La venta en supermercados bajó en enero un 10,5 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. Así lo informó hoy el INDEC, que destacó que en los shoppings la contracción fue del 15,1 por ciento en el mismo período.
#DatoINDEC
Las ventas en supermercados disminuyeron 10,5% interanual en enero de 2019 https://t.co/Dn2YxKYKWT pic.twitter.com/Wr5VkyzuJ0— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 25 de marzo de 2019
Con la recesión instalada y la inflación en aumento, los datos no sorprenden. Los recortes llegaron hasta los sectores de alimentos y se profundizaron en las áreas esparcimiento o accesorias, como las compras en shoppings.
Según el organismo oficial, la facturación del sector en enero fue de 45.485,0 millones de pesos, lo que significó un aumento del 40 por ciento interanual. De todos modos, esa suba se explica por la inflación. Si se analizan los datos a precios constantes, la caída en los super fue de 10,5 por ciento. Con la enero, ya son siete meses consecutivos de caída interanual.
#DatoINDEC
Centros de compras: las ventas a precios constantes cayeron 15,1% interanual en enero de 2019 https://t.co/nWO2WGjwo1 pic.twitter.com/jKpEzkMGE4— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 25 de marzo de 2019
Por otra parte, el crecimiento del financiamiento en las compras de primera necesidad creció en enero. La facturación por ventas en efectivo aumentó 35,2 por ciento interanual, mientras que con débito (considerado efectivo también) aumentó 36,8 por ciento.
Sin embargo, las ventas a precios corrientes con tarjeta de crédito crecieron un 44,3 por ciento respecto de enero del año pasado.