A partir del miércoles las empresas de medicina prepaga podrán aumentar hasta un 7,5% el precio de sus planes, según lo establece la resolución 1239/18 del Ministerio de Salud. Con este ajuste, en los últimos 12 meses la suba será del 34% y desde diciembre de 2015 habrá acumulado un incremento de 126%, unos 25 puntos por encima de la inflación minorista del mismo período.
Un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria (FSS) indica que los aumentos autorizados duplican la evolución proyectada de los salarios para el mismo período, lo que implica un golpe directo al poder adquisitivo de los 6 millones de afiliados a planes de medicina prepaga.
«A fin de poder resguardar a la población de un Estado que elige no hacerse presente y deja que el mercado sea quien regule el acceso a la salud de su población, es cada vez más necesario reforzar la legislación actual incorporando organismos colegiados de control independientes del Ejecutivo nacional e involucrando a la población civil al debate», detalló la Fundación.
El aumento está generando también una baja en la cantidad de afiliados. En la Ciudad de Buenos Aires, según datos de la Dirección General de Estadística y Censos, el porcentaje de afiliados por contratación voluntaria cayó en el primer trimestre de 2018, al 6,1 % de las familias porteñas (era un 8,1% en el mismo trimestre de2015; 8,6%, en 2016 y 10% en 2017).
Quienes tienen cobertura privada por derivación de aportes han pasado del 21,6% en 2015 al 17,3% en 2017.
Nuevo aumento en prepagas by Diario Pulse on Scribd
TIMBREO DE CAMBIEMOS | Mal momento de Regazzoni en Almirante Brown: “No tienen vergüenza; ¿De qué querés hablar? ¿de fuga de capitales? ¿De endeudar al país” pic.twitter.com/J5kQnHEtF6
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 29 de julio de 2018
DEVALUADOS | Proyectan una inflación anual del 44% https://t.co/6D0h2kD8fi
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 29 de julio de 2018
El juez Claudio Bonadio suspendió la indagatoria de Basavilbaso y de otros funcionarios porque tenía un “cúmulo de tareas” #ComodoroPRO https://t.co/7UOMjI7XCm
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 25 de julio de 2018