El ajuste en salud genera una situación crítica para el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas «Dr. Julio Maiztegui» (INEVH) que se ubica en la ciudad de Pergamino, único productor en el mundo de la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA), alertó la Fundación Soberanía Sanitaria
«El Estado Nacional ha desfinanciado al Instituto que produce la vacuna y el tratamiento para la Fiebre hemorrágica Argentina. Esto provocó que a la fecha 5 millones de personas en riesgo no cuenten con las dosis necesaria para prevenir la enfermedad que es endémica en zonas rurales de nuestro país y que ya está provocando más muertes de las esperadas», indicó la Fundación.
Cabe recordar que la vacuna que previene la FHA se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación en 2007.
La institución explicó que la FHA es una enfermedad viral aguda grave, endémica de una zona geográfica limitada de nuestro país, que abarca parte de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, y coincide con el complejo agroindustrial cerealero de exportación del país. También se han notificado casos en San Juan, San Luis, Corrientes, Chaco, Chubut, CABA y Tucumán de personas que han transitado por el área endémica.
Esta enfermedad es producida por el virus Junín, de la familia de los Arenavirus que suele estar presente en algunas especies de roedores silvestres. Estos roedores sufren infección crónica asintomática y eliminan el virus a través saliva, orina, y materia fecal contaminando el ambiente y pudiendo producir la infección accidental en los seres humanos.
La infección al humano se produce principalmente en personas que residen, visitan o trabajan en el medio rural, a través del contacto con la piel (con escoriaciones) o la inhalación de partículas portando el virus.
«Desde 2017 el INEVH no cuenta con la capacidad instalada adecuada para continuar con la producción de la vacuna, debido a la necesidad de reparación y renovación de equipos claves para este proceso», alertó Soberanía Sanitaria. «El control de la enfermedad requiere que el INEVH continúe con la producción de vacuna de manera sostenida y mantenga la vigilancia epidemiológica. Hasta la fecha la planta de producción del Instituto Maiztegui continúa paralizada«.
Esta situación ha generado que en 2018 se puedan producir solamente 80.000 dosis de vacunas y en 2019 se haya interrumpido la producción, indicaron los especialistas.
De esta manera, se «pone en riesgo a la población que vive en zonas endémicas, dado que no se puede contar con las vacunas necesarias».
Los datos son alarmantes: entre los años 2018 y 2019 se ha observado un aumento en la letalidad de la enfermedad, similar a años previos al inicio de la vacunación.
«Esta situación produjo una falta de certeza en este último tiempo en cuanto a la cantidad de dosis que efectivamente se podrían producir, habiéndose advertido un preocupante incremento en la letalidad de la FHA. Sus trabajadores aseguran que han realizado todas las gestiones correspondientes. La respuesta a las demandas por parte del gobierno nacional resulta urgente dado que el paso del tiempo aumenta sensiblemente las dificultades en la puesta en marcha de la planta de producción y pone en riesgo a la población», concluye el informe.
Una vacuna producida en Argentina
Nuestro país es el único productor en el mundo de la vacuna Candid #1 que previene la FHA y se aplica a la población de área endémica, con una eficacia del 95%. En el marco de un acuerdo binacional con los Estados Unidos, en el año 1984 se desarrolló la vacuna Candid #1, produciéndose en ese país los
primeros lotes, explicó Soberanía Sanitaria en un detallado informe.
Demostrada la eficacia y seguridad de la vacuna se inició en 1992 la transferencia de tecnología de producción y control desde The Salk Institute (Pennsylvania-USA) hacia el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio Maiztegui” (INEVH) que se ubica en la ciudad de Pergamino, y que fue habilitado en el año 2001 como planta elaboradora de vacunas virales para uso humano. En el año 2003 estuvo en condiciones de producir los primeros lotes de vacuna con los requisitos para usar en humanos y en el año 2007 la vacuna Candid #1 de producción nacional se incorporó en el Calendario Nacional de Vacunación gratuito y obligatorio para poblaciones en riesgo de padecer la enfermedad a partir de los 15 años en una única dosis. La vacunación debe realizarse por lo menos un mes antes de que se realicen actividades rurales de riesgo a fin de asegurar la protección.
Desde que se comenzó a vacunar a la población en riesgo la incidencia de la enfermedad disminuyó significativamente. El INEVH comenzó a proveer a la población cantidades sostenidas de vacuna y se estableció el objetivo de abastecer a toda la población del área endémica, unas 5.000.000 de personas. Al presente, se han vacunado alrededor de 1.200.000 personas, o sea que aún quedan alrededor de 4 millones de personas del área endémica de FHA sin vacunar.
