La Cámara de Diputados aprobó esta noche el proyecto de reforma tributaria, que contempla una discusión de ganancias para las empresas que reinviertan sus dividendos, grava la renta financiera, y disminuye en forma gradual los aportes patronales, con el fin de poder disminuir la presión en un plazo de cinco años.
La reforma tributaria recibió 146 votos a favor. En forma negativa votaron 77 diputados y hubo 18 abstenciones.
Este proyecto forma parte del paquete de iniciativas económicas impulsadas entre el gobierno y los mandatarios provinciales, que está integrado por el Pacto Fiscal, el consenso fiscal, el Presupuesto 2018 y la reforma previsional que se convirtió en ley en Diputados.
Axel Kicillof del bloque del FPV-PJ, advirtió que «esto le perdona impuestos a los que más tienen, a las corporaciones, e intenta trasladar esa carga tributaria a los consumidores. Le quieren sacar impuestos a los ricos y ponérselos a los pobres», como justificación de su voto en contra.
Por su parte, desde el Frente Renovador, Marco Lavagna alertó sobre la baja de aportes patronales: «Puede traer problemas al sistema previsional. No pensemos que va a ser la solución para crear puestos de trabajo».