Por Mariano Zucchi.
Sergio Paduczak, uno de los 21 jueces y juezas federales “espiados”, expresó su sorpresa y preocupación por el caso de marcada gravedad institucional que salpica al Gobierno. “No solamente por la intromisión en la intimidad de un magistrado sino por la realización ilegal de este tipo de tareas”, aseguró en diálogo con Diario Pulse. El juez federal Rodolfo Canicoba Corral busca determinar si el Ejecutivo, a través de diferentes organismos públicos, desplegó acciones de “inteligencia ilegal” sobre magistrados, entre ellos al supremo Juan Carlos Maqueda. También indaga si se vigiló a dirigentes políticos y a los presidentes de los distintos bloques de Senadores y de Diputados.
“Comenzaron a aparecer ingresos masivos, en principio, a jueces de Comodoro Py, pero ya se está ampliando a dirigentes políticos”, reveló a Diario Pulse una alta fuente judicial que conoce en detalle la investigación. Además de Migraciones, el juez extendió las consultas al Banco Central, la AFIP y la propia AFI que dirige Gustavo Arribas. Ante la escalada del escándalo, trascendió que el ministro de Justicia, Germán Garavano, se comunicó telefónicamente con algunos de los magistrados para calmar la situación.
El denominador común de este masivo espionaje es la base de datos de Migraciones donde se ingresaba con una clave especial desde distintas agencias del Estado como Prefectura, Gendarmería, Ministerio de Seguridad, la Policía de la Ciudad, Policía Federal, la Procuración General de la Nación, y la Unidad de Información Financiera (UIF). Canicoba Corral ya requirió informes a dichos organismos oficiales para conocer los motivos por los cuales se hicieron consultas
La inquietud radica en que los datos se obtuvieron sin respaldo legal en la mayoría de los casos. “Vienen respondiendo que no hubo una orden de alguna autoridad o un juez”, confirmaron a este diario. Un dato que no pasa desapercibido es que casi todos las dependencias oficiales involucradas tienen vasos comunicantes con el Poder Ejecutivo.
Paduczak integra el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 22 de la Capital Federal en Comodoro Py. También subrogó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Número. 5. Según El Destape -que sacó a la luz el caso- la Prefectura Naval consultó Migraciones el 25 de septiembre del año pasado por sus movimientos.
Días antes, el 7 de septiembre de 2018, el juez Paduczak junto con los colegas Angel Gabriel Nardiello y Sabrina Namer condenaron a tres acusados en el juicio oral por la venta de Tandanor. El TOF 5 además ordenó la restitución de una de las plantas y acciones de la compañía al Estado nacional.
– ¿Que lectura hace de la investigación sobre una vigilancia que hicieron a jueces a través de la base de la Dirección de Migraciones?
-Está en la etapa de investigación, pero de corroborarse en esos términos me parece un hecho extremadamente grave. No solamente por la intromisión en la intimidad de un magistrado sino por la realización ilegal de este tipo de tareas. Siempre que se realiza algo así tiene que haber una orden judicial o una investigación en marcha. Es decir, si a mí me estuvieran investigando por algo, entiendo que un fiscal, un juez, podría ordenar tranquilamente dichas medidas. Ahora si no tengo ninguna causa abierta, no existe ningún tipo de justificativo. Ni siquiera por razones de seguridad. Porque si hubieran razones de seguridad que tuvieran que adoptar esas medidas, también tendría que haber un expediente administrativo donde existiera una sospecha que peligra mi integridad física de alguna forma y por eso se toman esas medidas. Tampoco sé en qué beneficio podría ser de mi seguridad controlar si yo entro o salgo del país. Por eso desde todo punto de vista me parece una situación grave. En su inmensa mayoría creo que no hay ninguna investigación judicial.
– ¿Pudo hablar otros colegas afectados? ¿Van a coordinar una acción común?
– Hablé con mi compañero de Tribunal que es (Gabriel) Nardiello y con el doctor (Nicolás) Toselli. Queremos que la investigación avance y cuando tengamos un cuadro general veremos qué hacemos. Que el juez trabaje en plenitud y tranquilamente.
– ¿Evalúan una vez que cuenten con mayor información presentarse como querellante?
– Depende de lo que salga (en la investigación). No lo afirmamos como algo seguro ni lo descartamos.
– El Gobierno salió rápidamente a despegarse del espionaje. ¿Lo tranquilizó las explicaciones del ministro Garavano?
– A mí no me dio ninguna explicación el ministro Garavano.
– ¿Garavano no lo llamó?
– Conmigo no habló. No tuve ningún llamado de nadie.
– Calificó el hecho de “extremadamente grave”. ¿Existe un antecedente similar?