Joseph Stiglitz: «Macri pidió prestado demasiado, apostó fuerte y apostó mal»#SinPlanBhttps://t.co/ByE5sCWH3J
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 20, 2019
Giro de Coninagro ante la crisis: "Si las retenciones son la solución, que las apliquen"https://t.co/Iuh8hxupCN
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 21, 2019
Vaca Muerta: 80 trabajadores suspendidos tras medida del Gobierno
️La petrolera Vista Oil & Gas confirmó a @DiarioPulse que puso en stand-by uno de sus equipos de perforaciónhttps://t.co/B7zJh0CBI0
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 21, 2019
#DeudaEXTREMA | El próximo Gobierno deberá afrontar vencimientos de deuda por U$S 180.000 millones ▪️2020: U$S 48.686 millones ▪️2021: U$S 44.953 millones ▪️2022: U$S 46.499 millones ▪️2023: U$S 37.800 millones Fuente: @EconomiaenUNDAV https://t.co/wl7X2rT73P — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 20, 2019
Reapareció el FMI y reconoció que el país enfrenta”una difícil situación”https://t.co/sRFvzA2XEq
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 20, 2019
Para el titular del Banco Central, “el tipo de cambio es muy competitivo”https://t.co/YJRwIikijj — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 20, 2019
Gestión Vidal: con Hernán Lacunza, la provincia de Buenos Aires emitió más deuda que Chile
2° emisor de deuda soberana en América Latina en 2018
⌛️ 74,5% de la deuda debe ser abonado entre 2019 y 2023
Mayor nivel de deuda con organismos internacionalesDatos: @OCIPEx_arg pic.twitter.com/02kXFxIcI9
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 20, 2019
VIDEO | Mientras Macri se reunía con Lacunza, hubo picado de fútbol en la quinta Los Abrojos: mirá la fastuosa propiedad del Presidente desde un drone (@bigbangnw) #CrisisYFulbito pic.twitter.com/YzDEZKluMV — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 19, 2019
Para Margarita Barrientos, las medidas anunciadas para contener los precios “llegan tarde”https://t.co/6CF1526CtU
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 16, 2019
Declaraciones de @marquitospena a @VHMok por @teleSURtv en noviembre de 2015 ️»Nosotros vamos a revaluar el peso» ️»Se está discutiendo si tenemos la intención de llevar a la gente a la pobreza y a menos empleo» ️»No vamos a las recetas que fracasaron» Así empezó todo pic.twitter.com/xgdEIL760A — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 16, 2019
ESCÁNDALO | Redrado denunció que Macri dejó a propósito que el dólar se dispare
️»Por la información que tengo, el Presidente dijo el día lunes ‘que el dólar se vaya a donde se tenga que ir de manera tal que los argentinos aprendan a quién votaron'»https://t.co/2THdPM0yxl
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 16, 2019
VIDEO | «A nosotros no nos van a sacar de Olivos los que nos quieren mover, nos van a sacar muertos», dijo Carrió, aplaudida por el gabinete ampliado y el propio Macri pic.twitter.com/ukmXGQdgTG — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 16, 2019
Arcor cierra otra planta de La Campagnola, la segunda en tres meses
Se suma a: Zanella, Renault (Metalúrgica Tandil), Alpargatas, Editorial SM, Clapp (ex PSA Peugeot), Suschen, Belcar, Ansabo, suspensiones y el cierre de 50 pymes por día #Industricidiohttps://t.co/1kNRrpXYA7
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 15, 2019
Reapareció Luis “Toto” Caputo y alertó por «una crisis autoinfligida» https://t.co/ZcGhbm8w1x — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 15, 2019
VIDEO | #ConferenciaPresidente Macri se desentiende y pone más riesgo a la economía: «Que el kirchnerismo se haga cargo de la expectativa electoral que generó» pic.twitter.com/8hdnPw6lAU — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 12, 2019
Los funcionarios que se beneficiaron con la disparada del dólarhttps://t.co/vWrNOYiw3y — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 13, 2019
INCERTIDUMBRE | Ahora los empresarios de «Nuestra Voz» quieren que Macri se baje ️»Debería bajar su candidatura», fue la reacción del establishment. Lo reveló @alebercohttps://t.co/qkUC58xWOA — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 12, 2019
Bolsillos vacíos | Argentina registró la mayor caída del salario en la región, según la CEPALhttps://t.co/w8Q5g5iCwu — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 1, 2019
Cierran 50 pymes por día y se acelera el #industricidio por las políticas económicas de Cambiemos pic.twitter.com/1HYCVONjDV — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 4, 2019
1- Los datos de la CEPAL dejan al desnudo el relato de «capitalismo inteligente» que busca instalar Cambiemos: la Argentina registró la mayor caída del salario real en toda América Latina. Te mostramos acá el gráfico del organismo dependiente de la ONU. (Abrimos hilo) pic.twitter.com/SsqAOFEPEq — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 1, 2019
Más timba y menos salud | Sólo con el pago de intereses de las #Leliqs en 2019 se pueden cubrir 34 años de medicamentos gratuitos para los jubiladoshttps://t.co/v0y3XdSEOz — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 26, 2019
