Después del llamado de Cristina Kirchner a que el Estado recupere la administración y auditoría de los planes sociales, llegó la respuesta del Movimiento Evita, la organización más populosa dentro de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.
El “Evita” emitió un comunicado de prensa titulado «La única verdad es la realidad» en el cual sostiene que “hace más de 50 años que no crece el trabajo registrado” al mismo tiempo que sostiene: “Lamentamos que parte de la dirigencia política sea incapaz de entender la realidad del trabajo en el siglo XX”.
El economista y docente de las universidades de Buenos Aires y de Avellaneda, Sergio Chouza, desmintió en menos de 140 caracteres el dato del trabajo registrado que dio la organización dirigida por Emilio Persico y Fernando “Chino” Navarro, ambos funcionarios nacionales.
“Me parece que se perdieron una parte de la historia”, escribió Chouza en su cuenta de Twitter e ilustró en un gráfico el crecimiento del +83,9% del empleo privado durante el período 2003-2015, según datos de OEDE y el Ministerio de Trabajo.
El comunicado del Evita dice que en Argentina «hace mas de 50 años que no crece el trabajo registrado».
Me parece que se perdieron una parte de la historia 👇 pic.twitter.com/5jo1LNcGlI
— Sergio Chouza (@SergioChouza) June 21, 2022
“El peronismo no es depender de un dirigente para que me dé el alta o la baja de un plan, el peronismo es laburo”, manifestó Cristina durante su discurso en el acto de la CTA por el Día de la Bandera en la localidad de Avellaneda. Hasta ahí el mensaje podría ir dirigidas hacia cualquier organización social hasta que agregó: “Si los viera Evita…si los viera Evita”.
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Desconfío de los que no les gusta mirar el pasado, a lo mejor tienen miedo a que les recuerden lo que hicieron en el pasado»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «El sector privado financiero provocó la primera gran crisis global de este siglo en 2008»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «En 2008 al mercado lo socorrió el Estado»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «¿El Estado es necesario? No. El Estado es imprescindible»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Los mismos que van a los canales de televisión a decir que el Estado es el culpable de todo lo malo que nos pasa y que el sector privado es bondad, nos dicen que la inflación la produce el déficit fiscal»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «El G20 se integra por países desarrollados y emergentes. Nosotros somos emergentes. Miren la posición de déficit en que está la Argentina: décimo tercera». pic.twitter.com/TdW6aS1Em7
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Fíjense todos los países anteriores: tienen muchísimo más déficit que nosotros. Este es el primario, eh. Fíjense el de EEUU. Se lleva las palmas. El mayor déficit fiscal, históricamente».
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «¿Esto quiere decir que el déficit fiscal es bueno? No, estamos analizando por qué causas tenemos esta inflación única en el mundo. Por el déficit fiscal no es, porque sino otros países deberían tener muchísimo más» pic.twitter.com/MrPkBwxyPZ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «El déficit, que es un concepto económico y no matemático, no necesariamente es el causante de los desmadres económicos y de la inflación» pic.twitter.com/Xv5ldtOYq0
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Cuando miro las ganancias de una de las empresas alimenticias más importantes del país, la variación entre 2019 y 2021 fue un crecimiento de un 412,6%»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Argentina es el tercer país en evasión. La recaudación representa el 28 del PBI cuando debería ser el 45. El primero es Guyana, el segundo Malta y el tercero Argentina»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Argentina es el tercer país en evasión de impuestos y también es el tercero en formación de activos en el exterior»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «En los países con formación de activos en el exterior también somos terceros. No es que nos falten dólares, los dólares están afuera»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «La economía argentina produce dólares que se evaden. El gobierno debe pensar cómo articular más adecuadamente Banco Central, ministerio de Producción, AFIP. Eso no estaría sucediendo»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «En Argentina 600 empresas explican el 75% de las importaciones. El otro 25% implican 24 mil empresas. Quiere decir que no es tan difícil controlar esto»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «¿Quiénes han aparecido también en el mundo de las importaciones? Los jueces y los fiscales. Entre enero de 2021 y marzo de 2022, salieron del país 1.847 millones de dólares de importaciones autorizadas por jueces y fiscales con amparos» pic.twitter.com/KL58JkaneK
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Más de 6500 expedientes judiciales de amparos. Donde hay una necesidad de dólares, ahí hay un juez y un fiscal. Si las necesidades son del pueblo, no ha justicia, fiscal ni jueces. Esto es hoy el Partido Judicial»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Quiero ser sincera, saben que siempre digo lo que pienso. Espero que la presencia de @danielscioli en el ministerio de producción, espero que puedan reencauzar las cosas»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «La unidad del Frente de Todos nunca estuvo en discusión»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: “Hay miradas diferentes sobre cuál es el rol, me gustaría que @jorgeferraresi vaya al Gabinete a contar su experiencia para que realicen lo que él hizo»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Todos tenemos que hacer el esfuerzo. No me importa quedar bien con ningún funcionario. Me importa un pito. A mí me importa quedar bien con la sociedad. A eso no voy a renunciar»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «¿Nadie se hace cargo de que durante 4 años, entre el 2016 y el 2019, se aplicaron todas las políticas que quería el sector privado?»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Nos decían que si se eliminaban los derechos de exportación, las retenciones, iban a producir más y todo iba a estar más barato. Entre 2016 y 2019 se eliminaron y no solo desfinanciaron al Estado, sino que los precios no bajaron»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Nos dijeron que si nos convertíamos en mercado emergente y dejábamos entrar libremente el capital, iban a entrar dólares. Y claro que entraron, en 2016 y 2017 la Argentina fue el país que más se endeudó en el mundo»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner recordó que hoy, hace exactamente 4 años, Argentina recibía el primer desembolso del acuerdo con el FMI: «Los que nos trajeron hasta acá ahora nos dicen que nos van a dar las soluciones»
El informe de @ctroCEPA y el legado de JXC 👇https://t.co/Y0aSH2oSiz
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Hoy hace exactamente cuatro años de este endeudamiento. Y constituye el verdadero fundamental del proceso inflacionario que tiene la Argentina: siempre está precedido de un ciclo de endeudamiento previo»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Este proceso inflacionario que estamos viviendo en la Argentina es producto del endeudamiento criminal de los cuatro años del macrismo»https://t.co/Y0aSH2pq87
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «Cada vez que el país se endeuda en dólares, la economía bimonetaria hace saltar al país por el aire. Fueron los 4 años de endeudamiento los que nos han traído hasta acá»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: «En 2003 había más de 2 millones 200 mil planes Jefes y Jefas de Hogar. Cuando terminó la gestión, quedaba solo el 10% de aquellos planes»
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: “El Estado Nacional debe recuperar el control, la auditoría de las políticas sociales que no pueden seguir tercerizadas”
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: “Hoy tenemos 7% de desocupación pero tenemos 1.300.000 planes. Hay algo que va a haber que revisar porque deberíamos tener menos planes”
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: “Este país existe porque hubo hombres y mujeres que no pensaron en la relación de fuerzas cuando tuvieron que tomar las decisiones y acciones que habí que hacer. Por eso existimos”
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: “El Estado nacional debe recuperar el control, la auditoría y la aplicación de las políticas sociales que no pueden seguir tercerizadas. El Estado debe transparentar ante la opinión pública todo esto”
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022
Cristina Kirchner en Avellaneda: “Cuando uno escucha a la gente puede construir un país mejor”
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 20, 2022