Por Sol Fabi.
“Otra vez sopa”, diría Mafalda. Puesta a leer los diarios de estos días, el entrañable personaje de historieta creado por Quino -quien murió el miércoles a los 88 años- sin dudas soltaría su recordada frasecita al ver los análisis publicados sobre los últimos datos difundidos por el INDEC, que dan cuenta de la gravedad de la crisis económica y social causada de arraste profundizada por la pandemia: 40,9 por ciento de la población argentina se encuentra bajo la línea de la pobreza.
Son cifras que duelen, pero que -tristemente- no sorprenden. La inédita crisis sanitaria mundial, superó por muy poco el poder destructivo provocado por las políticas aplicadas durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri, ya que en lo que va de la pandemia la pobreza tuvo un aumento del 5,4 por ciento, mientras que en la gestión anterior -sin crisis sanitaria mediante- registró un alza del 5,2 por ciento. Una muestra clara de que hay pandemias “naturales” o “impredecibles” y pandemias administradas con precisión quirúrgica.
Es en este contexto crítico que los sectores que concentran el poder económico y mediático vuelven a proponer la misma receta de siempre. La de la sopa detestada por Mafalda, claro, que a pesar de haber dado sobradas muestras de sus pésimos resultados insiste con sus ingredientes estrella: ajuste y achicamiento del Estado.
No en vano las notas periodísticas cuestionan la dimensión del gasto público, sin destacar que ese “gasto” ha sido la principal herramienta para paliar la grave situación social -producto de los últimos años de ajuste- en que se encontraba gran parte de la población argentina a principios de año y evitar que la crisis sanitaria mundial hundiera a todavía más millones de personas bajo la línea de la pobreza.
Esta lógica es la que detenta la nota publicada por el diario La Nación que afirma que “La máquina de imprimir billetes no cesa y los pesos se multiplican. Muchos de ellos, como se sabe, terminan en gasto del Estado”.
En esta línea, el mismo artículo cuestiona el aumento del presupuesto publicado esta semana en el Boletín Oficial: “Como sucede desde el inicio de la cuarentena, el Ministerio de Desarrollo Social se llevó gran parte de la modificación. El presupuesto de la cartera que conduce Daniel Arroyo se incrementó en $39.712,4 millones”. Y más adelante, insiste en que “con esta cifra, Arroyo, responsable de gran parte de las compras de alimentos para los sectores con menos ingresos, ya suma 239.958 millones”.
En rigor, las cifras publicadas por el matutino son precisas, pero omiten la titánica tarea que Desarrollo Social lleva adelante desde que el Gobierno asumió en diciembre y que se vio multiplicada desde la llegada del coronavirus al país. De marzo a esta parte, el Estado ha hecho un enorme esfuerzo para reforzar las prestaciones a la seguridad social y la inversión pública con medidas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), entre otras.
Fue el propio presidente Alberto Fernández quien dio cuenta de la magnitud de los fondos destinados a contener la dramática situación social. “Cuando pusimos el IFE en funcionamiento lo hicimos pensando que iba a alcanzar a 600 mil monotributistas y a 2 millones de personas que entendíamos que el Estado no tenía registradas, pero ese número fue creciendo hasta descubrir que había 9 millones de argentinos que estaban totalmente afuera del sistema”, remarcó. Y destacó que una vez conocida esa realidad “fuimos en auxilio de esos argentinos, con el plan Contra el Hambre, con la Tarjeta Alimentar, con la AUH, incrementando el ingreso de los jubilados, y así y todo la pandemia nos dejó con esta situación de pobreza que hoy enfrentamos y que es el desafío que tenemos que asumir”.
Por su parte PAMI lleva invertidos 43.000 millones de pesos en Medicamentos Gratis a seis meses de lanzar esta política para las personas afiliadas de todo el país, un derecho que les había recortado Cambiemos. Entre otras medidas, el organismo que conduce Luana Volnovich reforzó el sistema sanitario con la puesta en marcha de 5 hospitales en 5 meses, creó el programa Residencias Cuidadas y garantizó la vacunación antigripal 2020 en un país que no tenía Ministerio de Salud.
