En busca de financiamiento, el Gobierno metió la mano en la caja de los jubilados y pensionados. Esta mañana la administración de Mauricio Macri oficializó la emisión de Letras del Tesoro por 86 mil millones de pesos a un año de plazo, que serán suscriptas de manera directa por la ANSeS.
La decisión se tomó a partir de una resolución conjunta de las Secretarías de Finanzas y Hacienda publicadas hoy en el Boletín Oficial.
«En el marco de la programación financiera para este ejercicio se ha acordado con las autoridades de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, la suscripción de Letras del Tesoro en Pesos», señala el texto oficial.
La resolución conjunta 37/2018 determinó que las letras devengarán intereses a tasa variable, que se pagarán trimestralmente. Estas Letras tienen como fecha de emisión el 26 de diciembre de 2018 y vencimiento el 26 de diciembre de 2019.
La Anses podrá disponer la cancelación anticipada de las Letras del Tesoro en forma total o parcial. Las Letras serán intransferibles y no tendrán cotización en los mercados de valores locales e internacionales.