El Gobierno sigue buscando paliar los efectos de la fuerte devaluación que se registró tras la aplastante derrota en las PASO, ante la fórmula del Frente de Todos, encabezada por Alberto Fernández. Al paquete de medidas anunciadas ayer, ahora le suma la eliminación del IVA de una serie de productos de la canasta básica de alimentos hasta fin de año.
El presidente Mauricio Macri presentó la medida a través de un breve mensaje en las redes sociales. «Mi única prioridad es cuidar a los argentinos», aseguró el mandatario, quien destacó que de este modo se busca «compensar el impacto de la devaluación en los precios» ocurrida a partir del lunes.
Cuidar a los argentinos:
VAMOS A ELIMINAR EL IVA DEL PAN, LA LECHE Y MÁS ALIMENTOS pic.twitter.com/hCTsRFCxRd— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 15, 2019
«Es la primera vez en la historia del país que se elimina el IVA a los alimentos», agrega el informe oficial.
Los productos alcanzados por la eliminación transitoria del IVA (desde mañana y hasta fin de año) son los siguientes: pan, leche, aceite girasol y mezcla, pastas secas, arroz, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado, yerba mate, mate cocido y té, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogures y azúcar.
La mayoría de los productos tributaban 21% de IVA; el pan y la harina, 10,5%. Está previsto que la medida sea publicada en el Boletín Oficial mañana.
Horas antes, Macri había anunciado que congelarán hasta fin de año las cuotas de los créditos hipotecarios UVA, que se ajustan por inflación.
NO HABRÁ AUMENTO PARA LAS FAMILIAS CON CRÉDITOS UVA. Para acompañar a quienes compraron su casa a través de un crédito hipotecario UVA, estamos manteniendo el valor de sus cuotas por cuatro meses. Hasta diciembre, la cuota que pagarán será igual a la que pagaron en agosto
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 15, 2019
Según explicó el Presidente en su cuenta de Twitter, «el Estado se hará cargo de la diferencia» del valor de las cuotas pagadas por las familias y la inflación. «Cuando discutamos el presupuesto veremos cómo continúa la asistencia el próximo año. Así ayudamos a más de 90.000 familias: las 33 mil de ProCreAr y a otras 60 mil familias que compraron viviendas únicas de menos de 140.000 UVA», detalló.