La Fiscalía Federal de Esquel informó, a través de un comunicado de prensa, que el cuerpo hallado en el río Chubut se encontró 300 metros aguas arriba de donde se desencadenó el conflicto el pasado 1 de agosto con la comunidad mapuche.
Sin embargo, el texto precisa que «se desconoce la identidad de los restos encontrados».
El rastrillaje fue propuesto por la fiscal Silvina Ávila y fue el nuevo juez de la causa que investiga la desaparición de Maldonado, Gustavo Lleral, quien lo ordenó.
El operativo se inició esta mañana con la participación de buzos tácticos de Prefectura y canes de la División Cinotecnia en el curso del río Chubut.
Ariel Garzi, amigo de Santiago Maldonado: "Plantaron el cuerpo" #río #Chubut https://t.co/mKJt6FikIF
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de octubre de 2017
El cuerpo habría sido hallado enganchado a las ramas de los sauces y sumergido en las aguas del río Chubut, a unos 300 metros de la guardia de la comunidad mapuche Pu Lof, aunque todavía se desconoce la identidad del mismo.
Este es el tercer operativo de estas características, que se llevó a cabo en el departamento de Cushamen, donde fue visto por última vez, tras una brutal represión de Gendarmería.
Para defender al Gobierno, Carrió dijo que Santiago Maldonado puede estar en Chile https://t.co/Zoxhg1tYC2 #EnChile20% pic.twitter.com/YPVCmDQnJF
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de octubre de 2017
"¡Maten a uno!": testigo describió cómo Gendarmería detuvo a Santiago #DondeEstaSantiagoMaldonado #VienenPorTodo https://t.co/YhygFUTMrZ pic.twitter.com/pETtlnnKWI
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de agosto de 2017