El titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 5, Leonel Gómez Barbella, pidió la indagatoria de los directivos del Grupo Clarín, Héctor Magnetto y Ernestina Herrera de Noble, además de Bartolomé Luis Mitre, Raymundo Juan Pío Podestá y Guillermo Juan Gainza Paz, en el marco de la causa en la que se investiga la apropiación irregular de Papel Prensa durante la última dictadura cívico militar.
Según el pedido elevado por el fiscal ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 10, a cargo del juez Julián Ercolini, los directivos «resultan ser los responsables de las maniobras que se encuentran en investigación».
En las consideraciones de su decisión, el fiscal argumentó que «Magnetto, Mitre, Podestá, Gainza Paz y Herrera de Noble, utilizaron violencia moral a fin de generar temor en las víctimas y así lograr el resultado pretendido, que en efecto era ilegítimo».
El pedido se fundamenta en que el artículo 168 del Código Penal, reprime a quien “con intimidación o simulando autoridad pública o falsa orden de la misma, obligue a otro a entregar, enviar, depositar o poner a su disposición o la de un tercero, cosas, dinero o documentos que produzcan efectos jurídicos”.
«Es decir, surge del artículo en cuestión, las distintas modalidades con las que puede encuadrarse el obrar humano dentro de la figura típica de la extorsión», resumió.
Papel Prensa era una sociedad fundada por el financista David Gravier, que murió en 1976 en un accidente aéreo en México, y tras lo cual el paquete accionario de la firma pasó a manos de su esposa, Lidia Papaleo, y de Rafael Ianover, querellantes en la causa.
Tanto Papaleo como Ianover fueron secuestrados por agentes de la dictadura y denunciaron que fueron obligados a ceder bajo torturas y amenazas la titularidad de Papel Prensa a una sociedad mixta formada por el Estado y por los tres diarios, promovida por el presidente de facto Jorge Rafael Videla.
— Diario Pulse (@DiarioPulse) marzo 11, 2015
El interés de Clarín por hacerse de las acciones de Papel Prensa: «Salieron corriendo a negociar con los militares» pic.twitter.com/AXWvzJNxLD — Diario Pulse (@DiarioPulse) marzo 11, 2015
Papel Prensa: mientras los Graiver eran torturados, ¿qué hacían los abogados de Clarín y La Nación? #Magnetto pic.twitter.com/TtW1KgxkFi
— Diario Pulse (@DiarioPulse) marzo 11, 2015
Papel Prensa: para el fiscal, Magnetto, Mitre y Peralta Ramos mostraron a los Graiver como «delincuentes subversivos» pic.twitter.com/QuSRSofpok — Diario Pulse (@DiarioPulse) marzo 11, 2015
En su escrito, el fiscal apunta a la «necesaria participación» de Mitre y Magnetto con la dictadura por Papel Prensa pic.twitter.com/AbvRVD9cZx
— Diario Pulse (@DiarioPulse) marzo 11, 2015
Papel Prensa: el fiscal apunta a «la coerción y apremio» para vender las acciones que beneficiaron a Clarín-La Nación pic.twitter.com/fjg14BBIQP — Diario Pulse (@DiarioPulse) marzo 11, 2015
Papel Prensa: propaganda destinada a legitimar el régimen y silenciar críticos. El fiscal cita editorial de La Nación pic.twitter.com/qiGjRy9MWt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) marzo 11, 2015