Tal como se esperaba, el desempleo aumentó en todo el país. La desocupación en los aglomerados urbanos fue del 9,1 por ciento de la población económicamente activa en el último trimestre de 2018. Esto representa una suba de casi dos puntos comparado con el mismo período del año anterior.
#DatoINDEC
La tasa de desocupación alcanzó el 9,1% en el 4º trimestre de 2018 para el total de aglomerados urbanoshttps://t.co/1FEZTPIpIm pic.twitter.com/Lac5vxRmqT— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 21 de marzo de 2019
Así lo informó esta tarde el Indec, que señaló que de los 13 millones de la población activa, un millón 185 mil personas se encuentran sin trabajo en los conglomerados urbanos de todo el país.
A lo largo del 2018, 250 mil personas pasaron al ejército de desocupados. El organismo detalló que en el último trimestre del año pasado, la cantidad de ocupados demandantes fue del 17.3% cuando en el mismo período de 2017 era de 14,7 por ciento. Este dato refleja los subocupados que buscan otro empleo sin conseguirlo y a las personas que tienen trabajo pero que buscan sumar otro o cambiar el que tienen por bajos ingresos.
Entre los jóvenes de hasta 29 años, la desocupación también aumentó respecto de los índices del año pasado, ya que pasó del 14,5 por ciento al 15,4.La región con mayor desempleo fue el Gran Buenos Aires, con el 10,5%. Mientras que el Noreste tuvo la más baja: 4,1%.
#DatoINDEC
En el 4º trimestre de 2018, la región Gran Buenos Aires registró la mayor tasa de desocupación (10,5%) y la región Noreste, la más baja (4,1%) https://t.co/1FEZTPIpIm pic.twitter.com/9QJFIQYlf6— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 21 de marzo de 2019
Asimismo, el INDEC dio cuenta de las mayores dificultades que enfrentan las mujeres para ingresar en el mercado laboral: ya que la tasa de desocupación femenina fue fue del 10,2%, dos puntos más que la que los varones (8,2%).
#DatoINDEC
En el 4º trimestre de 2018, la tasa de desocupación fue mayor en mujeres (10,2%) que en varones (8,2%) https://t.co/1FEZTPIpIm pic.twitter.com/I8WEbTfTmw— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 21 de marzo de 2019