Desempleo: un kilómetro de cola para trabajar como guardiacárcel en el penal de Olmoshttps://t.co/c6vz3mZBsW — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 29, 2019
INFORME | Las 50 variables económicas que empeoró el gobierno de Cambiemoshttps://t.co/LeeBV5OGoe — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 29, 2019
Argentina ya es la economía más vulnerable del mundo, según el ranking de Bloomberg 1- Argentina 2- Turquía 3- Sudáfrica 4- Egipto 5- Colombiahttps://t.co/LsRippoGZ9 — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 25, 2019
El salario mínimo medido en leche puede comprar 150 litros menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/JzLiveyu64 — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en carne puede comprar 30 kilos menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/2rpM1usDjS — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en agua puede comprar 173 litros menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/OZnwRzqAo3 — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en arroz puede comprar 154 kilos menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/oJPb1wEmaB — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en queso puede comprar 19 kilos menos que en 2015 64,9% es la #inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/WEHYwYRidM — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en huevos puede comprar 86 docenas menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/NNp2wkSjB9 — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en pollos puede comprar 70 kilos menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/hcueTbnlz2 — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
¿Qué es la timba financiera? En los últimos nueve meses, el Gobierno pagó $360.000 millones a los bancos sólo por los intereses de las Leliqs. El stock de Leliq creció 161% y ya es de 1,1 billones de pesos#DeudaEXTREMA pic.twitter.com/ZXo2gtcOV6 — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 18, 2019
En un año, se perdió un empleo registrado cada 2 minutos#DesocupaciónNivelMacri pic.twitter.com/3QIgFcIq7f — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 24, 2019
El relato de Cambiemos en obras viales | Durante el kirchnerismo se licitaron obras en carreteras por 7840 kilómetros por año contra 1877 de la gestión Macri pic.twitter.com/JEvJXjpbUv — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 10, 2019
Relato «M» sin asfalto | ¿Cuántas obras terminadas se registraron en los diferentes períodos? Entre 2000 y 2003 fue de 8 por año, creció a 113 durante la gestión K y se hundió a 57 en estos últimos tres años de Cambiemos pic.twitter.com/baQOG2C0FS — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 11, 2019
Rutas y caminos, otro fake news de Macri: en obras iniciadas se pasó de 24 por año entre 2000 y 2003 a 162 por año de promedio durante el kirchnerismo para caer a 67 por año en los tres años de Cambiemos pic.twitter.com/Omn8tqiN0V — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 11, 2019
Obras viales, otro fake de Cambiemos: hubo 19 obras licitadas por año entre 2000 y 2003; ascendió 168 por año entre 2004 y 2015 y se derrumbó a 31 por año de 2016 a 2018 pic.twitter.com/1t6MjlI3Xz — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 11, 2019
1- El Gobierno y los empresarios afirman que la reforma laboral tiene como objetivo la creación de empleo. Sin embargo, la receta que Cambiemos y el círculo rojo presentan como «lo nuevo» ya fracasó en otros países. Abrimos hilo para explicarhttps://t.co/ndrDcGfnRO — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 19, 2019
En junio, una familia tipo necesitó $31.148 para no caer en la pobrezahttps://t.co/Uwrvo6SR46 — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 24, 2019
Techint suspende a 140 trabajadores de su planta de Valentín Alsinahttps://t.co/CHOILNCm0D — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 25, 2019
Fuga de capitales: en el primer semestre ya acumula U$S 10.881 milloneshttps://t.co/pQtnfutp6V — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 24, 2019
La empresa que produce el fernet 1882 pidió el concurso de acreedoreshttps://t.co/NGS5kcPuwO — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 23, 2019
Desde que asumió el gobierno de Cambiemos, el consumo de pan cayó de 90 a menos de 75 kilos per cápitahttps://t.co/4p2ZSSwGPM — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 23, 2019
Ni el Fondo cree en sus recetas: estima que este año el PBI caerá el 1,3%https://t.co/Osq9hO8jpg — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 23, 2019
En lo que va del gobierno de Macri, los salarios perdieron por goleada contra el dólar, las tarifas y la inflaciónhttps://t.co/immhdxomJx — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 22, 2019
La Canasta básica total en la Ciudad cuesta $30.914https://t.co/vTSaRSflP8 — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 22, 2019
Menos vasos de leche: en lo que va del año, la venta de lácteos cayó un 13%https://t.co/M78Nb88Whe — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 22, 2019
General Motors extendió la suspensión de 2.500 trabajadoreshttps://t.co/ZVdouRRxed — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 19, 2019