En medio de la preocupación por posibles manipulaciones en la elección, el sistema nacional de datos se cayó cerca de las 21 horas y puso a la empresa Smartmatic en el centro de la polémica.
Así lo confirmó Alejandro “Topo” Rodriguez jefe de campaña de Lavagna. «Nos acaban de informar que está caído el sistema nacional de transmisión de datos para el escrutinio provisorio», indicó.
Y ahora… SE CAYÓ EL SISTEMA. Los fiscales informáticos de los partidos políticos en el centro de @CorreoOficialSA en Barracas… cruzados de brazos, sin poder acceder al sistema de @smartmatic. pic.twitter.com/22Y2HPggQ7
— Javier Smaldone (@mis2centavos) August 11, 2019
«Es triste y lamentable. No hay que estar jugueteando con las reglas electorales en un año electoral. Hay que hacerlo con tiempo, con transparencia y responsabilidad», agregó Rodriguez.
La plataforma desarrollada por la cuestionada Smartmatic había comenzado con fallas y demoras en el acceso. Los peritos informáticos de las agrupaciones políticas denunciaron que les impidieron el ingreso al escaneo de datos.
El apoderado del Partido Justicialista y del Frente de Todos Jorge Landau, también denunció la caída del sistema de escrutinio provisorio de la empresa Smartmatic
“Hace 40 minutos empezó a ser intermitente y ahora está detenido”, dijo y lanzó: “Colapsó totalmente el sistema en Barracas, donde está el server principal”.
En diálogo con Radio 10, Landau denunció que ocurrió poco antes de que debieran darse a conocer los primeros datos oficiales del escrutinio provisorio. La falla registrada esta noche en el sistema impide a los fiscales poder visualizar la carga de datos que se está llevando a cabo respecto a las PASO de este domingo.
Cerca de las 22 horas, el periodista del diario La Nación José María Costa informó que «hace una hora, el personal de comunicación de Smartmatic desapareció del Correo y no informa qué sucede con el sistema de carga de datos para el escrutinio provisorio de las PASO».
PASO 2019 | Denuncian que no dejan participar a fiscales del escaneo de datoshttps://t.co/HZIYNoCc1q
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 11, 2019
#EleccionesPASO2019 | Macri votó y le habló a los mercados financieros
️"Los mercados esperan que sigamos el mismo camino"#ArgentinaVota #EleccionesArgentina https://t.co/ZHlaLF69Ln
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 11, 2019
#EleccionesPASO2019 | Votó Alberto Fernández y habló de construir "el país federal que el interior está esperando"#ArgentinaVota #EleccionesArgentina https://t.co/3cShS4RrKv
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 11, 2019
#EleccionesPASO2019 | Los primeros resultados se difundirán recién con el 10% de votos de provincias clave
️Lo dispuso la jueza con competencia electoral, María Servini #ArgentinaVota #EleccionesArgentina https://t.co/U0DDZ6LMsp
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 11, 2019
Bolsillos vacíos | Argentina registró la mayor caída del salario en la región, según la CEPALhttps://t.co/w8Q5g5iCwu
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 1, 2019
Cierran 50 pymes por día y se acelera el #industricidio por las políticas económicas de Cambiemos pic.twitter.com/1HYCVONjDV
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 4, 2019
1- Los datos de la CEPAL dejan al desnudo el relato de «capitalismo inteligente» que busca instalar Cambiemos: la Argentina registró la mayor caída del salario real en toda América Latina. Te mostramos acá el gráfico del organismo dependiente de la ONU. (Abrimos hilo) pic.twitter.com/SsqAOFEPEq — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 1, 2019
Más timba y menos salud | Sólo con el pago de intereses de las #Leliqs en 2019 se pueden cubrir 34 años de medicamentos gratuitos para los jubiladoshttps://t.co/v0y3XdSEOz
— Diario Pulse (@DiarioPulse) July 26, 2019
Desempleo: un kilómetro de cola para trabajar como guardiacárcel en el penal de Olmoshttps://t.co/c6vz3mZBsW — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 29, 2019
INFORME | Las 50 variables económicas que empeoró el gobierno de Cambiemoshttps://t.co/LeeBV5OGoe
— Diario Pulse (@DiarioPulse) July 29, 2019
Argentina ya es la economía más vulnerable del mundo, según el ranking de Bloomberg 1- Argentina 2- Turquía 3- Sudáfrica 4- Egipto 5- Colombiahttps://t.co/LsRippoGZ9 — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 25, 2019
El salario mínimo medido en leche puede comprar 150 litros menos que en 2015
64,9% es la inflación anual en alimentos
