El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo que la suba del dólar «es absolutamente normal», por lo cual recomendó ir «acostumbrándose» a las fluctuaciones del tipo de cambio.
«Tenemos tipo de cambio flotante, a veces se aprecia y otras se deprecia. Es absolutamente natural, normal. ¡Acostumbrémonos!», lanzó el funcionario.
El dólar trepó un 13% en solo dos meses, pasando de $17,6 a principios de diciembre a los casi 20 pesos de la actualidad.
«Estoy convencido de que es el sistema adecuado para la Argentina porque nos preserva de los shocks que generan aumento de la tasa de desempleo», agregó Dujovne, que participa del Foro de Davos.
En una entrevista con el diario La Nación aseguró que «cuando uno viaja afuera, en general, lo que uno recibe son elogios a la política económica de la Argentina».
En relación a la reforma laboral, señaló que «hay un tiempo para que salgan las distintas reformas. Estamos convencidos de que la reforma laboral servirá para tener menos litigiosidad y crear más empleo. Si el Congreso elige ir más despacio, tendremos un mercado laboral menos fuerte.
Números rojos: la deuda externa de la Argentina creció más de 20% y llegó a US$ 216.351 millones https://t.co/Yqyys7Id55
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de diciembre de 2017
Crecen 100% los intereses que se pagan por la deuda https://t.co/uOqIrLDqQk
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de diciembre de 2017
Macri aumentó la deuda a 30 años: terminará de pagarse cuando Antonia cumpla 36 años https://t.co/kVnU8js4Ot
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 5 de enero de 2018
Argentina ocupa el puesto N°2 de las economías más vulnerables del mundo por la política de endeudamiento de Macri https://t.co/b8ik4Zi0oa pic.twitter.com/VZIoGMkxKV
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de noviembre de 2017