La eliminación de los subsidios al transporte que dispuso el Gobierno nacional en el Presupuesto 2019 ya genera crujidos en las provincias. El servicio de transporte interurbano en La Pampa está en emergencia y ya se redujeron las frecuencias de varias líneas de colectivos. Una situación similar vive Córdoba, donde 300 localidades quedan sin transporte interurbano.
El director de Transporte de La Pampa, Gustavo Minetto, dijo que la provincia «no está en condiciones de aportar” los recursos para compensar la pérdida de los subsidios al transporte urbano e interurbano.
Se trata de una consecuencia directa de la decisión del presidente Mauricio Macri de quitar los subsidios al boleto y al gasoil en el transporte público de todo el país, medida que comenzó a regir el 1 de enero. Implica lisa y llanamente un tarifazo para los usuarios.
El funcionario reveló que desde Nación pretendía que La Pampa aporte 43 millones anuales y el gobierno nacional 10,2 millones, para formar un fondo compensador del cual el Estado nacional se reservaba la administración.
“Ellos nos decían adonde iba la plata. Nos pedían 43 millones y ellos decían como repartirlo. Y nos daban nada más que 10,2 millones”, remarcó Minetto.
El recorte formó parte de unas de las exigencias que impulsó Cambiemos para reducir déficit fiscal tras el acuerdo que firmó con el Fondo Monetario Internacional.
En una solicitada publicada en el diario pampeano La Arena, la empresa Autobuses Santa Fe (ASF) advierte que darán por finalizado «la prestación del servicio en los próximos días» por la pérdida de los subsidios de Nación.
“Autobuses Santa Fe advierte: en estas condiciones, cesaremos la prestación del servicio en los próximos días. Desconocemos quién compensará la pérdida de los subsidios nacionales, la provincia no firmó el pacto fiscal y el municipio dice que no tiene herramientas para afrontar los costos», indican en el texto.
Y agrega: «A eso hay que agregarle que la tarifa firmada, que aún no está en vigencia, no contempla siquiera la devaluación del último trimestre del 2018, y el precio del combustible que se nos triplicó a partir del día de hoy”.
Cuando el Congreso se aprestaba a aprobar el Presupuesto 2019, la firma advirtió a sus usuarios que si la iniciativa se aprobaba tal como estaba, con el recorte de la totalidad de los subsidios al transporte, el boleto debería subir de los $15,15 actuales a $40, algo que se tornaría impagable para los pasajeros.
“En este estado de cosas, le comunicamos a la población que la empresa adoptará las medidas pertinentes para preservar su capital, y que el servicio se dejará de prestar en los próximos días. Mientras eso suceda, solo se prestará un servicio de emergencia”, finaliza.
Ante la grave situación, el intendente Leandro Altoalguirre firmó este viernes al mediodía una resolución que declara en emergencia el servicio de transporte urbano de pasajeros.
La emergencia permite apartarse de ciertos ítems del pliego de concesión para evitar una escalada fuerte del valor del boleto.
En tanto, la empresa Turismo General Pico SRL ya decidió, desde el primer día del año, reducir el servicio de transporte de pasajeros tres días a la semana.
“Es por el recorte de subsidios de Nación, que el Gobierno Provincial no puede absorber”, indicó el titular de la empresa del transporte, Juan Carlos Capellán. El empresario indicó que “no es una decisión solo nuestra, ocurrirá con todos los servicios de pasajeros provinciales y nacionales. Sin subsidios y con los aumentos de combustibles no se puede brindar un recorrido normal. Incluso, es muy probable que debamos ajustar las tarifas”.
Delegados de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantuvieron una reunión con diversas empresas de transporte, donde se trató un potencial reemplazo de Autobuses Santa Fe en caso de que ésta rompa el contrato y abandone la ciudad.
“Se cae todo el transporte provincial”, indicó gravemente a La Arena José Alvarez, secretario adjunto de la UTA.
«Esto no es Buenos Aires, donde se hacen viajes de dos horas: acá la gente si no puede pagar la tarifa se mueve en bici o se arreglan entre tres o cuatro para viajar en un auto para el trabajó así se nos viene abajo todo el servicio”, expresó preocupado.
En Córdoba, la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) también advirtió que al menos 300 localidades quedarán sin colectivo tras la pérdida de subsidios del Gobierno nacional.
