Milagro Sala inició este miércoles una huelga de hambre seca tras haber sido trasladada a una cárcel federal en Salta, mientras su defensa presentó un Habeas Corpus exigiendo a la Corte Suprema de Justicia el cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que dictó la prisión domiciliaria para la dirigente.
«Milagro Sala inició una huelga de hambre seca tras ser trasladada arbitrariamente al Penal Federal de Salta», anunciaron voceros de la dirigente en las redes sociales.
La dirigente social fue notificada este martes a las 22:00 de su traslado al Complejo Penitenciario Federal III de la localidad de Güemes.
En paralelo, además, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales, y Amnistía Internacional Sección Argentina presentaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos una denuncia por el «palmario incumplimiento de las medidas provisionales dictadas».
El Comité que busca la libertad de Milagro denunció que «la quieren ver muerta».
Desde que se dictó el fallo de prisión para Sala, esta ha cumplido su proceso de privación de libertad en su residencia en el barrio de Cuyaya, hecho que fue interrumpido a causa de la orden del juez Llermanos.
#AHORA #AbortoLegalYa las compañeras y compañeros de @ATECapitalOk suman la cara de Milagro Sala a la marea verde. Con el pañuelo en el cuello y Milagro en el corazón, #LiberenAMilagro pic.twitter.com/iyvuzLZPFm
— Libertad a Milagro (@ComitexMilagro) 8 de agosto de 2018
#AHORA la defensa de Milagro Sala presentó un habeas corpus exigiendo a la @CorteSupremaAR el cumplimiento del fallo de la @CorteIDH que dicta la prisión domiciliaria a Milagro Sala en su domicilio habitual en el barrio de Cuyaya y revocar la decisión del Juez Pullen Llermanos. pic.twitter.com/EKiOSEp3Go
— Libertad a Milagro (@ComitexMilagro) 8 de agosto de 2018