Los Medicamentos Gratis son financiados con recursos del Estado argentino a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Impuesto PAIS) para mejorar la calidad de vida de las jubiladas y los jubilados.
Este viernes el Gobierno nacional y UNICEF Argentina presentaron en el Salón Norte de la Casa Rosada un programa interministerial para abordar y activar medidas urgentes en materia de desarrollo infantil temprano.
La iniciativa propone generar un marco de consenso y diálogo para reforzar el sistema de protección social dirigido a los niños, niñas y adolescentes, gestantes y cuidadores primarios, optimizando así los recursos del Estado mediante la articulación y la coordinación de todos los actores.
Durante la primera reunión ministerial, el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, aseguró que “por primera vez, hay un capítulo en el presupuesto nacional que incorpora la inversión del Estado para niños, niñas y adolescentes y que es de 873 mil millones de pesos”.
A su turno, la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, expresó que “la pobreza en la Argentina tiene rostro de niñez y de mujer” y valoró que esas realidades tengan un correlato en el presupuesto, “de un modo concreto y transparente, para que todos los argentinos y argentinas seamos los encargados de resguardar esos derechos”.
El programa entre otras líneas de acción, prevé una intervención directa en 200 municipios con más derechos vulnerados a fin de disminuir la brecha de equidad. UNICEF en la Argentina agradeció la conformación de este espacio “para poder garantizar a cada niña y niño el mejor comienzo en el pleno ejercicio de sus derechos”.
“Saludamos que, por primera vez, el mensaje del Presupuesto 2021 incluye un análisis transversal de los recursos relacionados con la niñez y la adolescencia”, indicaron en UNICEF.
La Argentina enfrenta una vez más un momento complejo, en el que el gasto público se convierte en la arena de disputa de dos modelos de país opuestos. Uno apuesta por la inclusión social, en el que dinero que el Estado devenga en prestaciones sociales es considerado una inversión a futuro y que, cuya sostenibilidad en el tiempo, permitirá sentar las bases de un modelo con crecimiento para todos. El otro, tiene como principal objetivo que las cuentas cierren a como dé lugar, aunque eso implique la caída de muchos. Ajuste o crisis, propone. “¿Otra vez sopa?, puajjj”, diría Mafalda. No gracias, de esa receta ya no vivimos.
SEGUÍ LEYENDO:
🌐 Argentina vuelve a exportar productos lácteos a Corea del Sur y sigue ampliando los mercados del mundo
Los envíos a ese destino se detuvieron en 2016. Y ahora se exportará al país asiático manteca, leche en polvo, leche, suero, queso y crema. 🇦🇷 🇰🇷https://t.co/zCwxwHqkmg
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 1, 2020
Fernet Branca desmintió su salida del país: “100 años en Argentina pueden contra cualquier #FakeNews”https://t.co/CaeCzjOGJc
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 1, 2020
🔴 Durante el macrismo hubo solo 48 kilómetros de expansión de transporte de gashttps://t.co/yOZPm8QrLy
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 28, 2020
Alberto inauguró el Hospital Néstor Kirchner para afiliados de PAMI
“Es el resultado del trabajo en conjunto”, dijo @alferdez con @SantiCafiero, @Kicillofok, @luanavolnovich, @SergioMassa, Máximo Kirchner, @ArielSujarchuk, @wadodecorrido y @gkatopodishttps://t.co/gZ4vhIXeNN
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 28, 2020
🏭 El Gobierno declaró 15 nuevos sectores como críticos y los incluye en el ATPhttps://t.co/M9S7LDyfoG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 28, 2020
📉 Coronavirus: la caída del PIB en España podría llegar hasta 11% este añohttps://t.co/3cJUFnEjli
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 28, 2020
Jueces atornillados: 7 puntos para entender las irregularidades realizadas por Macri en los traslados de Bruglia, Bertuzzi y Castelli#Desbocadoshttps://t.co/irPJuBQdBb
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 23, 2020
🔴 Por el espionaje que le hizo Stornelli, Christian Castañón demandó al Estado por US$ 1 millón. La idea era plantarle droga. «Quería hacerme daño», le dijo a @DiarioPulse en diciembre. https://t.co/nktK6ewjui @eldestapeweb reveló ahora que el hijo del fiscal fue agente de AFI.