En diálogo con Diario Pulse, el presidente de la Fetap, Enzo Noriega, explicó que de un total de 1.198 colectivos que prestan servicios interurbanos, el subsidio provincial alcanzará sólo a 624. “Esto implica que se verían afectadas 300 localidades”, señaló.
El titular de la cámara de transporte, indicó que “actualmente hay 1200 millones anuales en subsidio que desde el 1 de enero de 2019 ya no están más. Y el incremento de la tarifa no resuelve el problema porque va a disminuir la cantidad de carga y de pasajeros”.
En este sentido, Noriega alertó a Diario Pulse que “quedarían pueblos aislados”.
El sistema de transporte interurbano de la provincia de Córdoba involucra a 46 empresas que emplean, en conjunto, a 3.900 personas y cuenta con cerca de 1.200 colectivos activos, que recorren mensualmente 13,5 millones de kilómetros y comercializan 6 millones de pasajes.
“El subsidio en algunas regiones del interior es extremadamente necesario, le están pegando fuerte al más necesitado”, agregó.
La quita de subsidios al transporte que dispuso el gobierno de Macri en el Presupuesto 2019 ya golpea a las provincias: 300 localidades de #Córdoba sin colectivos
️"Quedarían pueblos aislados", alertó a @DiarioPulse el titular de la Fetaphttps://t.co/vbF3nolXlm
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de diciembre de 2018
Postal de la crisis | 3.000 desocupados para cubrir 80 puestos de trabajo en una pesquera de Trelew https://t.co/v3emaQ6jzs
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de enero de 2019
El “ruidazo” contra la suba de tarifas se hizo sentir en la Ciudad#RuidazoNacionalhttps://t.co/lh0kQj8hY1
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 5 de enero de 2019
VIDEO | Desempleo, crisis y desesperación: 3000 personas hicieron fila por un trabajo en pesquera de Chubut. Muchos pasaron la noche en el lugar. La desocupación en Trelew-Rawson (11,7%) es la segunda más alta del país detrás del GBA (12,4%)
: @ElChubut / @Canal12TrelewTV pic.twitter.com/0pky1ryOYB
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de enero de 2019
La máquina de coser Singer se deja de fabricar en el país y la traerán de Chinahttps://t.co/t15XJ5DCe0
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de enero de 2019
Anuncian la compra de pistolas Taser para usarlas en trenes y aeropuertoshttps://t.co/VmgQssr31H
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de enero de 2019
La caída no para: la industria bajó 13,3% en noviembrehttps://t.co/KUNae0nWmP
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de enero de 2019
"Segundo trimestre": la nueva promesa del Gobierno desde Punta del Este https://t.co/lnLuqd43hi
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de enero de 2019
#VIDEO Mentiras de campaña | Gabriela Michetti justificó las promesas incumplidas de Macri y Vidal: "Eran aspiracionales" pic.twitter.com/qGxuQw8MSt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 11 de diciembre de 2018
Un cargo para el amigo | Macri brindó con "Nicky" Caputo y lo oficializó cónsul de Singapur https://t.co/D7AmAxnTpi
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de enero de 2019
Cierra en Provincia la histórica fábrica de motores y tractores Deutz: 190 trabajadores quedan en la calle #Desindustrialización https://t.co/CXsePVGcse
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de enero de 2019
Inflación por las nubes | Los alimentos aumentaron un 64% en 2018
Batata 244%
Harina 186%
Zapallo 118%
Huevos 118%
Fideos 107%
Tomate 87%
Pan 81%
Aceite 80%
Arroz 77%
Yerba 76%
Lavandina 76%
Manzana 64%
Pollo 62%
Café 54%
Manteca 52%
Carne picada 48%https://t.co/lrNFNQGld2— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de enero de 2019
Es oficial el decreto que le aumenta 25% el sueldo a Macri y sus ministroshttps://t.co/V4gNCcSaUw
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de enero de 2019
La muerte de Héctor Timerman 1) Ex jefe de Interpol reiteró que el canciller nunca solicitó remover las alertas rojas. 2) Pidió declarar ante la Justicia argentina pero no le fue permitido. 3) Esto dijo hace un año sobre la resolución judicial en la causa del Memorándum con Irán: pic.twitter.com/QjgDNGgX7e
