El Gobierno evalúa las concesiones de las rutas, autovías y autopistas nacionales. Y resolvió que no renovará los contratos en los casos en que las empresas concesionarias no hayan hecho el mantenimiento adecuado o se detecten incumplimientos en de las inversiones acordadas.
Según informaron fuentes de la administración nacional a la angenia NA, el Gobierno lleva a cabo una auditoría de cada de una de las concesiones de rutas y autovías. Y dialoga con las empresas concesionarias ante cada una de las falencias halladas.
Al término de la aditoría, en las próximas semanas, se dará a conocer cuáles serán las rutas, autovías y autopistas que volverán a estar bajo la órbita del Estado y que serán administradas en por Vialidad Nacional.
La primera ruta que volvería a estar en manos del Estado será -según NA- la 34 General Martín-Miguel de Güemes, que nace en Santa Fe y atraviesa Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, terminando luego nuevamente en Salta, con un trayecto de 1.488 kilómetros.