La Cámara Federal porteña revocó hoy el procesamiento que pesaba sobre el empresario Paolo Rocca en la causa de las fotocopias de los cuadernos y dispuso su “falta de mérito”, informaron fuentes judiciales.
Así lo resolvieron los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi en un fallo que beneficia al dueño de Techint.
«La responsabilidad de Rocca cimentada fundamentalmente en su posicionamiento jerárquico dentro del holding carece de sustento necesario y suficiente para vincularlo a este proceso», sostuvo la resolución firmada por Bruglia y Bertuzzi.
«No es posible ciertamente soslayar la jerarquía del nombrado dentro del conglomerado empresario y las posibilidades de conocer el estado de las diversas sociedades que esa posición le otorgaba a los fines de diseñar el rumbo de sus negocios así como de invertir en su desarrollo. Sin embargo considerados que tales extremos por sí solos resultan insuficientes para fundar un reproche en virtud de los hechos investigados», sostuvieron los jueces.
A fines del año pasado la Cámara Federal de Apelaciones también salvó a otros empresarios implicados en la causa que investiga supuestos sobornos registrados en fotocopias de los cuadernos del chofer Oscar Centeno al mismo tiempo que ratificó el procesamiento por presunta “asociación ilícita” de la ex presidenta Cristina Kirchner .
Entre los empresarios “beneficiados” por la resolución dictada el día 20 de diciembre de 2018 figuraron Ángelo Calcaterra, primo del Presidente y ex CEO de la empresa Iecsa; Aldo Roggio, Gabriel Romero, Armando Loson, Hugo Antranik Eurnekian, Luis Betnaza y Juan Carlos de Goycoechea, entre otros.
Por entonces, el fallo firmado por los camaristas Bruglia y Bertuzzi fue salvador para los CEOS: les cambió la imputación de “asociación ilícita” por la de “cohecho”, con lo cual los empresarios quedaron imputados de un delito excarcelable.
Sincericidio: Laura Alonso admitió que no investiga al Gobiernohttps://t.co/HyoMDdRcZa
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 15 de abril de 2019
Deuda con el FMI: se pagarán este año 4,5 presupuestos para vacunación sólo en concepto de intereses https://t.co/S2SjXGOYiM
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 15 de abril de 2019
#InflaciónRécord
La canasta básica de adultos mayores o jubilados ya vale $30.524: "Como una vez por día y tomo leche rebajada con agua"https://t.co/h2orzbuhdk— Diario Pulse (@DiarioPulse) 15 de abril de 2019
Argentina campeona: es el país donde más aumentó el riesgo país en el último año y superó a Venezuela
+99,8% Argentina
+28,1% Venezuela
+5,6% Uruguay
+2,9% Colombia
+2,0% Brasil
-1,6% Ecuador
-3,4% Chile
-19% PerúInforme: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/mxNl0cgrul
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de abril de 2019
Economistas advierten que el país está “al borde de la hiperinflación”https://t.co/jj4xF8NuUY
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 11 de abril de 2019
#PreciosMaquillados
Otro fallido plan del Gobierno: empresas se anticipan al acuerdo y suben precios hasta un 10% https://t.co/52G3zsMbUR— Diario Pulse (@DiarioPulse) 15 de abril de 2019
Escándalo del Correo Argentino: la fiscal denunció pagos irregulares a estudios jurídicos cercanos al Gobiernohttps://t.co/1ZnoMExlzs
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de abril de 2019
El laboratorio Elea pidió el procedimiento preventivo de crisis y habría unos 100 despidoshttps://t.co/c0BI0jvYiX
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de abril de 2019
Caída récord en producción de autos: el menor nivel de los últimos 10 años https://t.co/Ms5dIAn7XO
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de abril de 2019
Desinversión en Ciencia | "También dijimos que íbamos a disminuir la inflación y la pobreza", la insólita justificación de Lino Barañaohttps://t.co/OrPkglY7bM
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de abril de 2019