Ex combatientes de Malvinas y organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos realizan hoy en Plaza de Mayo una «Ronda por la Soberanía» argentina sobre las Islas Malvinas al cumplirse 184 años de la ocupación británica del archipiélago.
«184 años donde nuestro pueblo ha reclamado indeclinablemente ante la comunidad internacional la solución de este conflicto de acuerdo a las resoluciones de Naciones Unidas que instan a las partes a dialogar, y que los británicos ignoran», aseguró en un comunicado el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas, de La Plata (CECIM).
Los ex combatientes destacan que la Argentina ha recogido la solidaridad y el acompañamiento de la comunidad mundial por los derechos que nos asisten, exigiéndole a Gran Bretaña el cumplimiento de dichas resoluciones, la cuestión Malvinas se ha transformado en una causa regional, una causa Latinoamericana, y con apoyo mundial.
Las Malvinas son Argentinas #ElRelatoK
— Nicolas Dujovne (@nicodujo) 5 de junio de 2012
Veteranos de la guerra entre Argentina y el Reino Unido por Malvinas, en Plaza de Mayo en 184 aniversario de su ocupación #AFP @chatoeitan pic.twitter.com/0TocVsthc9
— Agence France-Presse (@AFPespanol) 3 de enero de 2017
La manifestación tiene como telón de fondo el escandaloso acuerdo firmado por la Cancillería de Susana Malcorra con el Reino Unido el 13 de septiembre, en el cual la Argentina cede a las pretensiones de los británicos por vuelos desde terceros países a las Islas sin la intervención de Aerolíneas Argentinas y apenas con una escala en continente argentino.
«A partir de la llegada a la presidencia de la Nación de Mauricio Macri, se evidencia una política que nos aleja del camino hacia la recuperación de nuestro ejercicio soberano en el Atlántico Sur, que se manifiesta en los acuerdos firmados el pasado 13 de Septiembre entre la cancillería Argentina y Británica donde el PEN promueve violar la Constitución Nacional y leyes vigentes que protegen a los argentinos de las explotaciones ilegales de hidrocarburos y pesca, facilitándoles cada vez más la usurpación», alertan.
Vuelos a Malvinas: “Es una concesión de los argentinos a lo que quieren los británicos”, explicó @JorgeTaiana https://t.co/zmJeyYWRvQ pic.twitter.com/RBYZuZ48nb — Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de diciembre de 2016
El acuerdo además permite conceder a Londres el petróleo, la pesca y la navegación en el área de las Malvinas.
La declaración firmada con el Reino Unido dice textualmente: “Se acordó adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos”.
Eso significa que el acuerdo permite anular las restricciones al desarrollo de la industria del gas y el petróleo en los alrededores de las disputadas islas Malvinas.
“Argentina desea considerar retomar los vuelos directos desde y hacia las Islas y una exploración conjunta UK-Argentina del petróleo alrededor de las islas Malvinas”, anunció Malcorra en septiembre del año pasado, anticipó el diario inglés The Guardian.
#AHORA Ex combatientes de #Malvinas realizan #RondaPorLaSoberania en #PlazaDeMayo#AMPLIAREMOS pic.twitter.com/sLJHROLBH3
— Agencia Foto Sur (@FotoSur_Agencia) 3 de enero de 2017
A 184 años de la usurpación de nuestras islas Malvinas, ronda por la soberanía en Plaza de Mayo pic.twitter.com/avXsGBSP0t — Patria Grande (@PatriaGrandeArg) 3 de enero de 2017
Las Malvinas son Argentinas! ✌#FueraLaCancillerPirata! pic.twitter.com/7Gftwxcy7F
— Santiago Tezza (@SantiTezza) 3 de enero de 2017
Ahora! En Plaza de Mayo bancando a las organizaciones de ex combatientes. Aunq quieran borrar a las Malvinas del mapa… pic.twitter.com/z6RWIQXph3 — Lucía Portos (@LuciaPortos) 3 de enero de 2017
#CABA Ex combatientes de Malvinas realizan una «ronda por la soberanía» en Plaza de Mayo y critican las decisiones del Gobierno Nacional pic.twitter.com/e2EdOwCqXA
— RED 92 – LA PLATA (@RED92cadadiamas) 3 de enero de 2017
No al olvido soberano de las Islas Malvinas. No a la entrega de nuestro territorio, de nuestra identidad y cultura.#184AñosUsurpando pic.twitter.com/slPEDTYMIo — Diego ✌ (@DiegoGabriel_12) 3 de enero de 2017
#Ahora
Ronda por la Soberanía
A 184 años d la usurpación británica d las Islas Malvinas. #LasMalvinasSonArgentinas pic.twitter.com/Mqm3TujwSS— Tamara Perini (@tamara_perini) 3 de enero de 2017
A 184 años de la usurpación, seguimos reclamando soberanía sobre #Malvinas y sus recursos naturales. Eterno homenaje a quienes combatieron. pic.twitter.com/VXlKuKPruf
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) 3 de enero de 2017
A 184 años de la usurpación de las Islas Malvinas seguimos reclamando el ejercicio efectivo de la soberanía…
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) 3 de enero de 2017
Británicos insultando con groserías.
Están de acuerdo con el mapa de @CaroStanley @SusanaMalcorra @mauriciomacri
Argentina sin Malvinas. https://t.co/FTneXmPdyj— Alicia Castro (@AliciaCastroAR) 3 de enero de 2017
Ahora: Ex combatientes de #Malvinas reafirman compromiso de soberanía de #Argentina sobre las islas pic.twitter.com/943PBik3D4
— Laureano Ponce (@Laureano_tlSUR) 3 de enero de 2017
A 184 de la usurpación británica a nuestras Islas Malvinas, vivimos esta vergüenza pic.twitter.com/jkJiNwvTTr
— Mara Brawer (@MaraBrawer) 3 de enero de 2017