Bolivia recibió 20 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 que fueron traídas desde Rusia a Buenos Aires por Aerolíneas Argentinas, y que luego trasladó hasta La Paz un avión de Boliviana de Aviación (BOA).
Poco después de las 17 (las 16 de Argentina) llegó al aeropuerto de El Alto, vecina a La Paz, el avión 737-800 NG con CP-3151 de Boliviana de Aviación (BOA), que fue recibido por el presidente Luis Arce.
El ex presidente Evo Morales agradeció a la Argentina por la integración en el contexto de pandemia. «El trabajo coordinado entre Bolivia y #rgentina son un ejemplo de integración. Nuestros gobiernos y nuestras líneas aéreas trabajan juntos para el bien de nuestros pueblos». escribió en su cuenta de Twitter.
«Nuestro agradecimiento a los hermanos @alferdez y @CFKArgentina, Presidente y Vicepresidenta de Argentina», agregó.
La llegada de las primeras vacunas contra el Covid-19 recibidas, hoy, por el hermano presidente @LuchoXBolivia en el aeropuerto de El Alto, emocionó al pueblo boliviano.
Salvarán a médicos y personal de salud que arriesgan su vida por salvarnos. Lucho cumple. #VamosASalirAdelante pic.twitter.com/H8TSAvkhAR— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 29, 2021
La aeronave transportó desde Buenos Aires las primeras dosis que darán inicio al plan de vacunación masiva y gratuita que lleva adelante el Ejecutivo boliviano, y que habían llegado a la capital argentina también hoy mismo desde Moscú, en un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas.
Bolivia se convirtió así en el segundo país de la región en recibir la Sputnik V por las gestiones de Arce y las buenas relaciones que el oficialismo tiene con Rusia, y la llegada se dio, según la estatal agencia ABI, «en un ambiente de júbilo y esperanza expresado por las organizaciones sociales también presentes en el aeropuerto» de El Alto.