“No queremos seguir tomando deuda y obligar a nuestros hijos y nietos a pagarla”, expresó el presidente Mauricio Macri el martes durante una breve interrupción de sus vacaciones.
Horas después autorizó -con el decreto 2/2018- al Ministerio de Finanzas a ampliar el permiso para emitir deuda externa por un valor nominal de hasta U$S 15.000 millones de la moneda estadounidense.
El Gobierno colocó ayer en el mercado internacional títulos de deuda por 9.000 millones de dólares, lo que representa casi un tercio de las necesidades de financiamiento previstas para el corriente año.
La cartera que conduce Luis Caputo aseguró que las tasas pactadas “son las más bajas de la historia de Argentina” y que los plazos de colocación fueron a 5, 10 y 30 años.
Del total colocado, 1.750 millones de dólares correspondieron a los títulos a 5 años de vencimiento con una tasa de 4,625% anual.
En tanto, con el bono a 10 años se obtuvieron 4.250 millones de dólares, con un rendimiento de 6% anual.
Por último, a través del título a 30 año de plazo se tomaron 3.000 millones de dólares, con un rendimiento de 6,95%.
Esos títulos terminarán de pagarse en 2048 cuando Antonia Macri, la hija menor del mandatario argentino, haya cumplido 36 años, destacó Página12.
El Presidente llevó a la Argentina a un nivel récord de endeudamiento: ascendió al término del tercer trimestre del año a US$ 216.351 millones, 20% más que en igual período del año pasado.
También emitió un bono a 100 años que hasta fue calificado por el Financial Times como lo “más delirante” a nivel mundial.
En su primera actividad oficial del año, Macri auguró que “2018 será un gran año para los argentinos”. “Estoy feliz”, reafirmó el presidente e insistió con que el país “seguirá creciendo”.
Argentina está entre los tres países más vulnerable a crisis externas https://t.co/7mjagZyt9x
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de enero de 2018
Crecen 100% los intereses que se pagan por la deuda https://t.co/uOqIrLDqQk
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de diciembre de 2017
Números rojos: la deuda externa de la Argentina creció más de 20% y llegó a US$ 216.351 millones https://t.co/Yqyys7Id55
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de diciembre de 2017
Dujovne reconoce que @CFKArgentina dejó con "muy baja deuda" a la Argentina https://t.co/sczCImAL3r ¡Mirá el video! pic.twitter.com/IyQMQtmNZ6
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 28 de junio de 2017
Luis Caputo: "Tener deuda de US$ 2750 millones a 100 años es algo espectacular, ahora hay que bajar el riesgo país" https://t.co/bhco7gEj22 pic.twitter.com/wuorgDACEx
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 22 de junio de 2017
Argentina ocupa el puesto N°2 de las economías más vulnerables del mundo por la política de endeudamiento de Macri https://t.co/b8ik4Zi0oa pic.twitter.com/VZIoGMkxKV
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de noviembre de 2017