En medio de la megalicitación de Lebac, el Ministerio de Finanzas reabrió la licitación de dos bonos: el BOTE 2023 con tasa a 16% y BOTE 2026 con tasa a 15,50%.
Los BOTES son Bonos del Tesoro emitidos en pesos y quienes no eligan renovar las letras pueden suscribir en pesos o en dólares al tipo de cambio de referencia de ayer.
De esta manera, vuelve el carry trade con tasa de hasta 16%, pero con el tipo de cambio en niveles en torno a los 25 pesos.
La jugada del Gobierno apunta a que vuelvan los dólares de los fondos de inversión del exterior, vendan sus dólares en el mercado local y suscriban los BOTES con la devaluación ya consumada.
Finanzas detalló en un comunicado que la recepción de ofertas comenzará este martes a las 13 y finalizará a las 17 y será efectuada de acuerdo con los procedimientos aprobados por la Resolución del Ministerio de Finanzas Nº 162- E/2017, con excepción a la fecha de llamado.
¿Cuánto representan los intereses pagados por Lebacs?
– 9513 escuelas
– 438 hospitales
– 146 centrales Atucha II
– 80 satélites Arsat ️
– 293 millones de AUH
– 57 millones de jubilaciones mínimas https://t.co/WKSvwBgEuu— Diario Pulse (@DiarioPulse) 14 de mayo de 2018
#MacriAL100 | La inflación ya alcanzó el 100% en la era Macri https://t.co/ltWkTNsx4v
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de mayo de 2018
Un llamado de Trump a Macri por el FMI, como hizo Bush con De la Rúa https://t.co/tQNNfaUlTK
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 14 de mayo de 2018
Deuda y bicicleta financiera: “El FMI convalida la fuga” https://t.co/JTL54d7p8F
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de mayo de 2018
Nuevo blindaje con el FMI: más ajuste y la vuelta de las AFJP #RegresoAlFondo https://t.co/kvagyTbTVB
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de mayo de 2018