– Es difícil decirlo, pero no recuerdo una causa en donde se haya podido determinar lo que está surgiendo hasta ahora de intromisión de tantos magistrados. Pudo haber pasado antes pero nunca tan descaradamente, que hayan dejado las huellas en la investigación.
– ¿Sospecha un motivo en su caso?
-No tengo la menor idea, yo por lo menos no lo sé. Igual, todo lo que se diga como justificativo está mal. Me hubiera gustado saber cuál era el interés que tienen sobre mi persona.
ESPIONAJE: LA LISTA
Entre los nombres sobre los que se pidieron datos se encuentran desde el juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda, la jueza de la Cámara de Casación Ana Figueroa, al camarista Mariano Llorens y a los jueces de primera instancia Luis Rodríguez, Daniel Rafecas, Sebastián Casanello, María Eugenia Capuchetti, María Romilda Servini, Martín Irurzun y Luis Osvaldo Rodriguez.
El propio Canicoba habría sido espiado y la parte de la investigación de la que es víctima recayó por sorteo en la jueza María Romilda Servini.
La lista la completan jueces del fuero penal económico como Marcelo Aguinsky, Javier López Biscayart, Pablo Yadarola y Claudio Gutiérrez de la Cárcova. También Sabrina Namer, Nicolás Toselli, María Gabriela López Iñíguez, Ángel Gabriel Nardiello, Sergio Adrian Paduczak, Javier Feliciano Ríos y José Martinez Sobrino.
Un caso que ilustra el expediente es el que tuvo como objetivo a Casanello. El juez había viajado a Salta y un oficial de Gendarmería ingresó a Migraciones para verificar sus movimientos. Cuando le preguntaron al alférez por qué realizó dicho monitoreo se limitó a responder que fue “para asegurarle la estadía al magistrado en la provincia”, reconstruyó Diario Pulse.
⭕️ Fin de época: JP Morgan se fue de la Bolsa porteñahttps://t.co/0frP7YyeAV
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 22, 2019
Otra fábrica baja sus persianas | Massalin Particulares cerró planta en Corrientes y despide 220 trabajadores#Industricidiohttps://t.co/Y7mMIuopO2
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 21, 2019
INFLACIÓN RÉCORD | Alimentos ya aumentaron hasta 311% en la era Macri
Fuente: @EconomiaenUNDAV#AlimentosDolarizados 👇https://t.co/LaGamKf7n5
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 21, 2019
"Hipócrita y mentiroso": Sergio Maldonado le respondió a Macri por los dichos sobre Santiagohttps://t.co/gnXJLufwSj
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 21, 2019
Espionaje a jueces: investigan si también vigilaban a dirigentes opositores
🗣️ "En principio se circunscribió a jueces de Comodoro Py pero ahora se amplió a legisladores", dijo a @DiarioPulse una alta fuente que conoce el expediente.#TodosEspiadoshttps://t.co/p6O8fgPHsB
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 16, 2019
📺 VIDEO | La jefa del FMI quiere conocer el plan del nuevo gobierno antes de renegociar con la Argentina
🗣️"Estaremos muy interesados en ver qué marco de políticas se pone en marcha”, manifestó Kristalina Georgieva pic.twitter.com/BvJKPpXopc
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 17, 2019
📈 Inflación mayorista acumula 40% en 9 meseshttps://t.co/36sn6NLvRY
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 18, 2019
#InflacionRecord: septiembre rozó el 6% y la interanual llegó al 53,5% pic.twitter.com/pVhnsxUixd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 16, 2019
📺 Evolución del dólar, precios y salarios desde que asumió Macri. Así impactó en tu bolsillo 👇
Informe: @itegaok – @FGAbdala pic.twitter.com/9pGPIj0af0
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 15, 2019
Cristina y el debate: “Se dijeron cosas que son un escándalo, pero hablan del dedo de Alberto”#CristinaEnCalafatehttps://t.co/HUk9tKl4Yw
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 14, 2019
⛽️ Pese a un amparo judicial, Macri entregó el petróleo de Cuenca Malvinas a empresas británicas
🗣️"Todo acto administrativo que esté viciado de nulidad es revisable", alertó a @DiarioPulse Marcelo Fuentes, jefe del bloque del FpV-PJ en el Senado.https://t.co/UEEkcf1Asl
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 10, 2019
🥛ALIMENTOS DOLARIZADOS | Volver al pasado: el consumo de leche por habitante cayó al nivel de 1990
El gobierno de Macri ha producido durante el ultimo año seis pobres por minuto#PobrezaYHambre pic.twitter.com/Xt6wiYBwGo
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 8, 2019
⌛️Por las políticas de Cambiemos, en el último año cayeron en la POBREZA 6 argentinos POR MINUTO
🍵Hoy la Argentina está en emergencia alimentaria y la principal demanda es el #HambreCero
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/v6PXvwtRq8