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 23, 2020
⭕️ Alberto Fernández tuiteó una nota de Diario Pulse sobre la batería de medidas para jubiladas y jubilados
Las 24 iniciativas del Gobierno en nueve meses de gestión⬇️ https://t.co/nM9owACpNZ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 21, 2020
🏭 Actividad industrial: en plena pandemia se apagan menos máquinas que en el último año de Macri
Informe: @EconomiaenUNDAVhttps://t.co/JEwyC64mQv
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 15, 2020
¿Sigue activa la mesa judicial PRO? | Escándalo por la causa Peajes: “La cantidad de pruebas son abrumadoras e irrefutables”https://t.co/EAB0IA5uoY
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 11, 2020
🔴 “Tenemos que frenar las iniciativas institucionales del Gobierno“: Hernán Iglesias Illa, ex subsecretario de Comunicación Estratégica de Macri y la estrategia opositora#BloqueoPROhttps://t.co/SRx1bujvsN
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 15, 2020
VIDEO | Amenazas a CFK: “Se te va a pudrir, negra hija de puta”
El violento mensaje de Lucio Torres Zavaleta, militante anticuarentena.
🗣️“Usan el odio y la violencia para generar desestabilización, está todo organizado”,dijo @rodotailhade a @DiarioPulse https://t.co/4uZgbx1xIu
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 12, 2020
Pañales gratuitos de PAMI: el error de Graciela Ocaña y el bloqueo a Luana Volnovich
💰 Durante la gestión anterior, la obra social de las jubiladas y los jubilados pagaba por unidad el precio minorista promedio más caro del mercado.https://t.co/lpEIHusGY6
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 29, 2020
Mesa judicial y espionaje ilegal | Daniel Angelici, con celular encriptado por la AFI macrista
📲 Macri y Arribas se comunicaban en forma secreta con teléfonos móviles blindados por la propia AFI. También tenía el suyo Marcos Peña y Laura Alonso.https://t.co/5pnErVUXXJ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 9, 2020
El Gobierno puso en marcha el Hospital de Ituzaingó, construido en la gestión CFK y abandonado por Macri y Vidal
“Durante 4 años hubo una metáfora del olvido”@alferdez
“Es fundamental para los afiliados”@luanavolnovich
“Es una deuda saldada” @Kicillofokhttps://t.co/zQQfzqV46J— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 5, 2020
Adelanta la prensa fallos de la Corte Suprema “contra el kirchnerismo” por la reforma judicialhttps://t.co/ixtnxAB4Yt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 3, 2020
Aprueban la producción de equipos para automatizar los ventiladores manuales
▪️Se fabricarán 100 equipos por semana y unas 500 bolsas de ventilación manual
▪️La parte electrónica, la bolsa autoinflable y sus accesorios serán fabricados en la Argentina🇦🇷https://t.co/L7DUtR2U33
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 1, 2020
Marcha anticuarentena de la oposición | Armaron una horca en el Obelisco con la imagen del presidente Alberto Fernández ejecutado#LosMismosDeSiempre
Video: @FarandulaShow pic.twitter.com/nSJ8h2GGV3— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 18, 2020
Salud pública | @luanavolnovich: «Los recursos que el Estado destina a PAMI hicieron posible que las jubiladas y los jubilados ahora tengan Medicamentos Gratis» pic.twitter.com/K39I37HJ5M
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 16, 2020
💡El ENRE sancionó a Edesur en más de 167 millones de pesos https://t.co/KgJ4gwZLYH
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 10, 2020
