Acceder a lo mínimo indispensable para no caer en la probreza cuesta cada día más. El precio de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 3,7% durante enero pasado, con respecto a diciembre de 2018, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Así, una pareja con dos hijos necesitó $10.577,16 para comprar la cantidad mínima de comida y no caer por debajo de la línea de la indigencia.
La suba del precio de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne una cantidad mínima de indumentaria y servicios, fue el mismo, 3,7%, por lo que ese mismo núcleo familiar requirió de $26.442,92 para no caer por debajo de la línea de la pobreza.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro miembros necesitó $26.442,92 para superar el umbral de pobreza en enero de 2019 https://t.co/YRymj0xToQ pic.twitter.com/mkSeH0PIcL— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 21 de febrero de 2019
En tanto, las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron ambas del 55,8%. El impacto del aumento de la canasta cobra mayor dimensión, al compararlo con las subas obtenidas durante el año por la mayoría de los sectores.