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 7, 2019
Volver al pasado: el consumo de leche por habitante cayó al nivel de 1990https://t.co/aS4yxiWSg6
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 7, 2019
VIDEO | Pichetto habló de las drogas, pidió “dinamitar” la Villa 1-11-14 y “que vuele todo por el aire”
🗣️Lo dijo al participar de un charla con estudiantes de la escuela de comunicación del diario Perfil #CandidatoDinamita Escuchalo 👇 pic.twitter.com/H6V4tBT8vX
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 3, 2019
Dos días después de que Macri y Vidal inauguraran obras en la ruta 7, echaron a 40 trabajadoreshttps://t.co/g3kd7E667p
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 2, 2019
Procuradores y fiscales "escandalizados" tras reunión con Gerardo Morales
🗣️ "Están dadas las condiciones para la intervención federal en el Poder Judicial de Jujuy", dijo a @DiarioPulse Mario Bongianino, presidente del Consejo de Procuradores y Fiscaleshttps://t.co/6yT1hRxszd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 27, 2019
Un país en emergencia | En el último año se perdió un puesto de trabajo cada 90 segundos
🔗https://t.co/1r2qFOgumg
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/Ji5bQsdsxW— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 27, 2019
ESTAFA DEL VIADUCTO: “Dejaron un tendal de pymes en la calle”
🗣️Se lo dijo a @DiarioPulse Diego Bertello, proveedor de la obra inaugurada por Macri aún sin finalizar. Hay más de 200 pymes sin cobrar. "Fue una estafa", denuncia. #LaEstafaDelViaducto 🚉https://t.co/rDWWGB9qW0
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 25, 2019
🚉Estafa y peligro en el Viaducto San Martín
El Gobierno inauguró la obra, pero está sin terminar. Más de 200 pymes no cobraron. Aunque el tren circula, faltan nichos hidrantes y no están activos todos los sistemas de seguridad
La nota https://t.co/kxamFmPvOK#ConLasManosVacias pic.twitter.com/UDVZwqgbLt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 25, 2019
TRAGEDIA EN EZEIZA | Testimonio: "Nunca hubo un simulacro de evacuación"
🗣️ Manuel, trabajador en la obra, habló de "superposición" de tareas. "Nos apuraban para terminar sí o sí el lunes", contó.https://t.co/nXZT1gielG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 24, 2019
⚡️Retroceso histórico | Hogares de Edenor consumen menos electricidad que en 2013 y los de Edesur menos que en 2015
💰 Edenor informó ganancias integrales por 10.828 millones de pesos. Edesur, por su parte, 8.586 millones
Fuente: @oetec 👇https://t.co/iq5bUTs27c
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 23, 2019
🚘 La venta de autos cayó casi un 50% en el último año
👨🏭 Sólo el 27,6% de los vehículos vendidos en lo que va del 2019 fueron producidos por la industria nacional
🏭La capacidad instalada de la industria automotriz es la menor de los últimos 15 añoshttps://t.co/Jnd0p0BQMU
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 23, 2019
‼️ Escándalo | Revelan detalles del contrato entre Cambridge Analytica y el PRO
🗣️"Ayudamos a determinar cuáles votantes podían ser 'infectados' con información para convencerlos", contó un colaborador del ex CEO de la empresa británicahttps://t.co/mJsZgkAAZy
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 23, 2019
Medido en arroz, el salario mínimo hoy puede comprar 24,6% menos en relación al salario mínimo de 2015#ElHambreEsLaUrgencia
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/5zgUV6feNf— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 11, 2019
Se puede comprar casi 20% menos de carne (asado) con el salario mínimo actual, en relación al de 2015 #ElHambreEsLaUrgencia
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/oGESw8OWeM— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 10, 2019
Medido en azúcar, el salario mínimo hoy puede comprar 37,6% menos en relación al de 2015#ElHambreEsLaUrgencia
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/C24vSyNuOa— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 10, 2019
🛒 Se puede comprar un 63,6% menos de botellas de aceite con el salario mínimo de ahora, en relación al de 2015#ElHambreEsLaUrgencia
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/KkyWZFp5K9— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 10, 2019
🍞 Se puede comprar la mitad menos de pan francés con el salario mínimo actual en relación al de 2015 (-48,1% específicamente)#ElHambreEsLaUrgencia
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/VUOBEWdUCX— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 10, 2019
Inflación récord | En un año, aumentaron 100% los alimentos de consumo cotidianohttps://t.co/LrOSJ4Cvye
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 10, 2019