La realidad golpea de lleno al presidente Mauricio Macri, quien suele repetir que el actual modelo económico es el «único camino» y rechaza cambiar el rumbo de sus políticas de ajuste. En 2018, todos los indicadores económicos tendrán un resultado a la baja, según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda.
De lo general a lo particular, el año cerrará en franca recesión económica. La caída proyectada será cercana al 3% según el FMI, la OCDE y la CEPAL. Estos números contrastan con el crecimiento de 3,5% que había pronosticado el Poder Ejecutivo en el Presupuesto 2018.
En materia de empleo, 2018 cerrará en terreno negativo en la enorme porción de sectores de actividad. A nivel agregado, ya se destruyó el 1% de los puestos de trabajo. Las caídas más pronunciadas son en industria (-38.000 puestos de trabajo), construcción (-11.900), comercio (-10.400) y transporte (-6.200).
«La destrucción de puestos de trabajo elevó el desempleo, la distribución del ingreso se hizo más regresiva y la pobreza es la más alta de las últimas décadas. A la luz de los acontecimientos, 2018 es un año de retrocesos en lo económico y lo social. La apuesta del gobierno sigue siendo la misma: contener al dólar con altas tasas, reducir el déficit y esperar la lluvia de inversiones que motorice la economía, en un ciclo que ya muestra signos de agotameinto», advierte el informe de la Licenciatura en Economía de la UNDAV.
La inflación, como se sabe, se desbandó significativamente durante 2018 y será la más elevada desde la salida de la hiperinflación, en 1991. Pero más allá de la elevada cifra con la que cerrará el año, resulta trascendental el impacto que dicha alza de precios está teniendo sobre el poder adquisitivo de todos los ingresos que reciben los distintos grupos poblacionales en Argentina.
«Con un consolidado anual que cerrará cerca del 50%, la brecha promedio con los salarios de los trabajadores registrados se proyecta en no menos de 11 puntos porcentuales», sostiene el estudio que destaca el «duro golpe al poder de compra de asalariados, jubilados, pensionados y beneficiarios de distintos programas sociales, como la Asignación
Universal por Hijo.
El sector industrial es uno de los más agredidos en 2018. La caída acumulada al mes de octubre en materia de producción ya es del 2,5%. Se proyecta que cierre el año con un rojo de casi 4 puntos y con dos de cada tres rubros destruyendo capacidad productiva.
En relación al comercio exterior, el año cerrará con un déficit del orden de los U$S 6.000 millones. Este fuerte resultado negativo contrasta con una proyección de déficit mucho menor (U$S 4.600 millones) presentado en el Presupuesto recientemente aprobado y, mucho más, con un superávit de U$S 3.300 millones que postulaba el anexo técnico del acuerdo con el FMI.
A tono con el fuerte endeudamiento del Tesoro Nacional y crédito “stand by” con el Fondo, también el Banco Central incrementó su deuda durante 2018. Sólo en concepto de intereses por Leliqs, el BCRA pagó más de $83.000 millones en los últimos 3 meses.
En el plano de las cuentas públicas, el déficit no bajó: se reconvirtió. El aumento en el pago de intereses compensa la baja en el déficit primario y, este último, se reduce en base a una menor incidencia de las transferencias a las Provincias (-21,1% neto de inflación) y menor inversión de capital (-35,1%) en 2018.
La UIA cruzó a Macri: «Es algo increíble; se muestra un país blindado y que no tiene problemas de deuda en el corto plazo, en la coyuntura, pero el Riesgo País lo que está diciendo es ‘no creo que la Argentina pueda pagar'» #ElBlindajeDeMacri https://t.co/8pc67nE1qk
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 18 de diciembre de 2018
Industricidio | Este año cerró el 10% de las pymes de Jujuy, bastión del macrismo en el NOA https://t.co/UPEoYnaFDt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de diciembre de 2018
#Industricidio | «Es como si yo te dijera…no sé»: el relato de la vicepresidenta Gabriela Michetti mientras cierran 25 pymes por día pic.twitter.com/Scrz3TMDEG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 14 de diciembre de 2018
«Llevamos años pidiendo a Macri y Larreta que garanticen las vacantes en la Escuela Pública. Ahora cierran establecimientos. La política de Cambiemos es el ajuste y la desescolarización”, denunció Eduardo López, titular de UTE.#AjusteEducativohttps://t.co/Fc5pR1ZRDQ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 18 de diciembre de 2018
CORRUPCIÓN | «Soy humana y me puede pasar»: la defensa de la gobernadora María Eugenia Vidal por los aportantes truchos https://t.co/5RnZ48TDyz
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de diciembre de 2018
Escándalo del embajador argentino en Londres por Malvinas https://t.co/DmWd8WUZfX
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de diciembre de 2018
Datos que duelen: el 33,6% de la población es pobrehttps://t.co/XsCxGGMdkJ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 13 de diciembre de 2018
ESCÁNDALO | Gianfranco Macri en Comodoro Py negó sobornos y apuntó a Franco: «Mi padre no sé, pregúntale a él» #EchaleLaCulpaAFranco https://t.co/bjwfCGdjL0
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 13 de diciembre de 2018
Avian, continuadora de la aerolínea de Macri, suma seis nuevas rutas#MacriGanaTiempohttps://t.co/VWE7kwevWi
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de diciembre de 2018
Casos Lula, CFK y Correa | El Papa Francisco expresó su preocupación por el Estado de derecho en América Latina y el uso selectivo de la Justicia para inhabilitar a líderes políticos y sociales en la región #Lawfare https://t.co/YxYFba4IMk
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de diciembre de 2018
La Justicia confirmó deuda de Macri por $46 millones con la AFIP https://t.co/FBMznrjBl1
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 11 de diciembre de 2018
#VIDEO Mentiras de campaña | Gabriela Michetti justificó las promesas incumplidas de Macri y Vidal: «Eran aspiracionales» pic.twitter.com/qGxuQw8MSt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 11 de diciembre de 2018
Quiénes son los 127 diputados que beneficiaron a Papel Prensa https://t.co/D0WQpEnFNp
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de diciembre de 2018
La industria cayó casi 7% en octubrehttps://t.co/RM1H7DEwBZ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 5 de diciembre de 2018