#InflaciónRécord pic.twitter.com/JzLiveyu64— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en carne puede comprar 30 kilos menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/2rpM1usDjS — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en agua puede comprar 173 litros menos que en 2015
64,9% es la inflación anual en alimentos
#InflaciónRécord pic.twitter.com/OZnwRzqAo3— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en arroz puede comprar 154 kilos menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/oJPb1wEmaB — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en queso puede comprar 19 kilos menos que en 2015
64,9% es la #inflación anual en alimentos
#InflaciónRécord pic.twitter.com/WEHYwYRidM— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en huevos puede comprar 86 docenas menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/NNp2wkSjB9 — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en pollos puede comprar 70 kilos menos que en 2015
64,9% es la inflación anual en alimentos
#InflaciónRécord pic.twitter.com/hcueTbnlz2— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
¿Qué es la timba financiera? En los últimos nueve meses, el Gobierno pagó $360.000 millones a los bancos sólo por los intereses de las Leliqs. El stock de Leliq creció 161% y ya es de 1,1 billones de pesos#DeudaEXTREMA pic.twitter.com/ZXo2gtcOV6 — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 18, 2019
En un año, se perdió un empleo registrado cada 2 minutos#DesocupaciónNivelMacri pic.twitter.com/3QIgFcIq7f
— Diario Pulse (@DiarioPulse) June 24, 2019
El relato de Cambiemos en obras viales | Durante el kirchnerismo se licitaron obras en carreteras por 7840 kilómetros por año contra 1877 de la gestión Macri pic.twitter.com/JEvJXjpbUv — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 10, 2019
Relato «M» sin asfalto | ¿Cuántas obras terminadas se registraron en los diferentes períodos? Entre 2000 y 2003 fue de 8 por año, creció a 113 durante la gestión K y se hundió a 57 en estos últimos tres años de Cambiemos pic.twitter.com/baQOG2C0FS
— Diario Pulse (@DiarioPulse) July 11, 2019
Rutas y caminos, otro fake news de Macri: en obras iniciadas se pasó de 24 por año entre 2000 y 2003 a 162 por año de promedio durante el kirchnerismo para caer a 67 por año en los tres años de Cambiemos pic.twitter.com/Omn8tqiN0V — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 11, 2019
Obras viales, otro fake de Cambiemos: hubo 19 obras licitadas por año entre 2000 y 2003; ascendió 168 por año entre 2004 y 2015 y se derrumbó a 31 por año de 2016 a 2018 pic.twitter.com/1t6MjlI3Xz
— Diario Pulse (@DiarioPulse) July 11, 2019
1- El Gobierno y los empresarios afirman que la reforma laboral tiene como objetivo la creación de empleo. Sin embargo, la receta que Cambiemos y el círculo rojo presentan como «lo nuevo» ya fracasó en otros países. Abrimos hilo para explicarhttps://t.co/ndrDcGfnRO — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 19, 2019
En junio, una familia tipo necesitó $31.148 para no caer en la pobrezahttps://t.co/Uwrvo6SR46
— Diario Pulse (@DiarioPulse) July 24, 2019
Techint suspende a 140 trabajadores de su planta de Valentín Alsinahttps://t.co/CHOILNCm0D — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 25, 2019
Fuga de capitales: en el primer semestre ya acumula U$S 10.881 milloneshttps://t.co/pQtnfutp6V
— Diario Pulse (@DiarioPulse) July 24, 2019
La empresa que produce el fernet 1882 pidió el concurso de acreedoreshttps://t.co/NGS5kcPuwO — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 23, 2019
Desde que asumió el gobierno de Cambiemos, el consumo de pan cayó de 90 a menos de 75 kilos per cápitahttps://t.co/4p2ZSSwGPM
— Diario Pulse (@DiarioPulse) July 23, 2019
Ni el Fondo cree en sus recetas: estima que este año el PBI caerá el 1,3%https://t.co/Osq9hO8jpg — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 23, 2019
En lo que va del gobierno de Macri, los salarios perdieron por goleada contra el dólar, las tarifas y la inflaciónhttps://t.co/immhdxomJx
— Diario Pulse (@DiarioPulse) July 22, 2019
La Canasta básica total en la Ciudad cuesta $30.914https://t.co/vTSaRSflP8 — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 22, 2019
Menos vasos de leche: en lo que va del año, la venta de lácteos cayó un 13%https://t.co/M78Nb88Whe
— Diario Pulse (@DiarioPulse) July 22, 2019
General Motors extendió la suspensión de 2.500 trabajadoreshttps://t.co/ZVdouRRxed — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 19, 2019