PAMI amplía derechos | Alberto Fernández y Luana Volnovich anunciaron el nuevo vademécum de 170 medicamentos gratuitos para las jubiladas y los jubilados
✅ Esta medida del Estado genera un ahorro directo para las personas afiliadas a @PAMI_org_ar https://t.co/FGqQvj0rwd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) March 10, 2020
🌐 Organismo internacional destaca el programa “Residencias Cuidadas” de PAMI para cuidar la salud de personas mayores ante el nuevo coronavirus
🗣️ @luanavolnovich: “Desde @PAMI_org_ar trabajamos con firmeza para enfrentar la emergencia sanitaria” https://t.co/GiIj8IeZ2J
— Diario Pulse (@DiarioPulse) May 21, 2020
📺VIDEO | Nuevo hito de la industrial satelital argentina: mirá cómo fue el despliegue del satelite SAOCOM 1B #SAOCOM1B 🚀🛰️🇦🇷❤️
(Vía: @SpaceX_Esp) pic.twitter.com/fiyHVj2FPy— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 30, 2020
Chats de Martinengo y Nieto | Los fiscales describen el «flujo de la información de inteligencia ilegal entre algunos de los agentes de AFI y funcionarios del Poder Ejecutivo»
‼️Además en @DiarioPulse te contamos sobre la #CuevaPRO
🔗https://t.co/AytabiQwJ0#OperativoImpunidadM pic.twitter.com/spR1WUwwgz
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 19, 2020
📲 Los chats de Martinengo y Nieto | El flujo de la información de inteligencia ilegal entre agentes de AFI y ex funcionarios de Macri
⭕“La cueva”: la oficina donde se reunían con Rafael Di Zeo.
⭕Mensajes pidiendo un “relato” para salvarse.#CuevaPROhttps://t.co/A03VLCW9km
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 19, 2020
ENACOM: “El Estado vuelve a recuperar la capacidad regulatoria que había sido eliminada por un decreto de Macri en diciembre de 2015”
🗣️“No fija precios, establece que las subas de precios no sean unilaterales”, dijo @gustavoflopez.https://t.co/JvVvskI7iL
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 22, 2020
Salario | Cambiemos y la Pandemia
▪️ En mayo de 2020 el poder adquisitivo del salario medio del empleo registrado del sector privado bajó un 4%.
▪️ En cambio, en mayo de 2019 el salario medio real se contrajo un 8,3%. pic.twitter.com/0H2B2lXKDx
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 24, 2020
Empleo | Cambiemos y la Pandemia
▪️ En los meses de marzo, abril y mayo se desvincularon del empleo asalariado formal privado 149 mil trabajadores.
▪️ En los mismos meses de 2019 se perdieron 152 mil empleos asalariados formales. pic.twitter.com/ZiTbAsLsAC
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 24, 2020
Espionaje ilegal | Los chats sobre Cristina Kirchner
📲 “Ahora”, “Pasan que Cristina entró a hacerse un chequeo a un sanatorio de Av Pueyrredon”
📲 “Averigua si es cierto que CFK estaría yendo a Neuquén” y “Me consulta 8”, “8 quiere todo freezado”https://t.co/W21i1UFadN pic.twitter.com/RFh83SRto3
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 18, 2020
Chats de Darío Nieto, secretario de Macri: Majdalani, Stornelli y “10 palos”#ElCelularDeMacrihttps://t.co/TENZvxII7l
— Diario Pulse (@DiarioPulse) July 29, 2020
⭕️ Agente de carrera de la AFI detalló en el Congreso cómo se armó documentación falsa con contenido que indicaba un ex secretario del fallecido juez Bonadio para dar aspecto de legalidad al espionaje a Cristina Kirchner y al Instituto Patriahttps://t.co/3fMQzfkIyj
— Diario Pulse (@DiarioPulse) July 17, 2020
📺SHOW JUDICIAL PARTE I
Juicio a Cristina Kirchner en la causa Vialidad | ¿Por qué Leonardo Fariña necesitaba aprender de Obra Pública, que era algo que desconocía?
