Las Madres de Plaza de Mayo permanecieron en la Casa de Chubut en Buenos Aires desde donde lograron que el gobernador Mariano Arcioni atienda las demandas de Facundo Jones Huala, preso en esa provincia, para que pueda realizar su ritual por el Año Nuevo mapuche y poner así fin a su huelga de hambre.
«Decidimos venir acá al escuchar a la madre de Facundo llorar para ver a su hijo, para acompañar a su hijo que estaba muriendo. Y yo sentí que ella no podía estar sola y que teníamos que hacer algo», sostuvo Hebe de Bonafini en diálogo con AM 750.
La titular de Madres arribó esta mañana a la sede de la casa de Chubut de calle Sarmiento al 1100 junto al diputado Miguel Funes (FpV) y el secretario de ATE Capital Daniel «Tano» Catalano y otras organizaciones sociales.
Madres aclaró que nunca se trató de una toma como se informó erróneamente en algunos medios.
El lonko de la comunidad mapuche en Resistencia de Cushamen, detenido desde el 27 de junio de 2017, inició una huelga de hambre luego de que el Servicio Penitenciario le negara la realización de la ceremonia del Wiñoy Tripantu (año nuevo indígena) dentro del penal.
«Le pedimos una entrevista al gobernador porque aunque la cárcel es federal, está en su provincia. Es importante que le permita hacer sus ritos porque es una creencia. Dejar que se muera un pibe por eso es un castigo que no se merece ni él, ni la mamá ni nadie», continuó Hebe.
Minutos más tarde, logró mantener una comunicación telefónica con Huala mientras aguardaba la respuesta del gobernador Arcioni. «Por favor te lo pido, tomá agua. El agua te va a salvar», le dijo conmovida Hebe al lonko.
Desde la permanencia pacífica, Hebe de Bonafini le pide a Facundo #JonesHuala en #HuelgaDeHambre que tome agua para no morirse: "Tus compañeros te necesitan vivo para seguir luchando". @PrensaMadres @DanielCatalano_ pic.twitter.com/AXdpzOXm1n
— ATE Capital (@ATECapitalOk) 19 de junio de 2018
Finalmente, Hebe pudo hablar por teléfono con el gobernador, quien le garantizó que Huala podrá realizar su ritual. «Dijo que él ya dio todas las ordenes para que se cumpla lo que pide el pide, que él es un gran admirador de las Madres y yo por eso aproveché para pedirle que no persigan más a los mapuches. Es un gran alivio, acabamos de salvar una vida, que no es poco», concluyó la titular de Madres. Y un aplauso coronó el final.