Un grupo de 27 diputados del Parlamento Europeo envió una carta al presidente Mauricio Macri y al gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, en la que expresa su «rechazo y preocupación» por la detención de la dirigente social Milagro Sala.
“Nos dirigimos a ustedes a fin de expresar nuestro rechazo y preocupación por la situación en que se encuentra la dirigente de la agrupación Tupac Amaru”, comienza el documento, firmado por representantes de España, Reino Unido, Bélgica, Finlandia, Alemania, Eslovenia, Suecia, Irlanda, Portugal y Grecia.
Y continúa: «Entendemos que su detención implica una clara violación de derechos humanos en Argentina».
Eurodiputad@s pedimos la liberación de @SalaMilagro en Argentina. #LiberenAMilagro #MilagroSala pic.twitter.com/LdZlH1TMrf
— Ernest Urtasun (@ernesturtasun) enero 25, 2016
El texto de los eurodiputados señala: «El juez Raúl Gutiérrez imputó a la Sra. Sala por instigación al delito y tumulto en concurso real por ejercer su derecho a manifestarse, representando además, a los y las ciudadanas que la eligieron como parlamentaria del Mercosur. El abogado del estado provincial Dr. Mariano Miranda declaró que “mientras se mantenga la comisión del delito, es decir el acampe, se mantendrá la detención”, lo que significa una extorsión a los movimientos sociales que tienen derecho a manifestarse hasta que se obtenga una solución real al conflicto. Además cabe destacar que el gobierno de Jujuy no pudo probar un solo desmán sucedido en 34 días de acampada».
De esta manera, el Parlamento Europeo se suma a a los pronunciamientos por la liberación de Milagro Sala que hicieron en las últimas semanas Amnistía Internacional y el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
El ex ministro de Defensa y parlamentario del Mercosur, Agustín Rossi, destacó la inciativa de los eurodiputados. También Daniel Filmus aseguró desde las redes sociales que «la detención de Milagros es una preocupación de las fuerzas democráticas de todo el mundo».
27 EuroDiputados expresaron su rechazo y preocupación por la situación de @SalaMilagro @PrensaTupac pic.twitter.com/SqT6JXtW5x
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) enero 25, 2016
La detención de Milagros es una preocupación de las fuerzas democráticas de todo el mundo https://t.co/Gu9pka6u6M — Daniel Filmus (@FilmusDaniel) enero 25, 2016
Los firmantes son: Ernest Urstasun, Verdes/ELA, España; Molly Scott Cato, Verdes/ALE, Reino Unido; Jude Kirton-Darling, S&D, Reino Unido; Jordi Sebastia, Verdes/ELA, España; Bart Staes, Verdes/ALE, Bélgica; Merja Kyllönen Merja , GUE/NGL, Finlandia; Paloma Lopez Bermejo, GUE/NGL, España; Gabriele Zimmer, GUE/NGL, Alemania; Tania González Peñas, GUE/NGL, España; Estefanía Torres Martínez, GUE/NGL, España; Miguel Urban Crespo, GUE/NGL, España; Xabier Benito Ziluaga, GUE/NGL, España; Takis Hadjigeorgiou, GUE/NGL, Chipre; Josep-Maria Terricabras, Verdes/ALE, España; Igor Soltes, Verdes/ALE, Eslovenia; Bodil Valero, Verdes/ALE, Suecia; Sven Giegold, Verdes/ALE, Alemania; Martina Anderson, GUE/NGL, Reino Unido; Matt Carthy, GUE/NGL, Irlanda; Liadh Ní Riada, GUE/NGL, Irlanda; Lynn Boylan, GUE/NGL, Irlanda; João Ferreira GUE/NGL, Portugal; Inês Zuber, GUE/NGL, Portugal; Miguel Viegas, GUE/NGL, Portugal; Ana Gomes , S&D, Portugal; Marina Albiol Guzman , GUE/NGL España; Nikolaos Chountis, GUE/NGL, Grecia