La agencia estatal de noticias Télam anunció despidos de trabajadores de su planta. Para justificar la medida, aseguró que es el «camino para modernizar» la empresa, fustigó a los delegados sindicales de prensa y celebró el desguace. «Télam tiene futuro y seguirá informando», indicaron en un comunicado.
Ante este escenario, los trabajadores de Télam iniciaron un nuevo paro esta mañana ante la decisión de la empresa de comenzar a mandar telegramas de despidos.
El Directorio de la Agencia, que tienen a su cargo Rodolfo Pousá y Ricardo Carpena emitieron a su vez un comunicado que apareció publicado en la página web del sitio en el que justifican los despidos.
«El esfuerzo de dos años y medio por profesionalizar la empresa siempre chocó con un grupo que confunde privilegios con derechos. Hoy, las decisiones de la Justicia nos permiten avanzar», sostiene el texto.
«Como tantos organismos y empresas del Estado, la Agencia Télam que heredamos también fue víctima de la irresponsabilidad y del desmanejo del gobierno anterior, que utilizó ‘lo público’ para fines político-partidarios», continúa.
«En el camino de modernizar y de profesionalizar la empresa, y luego de una minuciosa evaluación en cada área, hemos decidido desvincular a empleados que no responden al perfil que buscamos para una agencia pública de noticias que debe avanzar hacia un mejor y eficaz funcionamiento», expresan.
Si bien la agencia estatal no informó el número exacto de despidos, afirmó que hubo una «oposición demostrada por 44 delegados sindicales, que realizaron 61 medidas de fuerza en dos años y medio, pone en evidencia el hostigamiento del que fue víctima el directorio en una empresa del Estado que paga puntualmente los salarios, respeta las leyes y los convenios laborales y preserva las condiciones de trabajo».
Golpe al gobierno de Mauricio Macri: el Papa Francisco cuestionó el desarme de una Ley de Medios y advirtió que "así empiezan las dictaduras" #PasaronCosas https://t.co/2Fp9IWibGa
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 18 de junio de 2018
“Los evasores como Dujovne cuestan más que el paro” #ArgentinaParalizada https://t.co/M9Htb6tVeM
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 25 de junio de 2018
DOBLE DISCURSO | Macri en privado: “Nos está saliendo todo como el orto” https://t.co/iKnvKBjqov
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de junio de 2018
ARGENTINA INGRESÓ AL CLUB DE LOS SALARIOS MÁS BAJOS DE LA REGIÓN
♂️ Tras la devaluación, el salario mínimo cayó otro escalón y ya es más bajo que en Paraguay
El análisis de @DiarioPulse ➡️ https://t.co/4OLlAdeWd2 pic.twitter.com/7EitFPeXfD— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de junio de 2018
Argentina mercado emergente: "La calificación está condicionada a que se mantengan desregulados los capitales especulativos, trae más fragilidad a la economía", advirtió @adattellis #MSCI https://t.co/tu1adnaiwd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de junio de 2018
ESCÁNDALO | Luis Caputo dolarizó su inversiones justo antes de la devaluación https://t.co/8oMOtWWYot
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 20 de junio de 2018