El año pasado fue, sin lugar a dudas, difícil para los bolsillos argentinos. Y una muestra de cuán complejo fue, es el último dato de la canasta de pobreza de 2018 dado a conocer hoy por el Indec, que revela que la canasta básica total aumentó un 52,9% en los últimos 12 meses.
La Canasta Básica Total (CBT) toma en cuenta los insumos alimenticios y el efecto de los precios de los servicios públicos y privados considerados esenciales y representa la línea de pobreza. Según el organismo, en diciembre la CBT fue de 25.493 pesos y aumentó casi un 53% en el año.
#DatoINDEC
Las canastas básicas alimentaria y total aumentaron 0,7% y 1,1% en diciembre de 2018 respecto del mes previo y 53,5% y 52,9% en 2018 https://t.co/hpd6MzlVFA pic.twitter.com/KQZoEVAPy9— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 23 de enero de 2019
Por otra parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que representa la línea de indigencia finalizó 2018 en $10.197 y subió un 53,5% en el año. Los valores de las dos canastas crecieron más que la inflación anual, que fue del 47,6 por ciento.
Los aumentos en las líneas de pobreza e indigencia se deben principalmente al mayor impacto que las subas de los alimentos y servicios tienen en los segmentos de menores ingresos (que dedican un mayor porcentaje de sus ingresos en ellos).
Al analizar las subas por sector, el Indec destaca que Transporte y Alimentos y bebidas no alcohólicas estuvieron entre los de mayor suba, por 66,8% y 51,2% respectivamente.