La oposición no dio quórum en la última sesión del año en la Cámara de Diputados en la que se tratarían el nuevo plan de pagos de deudas previsionales, la creación de nueve universidades nacionales en diferentes provincias del país y varios acuerdos internacionales.
Además de Juntos por el Cambio, no bajaron al recinto los diputados del interbloque Federal; el bloque SER; los libertarios -Avanza Libertad y La Libertad Avanza- y el neuquino Rolando Figueroa.
Al oficialismo lo acompañaron sus cuatro aliados del interbloque Provincias Unidas y los cuatro integrantes del Frente de Izquierda, que dieron quórum por estar a favor del proyecto de pago de deuda previsional.
Muy clara @MarisaUcedaOk sobre el rol irresponsable de la oposición de JxC que dejó al Congreso sin la posibilidad de sancionar el Plan de Pago de la Deuda Previsional para que casi 800 mil argentinos y argentinas que tienen la edad para hacerlo, puedan jubilarse. pic.twitter.com/hadL06HMMx
— Paula Penacca (@PaulaPenacca) December 21, 2022
Cuáles son las nuevas universidades cuya creación cayó por la oposición:
Universidad Nacional del Delta, que comprenderá a los partidos de Tigre, Escobar, San Fernando y su zona de influencia en la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Saladillo, en la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Pilar, que tendrá su sede en el partido del mismo nombre, en la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de la Cuenca del Salado con sede central en el distrito de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, creación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Nacional de Ezeiza; Universidad Nacional de Rio Tercero; y la creación de la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz, con sede central en la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos.