La Unión Personal Civil de la Nación acordó hoy una compensación extraordinaria de fin de año para los trabajadores estatales nacionales, con una escala que va desde los $ 2.000 hasta los $ 3.500 de acuerdo con los diversos niveles, aunque el gremio ATE no fue convocado a la mesa de diálogo.
El acuerdo fue suscrito por el titular de UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, y los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Modernización, Andrés Ibarra.
El titular de ATE nacional Hugo «Cachorro» Godoy sostuvo en declaraciones a Radio El Mundo, que el gremio que conduce «no fue convocado para ninguna reunión».
«La última reunión la tuvimos con el ministro Ibarra que estaban dirimiendo y resolviendo sobre el tema del bono. Si hubo una reunión, a nosotros no nos llamaron para ella. Parece que se reúnen entre los amigos que están de acuerdo», expresó.
Y agregó: «El Gobierno no nos convocó, nosotros no transferimos nuestra representación en nadie, menos en alguien que convalidó los 11 mil despidos»
Con respecto al bono que va entre $2.000 y $.3500, señaló quee «es absolutamente insuficiente para cubrir lo perdido por los trabajadores y como gremio vamos a seguir reclamando por lo que nos parece que es justo».
«Es una bofetada a las necesidades de los trabajadores», señaló.
ATE difundió este miércoles un comunicado con datos del informe del Instituto de Estudios de Estado y Participación (IDEP) en el que se destaca que «en lo que va del año los estatales perdieron el equivalente a un sueldo» y que y «mientras los salarios se verán incrementados en un 31%, la proyección de inflación es del 39,2%».