Agustín Salvia, director del Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), aseguró que para fin de año la pobreza llegará al 38%. Se trata de otro preocupente índice que dejará el presidente Mauricio Macri, quien prometió “pobreza cero”.
“El 5 de diciembre vamos a presentar nuestro informe de pobreza, siempre da un poquito por arriba de los datos oficiales que en el segundo trimestre de 2019 ya estábamos cerca del 37%. Seguramente estemos en el 38%”, afirmó Salvia en declaraciones a radio Futurock.
En septiembre, una familia tipo necesitó casi 14.000 pesos para no caer en la indigencia y casi 35.000 pesos para no ser considerada dentro del espacio de la pobreza.
En ese marco, destacó el plan contra el hambre que implementará Alberto Fernández durante su gobierno. “A Alberto Fernandez lo veo focalizado y preocupado en solucionar el problema. A otros presidentes no los vi con la misma actitud, interesado en ver cómo es el problema, cuáles son sus causas”
En esa línea, explicó que “la situación en seguridad alimentaria creció en los últimos dos años pero estructuralmente tenemos un piso de 6% de hogares en situación de seguridad alimentaria severa en los últimos 18 años”.
“Es importante pensar que se tiene que convocar un consenso más amplio”, consideró Salvia sobre el grupo que integró el Consejo contra el Hambre. “Se abre el espacio para discutir estos temas y legitimar políticas que atiendan urgencias pero también mirar hacia adelante para llevar adelante políticas de Estado”.
Con respecto a la tarjeta alimentaria del Programa Argentina contra el Hambre que prepara el futuro gobierno, señaló que “es la mejor forma para intervenir en esta problemática, sobre todo para focalizar bien sobre la población que está en peores condiciones”.
El diputado Daniel Arroyo anunció que una de las primeras medidas será implementar una tarjeta inteligente para comprar alimentos, destinada a las madres de niños menores de 6 años y a referentes de comedores populares.
“Los intendentes van a tener que estar al frente de este proceso para saber cómo intervenir en cada barrio y a qué poblaciones hay que llegar con más urgencia”, sugirió.
Malvinas, vuelos y petróleo: imputan a Macri por el acuerdo con Reino Unido
"Es un hecho muy significativo no sólo en términos judiciales sino también de política exterior y de nuestra política de soberanía sobre Malvinas", dijo @grcarmonac a @DiarioPulsehttps://t.co/YRdkLac5Md
— Diario Pulse (@DiarioPulse) November 14, 2019
🌐 José Miguel Insulza, ex secretario de la OEA, a @Gatosylvestre: “Hubo un golpe de Estado en Bolivia y Evo Morales fue obligado a renunciar”https://t.co/WdiZFCs7IM
— Diario Pulse (@DiarioPulse) November 14, 2019
‼️ Como votó cada senador el repudio al golpe de Estado en Bolivia
👉En contra (6): Roberto Basualdo, Esteban Bullrich, Alfredo De Angeli, Gladys González, Federico Pinedo y Humberto Schiavoni.#FueGolpeDeEstadohttps://t.co/tzrennG2Ja
— Diario Pulse (@DiarioPulse) November 14, 2019
VIDEO | Así agredieron a Adriana Salvatierra, presidenta del Senado de Bolivia, para impedirle el ingreso al Parlamento#FueGolpeDeEstado
📹:@jmkarg pic.twitter.com/G6qOpU1uhI— Diario Pulse (@DiarioPulse) November 13, 2019
‼️ [ALERTA] ‼️
📌 Desde @VocesLibresOk repudiamos de manera categórica el golpe de Estado racista, oligárquico e imperialista contra el gobierno constitucional del presidente Evo Morales Ayma en el Estado Plurinacional de Bolivia🇧🇴Leé el Comunicado, acá: https://t.co/BT2jPZqd82 pic.twitter.com/SzJoez1NPr
— Voces Libres del Pueblo (@VocesLibresOk) November 11, 2019
⭕️ URGENTE | Arrestaron a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Boliviahttps://t.co/ZbDVv8UbSW
— Diario Pulse (@DiarioPulse) November 10, 2019
.@ProgresaLatam: "Fuerzas de la oposición desencadenaron movilizaciones (…) acompañadas de actos de violencia, humillación de autoridades (…) invasión, saqueo y quema de casas, secuestro y amenazas de familiares para llevar a cabo un Golpe de Estado"https://t.co/7rRfWwjoUF
— Diario Pulse (@DiarioPulse) November 10, 2019
Malvinas, vuelos y petróleo: imputan a Macri por el acuerdo con Reino Unido
"Es un hecho muy significativo no sólo en términos judiciales sino también de política exterior y de nuestra política de soberanía sobre Malvinas", dijo @grcarmonac a @DiarioPulsehttps://t.co/YRdkLac5Md
— Diario Pulse (@DiarioPulse) November 14, 2019
🚛 Iveco suspende por 5 meses la producción de camiones en Córdobahttps://t.co/imucxjMVCb
— Diario Pulse (@DiarioPulse) November 14, 2019
El Gobierno compensa con más de $24.500 millones a distribuidoras de gas por la devaluaciónhttps://t.co/2NQ86NzEZa
— Diario Pulse (@DiarioPulse) November 14, 2019
Las pymes industriales despidieron a 30 mil trabajadores en el tercer trimestrehttps://t.co/kuJRGmythD
— Diario Pulse (@DiarioPulse) November 11, 2019
🌐 La ONU alerta por los aprietes del macrismo a la Justicia. En @DiarioPulse te contamos cómo se investiga al Gobierno por espionaje a jueces y dirigentes políticos. #AprieteMacrista 👇https://t.co/mtqFGNI16F
— Diario Pulse (@DiarioPulse) November 4, 2019
Panaderos denuncian que no les entregan harina y advierten que el pan podría llegar a $140 el kilohttps://t.co/SVgwnhSOD2
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 31, 2019
Fuga imparable | En el BCRA quedan menos de U$S 9.000 millones de reservas de libre disponibilidad
⏱️Se consumieron más de U$S 3 millones por HORA en lo que va del año#PlataQuemada
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/UE38GHMrlr— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 30, 2019
Otra fábrica que baja persianas en la era Macri | La multinacional Arisco cerró su planta en La Rioja y despidió a 120 empleado
🏭 #Desindustrializaciónhttps://t.co/Eejj3Hm4pY
— Diario Pulse (@DiarioPulse) October 29, 2019