario general de la Asociación Obrera Textil, Nerio Medina, fue contundente sobre la delicada situación.
«Este tipo de ofertas, en realidad, disimulan despidos encubiertos. Hoy estamos con una dotación de 230 cuando a comienzos del 2016 con los contratados teníamos 420, estamos con la mitad y ahora pretenden llevarla otra vez a la mitad. Están haciendo un trabajo para hacer desaparecer Alpargatas de La Pampa», señaló Medina.
Maquillar la inflación: el Gobierno quiere retrasar la suba de nafta https://t.co/YAFzRCzrBx
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de mayo de 2018
[ALERTA] Por la suba de tasas, el Banco Nación dio de baja línea de créditos hipotecarios #AlertaInflacion https://t.co/wsHJpPkcGW
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de mayo de 2018
VIDEO | Ricardo Alfonsín, durísimo con Cambiemos: "Ahora se dan cuenta que no es lo mismo manejar un gobierno que una empresa"#AlertaInflacion La nota completa acá ➡ https://t.co/RcVvv58WAr pic.twitter.com/7Iys7WiIzM
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de mayo de 2018
VIDEO | González Oro a Dietrich: "¿Por qué no decís la verdad de una vez por todas?" https://t.co/TU6EPLuHuE
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de mayo de 2018
Suba del dólar: pronostican inflación del 24% para 2018 https://t.co/8UhV0VLBfU
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de mayo de 2018
VIDEO | Carrió defendió el tarifazo y la devaluación: "Yo les puedo asegurar que EEUU estaba lleno de argentinos, hay que acostumbrarse a que el dólar vale" #EconomiaCaliente #Dolar pic.twitter.com/D1yyxZJict
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de mayo de 2018
Más rutas para Avianca, continuadora de la compañía aérea de Macri https://t.co/czkW0FiTnk
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de mayo de 2018
El FMI pidió un dólar a $22 y el Gobierno cumple #EnElFondo https://t.co/eR0T2J8oOe
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de mayo de 2018
La AUH ya perdió más de 11 puntos de poder adquisitivo https://t.co/xPTfEbdJxQ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 1 de mayo de 2018