Los vecinos del Bosque Peralta Ramos nucleados en el Colectivo “Vecinos sin genocidas», realizaron un «ruidazo», al cumplirse un mes de la prisión domiciliaria concedida al represor Miguel Etchecolatz.
El genocida fue condenado a reclusión perpetua por hallarlo culpable de varios delitos de lesa humanidad, realizados durante la última dictadura cívico militar entre los años 1976 y 1983.
Sin embargo, en diciembre pasado, el Tribunal Oral en los Criminal Federal Nº 6, decidió concederle la prisión domiciliaria por considerar que cumple con los requisitos del artículo 10 del Código Penal, ya que cuenta con 88 años de edad.
De esta manera, Etchecolatz se mudó a una vivienda en uno de los barrios más tradicionales de la ciudad bonaerense de Mar del Plata.
Diferentes Organismos de Derechos Humanos, sectores políticos y ciudadanos en general se pronunciaron en contra de esta decisión, que hasta la fecha no fue revocada.
EN VIVO Festival contra Etchecolatz Mar del https://t.co/cmpvL5vPxm va armando https://t.co/YIOrj2IR4L
— #NiUnaMenos pmalanca (@patmalanca) 29 de enero de 2018
La única casa para #Etchecolatz es la cárcel. Hoy estuvimos en el encuentro cultural organizado por los Vecinos sin genocidas del Bosque Peralta Ramos #MardelPlata pic.twitter.com/f83ACpEN8u
— M.Ar.M.E. (@MovimientoMArME) 29 de enero de 2018
#Ahora! Festival Cultural en el Bosque organizados por "Vecin@s sin genocidas". Etchecolatz tiene que estar en la carcel. Memoria, Verdad y Justicia. Mar del Plata ciudad libre de genocidas! pic.twitter.com/TveclGqMwN
— Marina Santoro (@MarinaLSantoro) 29 de enero de 2018
Para el asesino #Etchecolatz su lugar es la carcel comun. pic.twitter.com/vC4Q4XAVin
— Abrazo Ciudadano MdP (@AbrazoCiudadano) 29 de enero de 2018