Escuchá la respuesta a @DiarioPulse de Florencia Guijo, la experta contratada por la AFI #ObjetivoCFK 👇 pic.twitter.com/GgAsemmfdh
— Diario Pulse (@DiarioPulse) May 21, 2019
📺 SHOW JUDICIAL PARTE II
«El objetivo era involucrar a Cristina Kirchner»
Lo dijo Florencia Guijo, la abogada que dio clases de Obra Pública a Fariña por pedido de la #AFI. Habló con @DiarioPulse por primera vez tras declarar ante Ramos Padilla.
👉https://t.co/3ouoZUPyoH pic.twitter.com/X3NVb4SUsp
— Diario Pulse (@DiarioPulse) May 22, 2019
📺 SHOW JUDICIAL PARTE III
Juicio a CFK | El naufragio de la auditoria de Vialidad impulsada por Iguacel
🗣️»Como ese salió mal, agarraron al monigote este (por Fariña) y le dijeron ´bueno,te toca a vos´. Florencia Guijo, abogada que le dio clases de Obra Pública a pedido de AFI pic.twitter.com/nxnGieizJj
— Diario Pulse (@DiarioPulse) May 23, 2019
LAWFARE | El escandaloso audio de Marcelo D’Alessio que revela cómo Bonadio-Stornelli «juegan a la política judicial» para que Cristina Kirchner «vaya en cana» pic.twitter.com/HdRyftMivl
— Diario Pulse (@DiarioPulse) March 12, 2019
#ElApriete | La declaración del empresario Gerardo Ferreyra ante la Cámara Federal
“Mire, Ferreyra, las reglas del juego son así. Si usted se arrepiente se va ahora a su casa, con su esposa e hijos que están en el pasillo. Si no se arrepiente, va a la cárcel», le dijo Stornelli pic.twitter.com/xZuJ6IneZS
— Diario Pulse (@DiarioPulse) April 21, 2019
⭕️EXCLUSIVO | Millonaria demanda contra el Estado por espionaje ilegal de Stornelli
🗣️La presentó en la Justicia el abogado de Christian Castañón, ex marido de la pareja del fiscal. «Parte del dinero será donado al Hospital Garrahan», dijo a @DiarioPulsehttps://t.co/rCI5tCgizg
— Diario Pulse (@DiarioPulse) December 20, 2019
💣Explosivo testimonio | “El objetivo era involucrar a CFK”
Florencia Guijo explicó a @DiarioPulse el naufragio de la auditoria de Vialidad y la «operación Fariña» de la AFI para comprometer a la senadora en el juicio por la obra pública.
👉#ObjetivoCFKhttps://t.co/gbpwlKqs4w
— Diario Pulse (@DiarioPulse) May 20, 2019
ag
Gracias a los colegas de @eldestapeweb por citar la entrevista de @DiarioPulse a Gustavo Gentili en la causa peajes que involucra a Macri. pic.twitter.com/crWUKvjwlY
— Diario Pulse (@DiarioPulse) December 17, 2019
En @DiarioPulse te contamos todo sobre turbio manejo de fondos que salpica a Cambiemos
💣La denuncia por defraudación, falsificación de documentos públicos y malversación de caudales. ¿Quienes son los #MochilerosPRO con 150 mil pesos?
Leé la nota acá ➡️https://t.co/zUByG33Rm8 pic.twitter.com/EHLMeVpM3Y
— Diario Pulse (@DiarioPulse) April 5, 2019
⭕️EXCLUSIVO | Los explosivos testimonios que complican a Macri en la causa peajes
🗣️El Gobierno pagó U$S 500 millones a Ausol, firma de la cual Macri era socio. Todo lo que dijo el ex Procurador Carlos Balbín y Gustavo Gentili, ex titular de Occovi #SeVanhttps://t.co/czKAztptMz
— Diario Pulse (@DiarioPulse) December 9, 2019
#AHORA | ¡Vamos #SAOCOM1B! 🚀🛰️❤️🇦🇷 pic.twitter.com/x6UvJSB4A7
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 30, 2020