El represor Miguel Etchecolatz ya se encuentra en su casa ubicada en el Bosque Peralta Ramos para cumplir la prisión domiciliaria que le otorgó hace 48 horas el Tribunal Oral Federal (TOF) 6.
Etchecolatz, de 88 años, condenado en tres oportunidades a prisión perpertua por crímenes de lesa humanidad fue trasladado por personal del Servicio Penitenciario Federal (SPF) desde el penal de Ezeiza con destino a Mar del Plata, donde arribó cerca de las 6 de la mañana
Prefectura llegó al domicilio ubicado en calle Boulevard Nuevo Bosque, entre Guaraníes y Los Tobas, para custodiar el lugar.
Como jefe de Investigaciones de la policía de la provincia de Buenos Aires durante la dictadura militar, Etchecolatz fue mano derecha del también siniestro represor Ramón Camps. Fue condenado, entre otros delitos, por el robo de bebés, asesinatos, torturas, secuestros y desapariciones.
Así es la casa en Bosque Peralta Ramos donde se encuentra el represor Etchecolatz (@0223comar) https://t.co/UO9kcf3f56 pic.twitter.com/6F5CMGPuOb
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 29 de diciembre de 2017
Los jueces José Martínez Sobrino, Julio Panelo y Fernando Canero entendieron que Etchecolatz cumple con los requisitos del artículo 10 del Código Penal y en el artículo 32 de la ley 24.660 para recibir la domiciliaria.
En el fallo, remarcaron “que la situación del imputado encuadra dentro de las previsiones de la normativa reseñada, tratándose del geronte con mayor edad en institución carcelaria en todo el ámbito penitenciario federal”.
La decisión provocó fuerte repudio de distintos sectores políticos y sociales. «Etchecolatz es el límite», se tituló el documento que dieron a conocer hoy distintas organizaciones de derechos humanos, al tiempo que advirtieron que «si no hay Justicia, habrá escrache para los genocidas», como ocurrió en los años ’90, frente a los domicilios de los represores.
En mayo de este año, la diputada Elisa Carrió pidió prisión domiciliaria para los represores y genocidas mayores de 75 años detenidos.
“Estoy de acuerdo con que las personas mayores de 75 años tengan prisión domiciliaria. Hayan cometido delitos de lesa humanidad o no”, aseguró en radio Mitre la fundadora de Cambiemos y principal socia política de Mauricio Macri.