El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 decidió hoy otorgarle la prisión domiciliaria al represor condenado a prisión perpetua Miguel Etchecolatz, quien en los próximos días será trasladado a una vivienda en la ciudad de Mar del Plata.
El abogado de Etchecolatz solicitó el beneficio de arresto domiciliario por el artículo 10 del Código Penal y en el artículo 32 de la ley 24.660 que rezan que «por entender que la situación del imputado –quien cuenta con 88 años y diversas dolencias- encuadra dentro de las previsiones de la normativa reseñada, tratándose del geronte con mayor edad en institución carcelaria en todo el ámbito penitenciario federal”.
Los jueces José Martínez Sobrino, Julio Panelo y Fernando Canero entendieron que Etchecolatz cumple con los requisitos del artículo 10 del Código Penal y en el artículo 32 de la ley 24.660 para recibir la domiciliaria.
En el fallo, remarcaron «que la situación del imputado –quien cuenta con 88 años y diversas dolencias- encuadra dentro de las previsiones de la normativa reseñada, tratándose del geronte con mayor edad en institución carcelaria en todo el ámbito penitenciario federal».
En mayo de este año, la diputada Elisa Carrió pidió prisión domiciliaria para los represores y genocidas mayores de 75 años detenidos. “Estoy de acuerdo con que las personas mayores de 75 años tengan prisión domiciliaria. Hayan cometido delitos de lesa humanidad o no”, aseguró en radio Mitre la fundadora de Cambiemos y principal socia política de Mauricio Macri.
Carrió pide prisión domiciliaria para genocidas mayores de 75 años: Etchecolatz iría a su casa, según la diputada https://t.co/yfPdaWwG2s pic.twitter.com/w3GG5Pznmo
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de mayo de 2017
El fallo by Diario Pulse on Scribd