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 30 de diciembre de 2018
El gobierno de Cambiemos cerró el año con más despidos en Fabricaciones Militares: dramático momento en que se leyó la lista de los trabajadores echados (@villaseninlucas) pic.twitter.com/QkUL7KVJVy
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 28 de diciembre de 2018
VIDEO | “Chorros”, “devuélvanle la plata a los jubilados”: repudiaron a Emilio #Basavilbaso, titular de la ANSES, en su paso por la ciudad rionegrina de General Roca https://t.co/uspgIXyjvx
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 28 de diciembre de 2018
Desde que Macri llegó a Casa Rosada, el boleto mínimo de colectivo aumentó 500%, el subte 366% y los trenes 512%
2015
Colectivo →$3
Subte $4,50 (bajo gestión PRO, antes $1,10)
Trenes →$22019 (marzo)
Colectivo→ $18
Subte →$21 (+1800% gestión PRO)
Trenes→$12,25— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de diciembre de 2018
Otra de #Dietrich: presentó hace tres semanas el tren a Mar del Plata como logro de gestión, descarriló y el servicio quedó suspendido en plena temporada https://t.co/jQA9GUTmct
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de diciembre de 2018
La quita de subsidios al transporte que dispuso el gobierno de Macri en el Presupuesto 2019 ya golpea a las provincias: 300 localidades de #Córdoba sin colectivos
️"Quedarían pueblos aislados", alertó a @DiarioPulse el titular de la Fetaphttps://t.co/vbF3nolXlm
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de diciembre de 2018
MACRI LE PIDE PLATA A LOS JUBILADOS |El Gobierno toma $86 mil millones de la ANSeShttps://t.co/RNYIrp3wlz
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de diciembre de 2018
CUADERNOS | Eduardo Duhalde pidió indultar a los empresarios y defendió a Franco Macri https://t.co/7zrOzEJW9H
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 20 de diciembre de 2018
VIDEO | Trabajadores de la cerrada fábrica de calzado Paquetá de Chivilcoy colgaron sus uniformes en el local de #Cambiemos de esa ciudad. "No fue magia, fue Macri", el fuerte repudio al Gobierno (@marcelopuella) pic.twitter.com/zmTGYEiUTG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 20 de diciembre de 2018
María Eugenia Vidal espera orden de Marcos Peña: “No quiero ser gobernadora de Cristina” https://t.co/fYW2jajpEh
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 19 de diciembre de 2018
Malvinas: Tierra del Fuego advierte que peligra la posición jurídica argentina por tuit del embajador https://t.co/Su0pLqfsg9
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 19 de diciembre de 2018
Industricidio | Este año cerró el 10% de las pymes de Jujuy, bastión del macrismo en el NOA https://t.co/UPEoYnaFDt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de diciembre de 2018
CORRUPCIÓN | "Soy humana y me puede pasar": la defensa de la gobernadora María Eugenia Vidal por los aportantes truchos https://t.co/5RnZ48TDyz
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de diciembre de 2018
#Industricidio | "Es como si yo te dijera…no sé": el relato de la vicepresidenta Gabriela Michetti mientras cierran 25 pymes por día pic.twitter.com/Scrz3TMDEG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 14 de diciembre de 2018
ESCÁNDALO | Gianfranco Macri en Comodoro Py negó sobornos y apuntó a Franco: "Mi padre no sé, pregúntale a él" #EchaleLaCulpaAFranco https://t.co/bjwfCGdjL0
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 13 de diciembre de 2018
Avian, continuadora de la aerolínea de Macri, suma seis nuevas rutas#MacriGanaTiempohttps://t.co/VWE7kwevWi
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de diciembre de 2018
La Justicia confirmó deuda de Macri por $46 millones con la AFIP https://t.co/FBMznrjBl1
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 11 de diciembre de 2018
REPRESIÓN EN LA UNRN | Con gases y palazos, Gendarmería Nacional irrumpió en la Universidad Nacional de Río Negro para desalojar una protesta de trabajadores y estudiantes. Así se llevaron a los que estaban en el interior (Vía: @SomoselValle) #35AñosDeDemocracia pic.twitter.com/OTnsXOu0tm
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de diciembre de 2018