La titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, se refirió a la difusión de cuentas offshore vinculadas a actuales funcionarios del Gobierno e insistió en que «la ley no prohíbe» en sociedades en paraísos fiscales, si los «fondos son de origen legal».
En una nueva filtración de documentos revelados por un grupo internacional de periodistas se reveló que los ministros Finanzas y Energía, Luis Caputo y Juan José Aranguren, eran titulares de este tipo de cuentas.
También Edgardo Cenzón, quien durante 2015 lideró el equipo de recaudación de la campaña presidencial de Mauricio Macri junto al empresario Nicolás Caputo, apareció con fondos offshore por más de US$ 750.000 en las islas Bermudas.
«Entre el lunes y el miércoles (de la semana pasada) instruimos una carpeta de investigación con carácter reservado para pedir explicaciones a los funcionarios, algo que van a hacer en el transcurso de los días», se limitó a explicar.
Paradise Papers: el recaudador de campaña de Cambiemos, con fondos offshore en Islas Bermudas #ElCajeroDeMacri https://t.co/ckvIoC1k8T pic.twitter.com/BSv0ZvHHFu
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 13 de noviembre de 2017
Consultada si le hace «ruido» que Caputo esté en Paradise Papers, la titular de la OA aseguró: «No, la ley está hecha para ser aplicada. Tenemos una ley de ética pública vieja que no cubre todas las situaciones, que no es clara ni para la sociedad ni para los funcionarios ni para los periodistas. Con asesoramiento técnico de especialistas Estados Unidos, hay que hacer una nueva ley para que aquel que viene del sector privado o que se va del sector público a trabajar al sector privado tenga claro qué puede y qué no puede hacer».
«Caputo tuvo actividad profesional en el mundo financiero. Eso ya fue discutido», dijo en defensa del ministro de Finanzas. «Ese tipo de artificio financiero se han usado durante muchos años por los empresarios y las empresas más importantes del mundo que han buscado circuitos para operar más fáciles. En otros casos han sido para evadir impuestos».
En ese sentido, pidió «tratar de entender estos entramados financieros que son tan complejos».
Alonso tenía un discurso muy diferente a las apreciaciones que hace en estos días acerca de las cuentas off shore que le encontraron a funcionario de Cambiemos en los Paradise Papers.
«En la cleptocracia el dinero es lavado o se desvía a cuentas bancarias secretas, x lo gral a paraísos fiscales, como encubrimiento del robo», afirmaba Laura Alonso, acerca del gobierno kirchnerista en 2003.
"En la cleptocracia el dinero es lavado o se desvía a cuentas bancarias secretas, x lo gral a paraísos fiscales, como encubrimiento dl robo"
— Laura Alonso (@lauritalonso) 15 de abril de 2013