A los aumentos en luz, gas, agua y transporte se suma ahora la medicina privada. En las primeras semanas de 2019 se publicará en el Boletín Oficial una autorización de la Superintendencia de Servicios de Salud para que las prepagas puedan aumentar hasta un 5% las cuotas.
De esta forma, en el período punta a punta entre febrero de 2018 y de 2019, la suba total llegará a 42,2%. En el período fueron cinco los aumentos: 7,5% desde junio, otro 7,5% en agosto, 8% de octubre, 8,5% en diciembre y el 5% desde el próximo febrero, según adelantó el organismo al diario Clarín.
En un año en el que las estimaciones privadas indican una perdida de poder adquisitivo en los salarios contra la inflación en el orden de los 10 puntos porcentuales, el nuevo aumento que podrán implementar las prepagas sumará una nueva carga en el bolsillo de los afiliados.
Los planes de las prepagas tienen un costo promedio mensual de 5.000 para las persona de edad mediana, y es mucho más alto para los adultos mayores. Una pareja joven con dos hijos menores ronda los $ 10.000.
El sector cuenta con 6 millones de usuarios, de los cuales sólo 1.200.000 son voluntarios. El resto deriva sus aportes de la Seguridad Social a la prepaga a través de las obras sociales y deben pagar la diferencia con relación al monto del plan privado.
La suba en prepagas se suma a los incrementos en las tarifas eléctricas y gas, como anunció el Gobierno durante la semana.
Para fin de 2019, el esquema de ajustes tarifarios elevaría la tarifa eléctrica promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en 55%, mientras que también se plana una suba en la factura de gas por 35% en el mes de abril.
Además el Gobierno anunció alzas en las tarifas en el transporte público. El boleto mínimo de colectivo subirá a $ 15 en enero, $ 16,50 a partir del 15 de febrero y $ 18 el 15 de marzo. Se trata de un aumento del 40%. En tanto el subte costará $ 21 en abril, un alza del 50%.
En los trenes Mitre, Sarmiento y San Martín el boleto mínimo costará $ 1,25 más desde enero; $1,25 más en febrero y $ 1 más en marzo.
En tanto que en los trenes Roca, Belgrano Sur y Urquiza el boleto mínimo saldrá 75 centavos más a partir de enero; 75 centavos más en febrero y otros 75 en marzo. Además, la tarifa mínima del tren Belgrano Norte costará 1 peso más desde enero, otros 50 centavos más en febrero y 50 centavos más en marzo.
Desde que Macri llegó a Casa Rosada, el boleto mínimo de colectivo aumentó 500%, el subte 366% y los trenes 512%.
Desde que Macri llegó a Casa Rosada, el boleto mínimo de colectivo aumentó 500%, el subte 366% y los trenes 512%
2015
Colectivo →$3
Subte $4,50 (bajo gestión PRO, antes $1,10)
Trenes →$22019 (marzo)
Colectivo→ $18
Subte →$21 (+1800% gestión PRO)
Trenes→$12,25— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de diciembre de 2018
Dietrich anunció un “boletazo” escalonado: el mínimo de colectivo saldrá $18 y el subte $21https://t.co/3PSa5Yv4Iv — Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de diciembre de 2018
Otra de #Dietrich: presentó hace tres semanas el tren a Mar del Plata como logro de gestión, descarriló y el servicio quedó suspendido en plena temporada https://t.co/jQA9GUTmct
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de diciembre de 2018
La quita de subsidios al transporte que dispuso el gobierno de Macri en el Presupuesto 2019 ya golpea a las provincias: 300 localidades de #Córdoba sin colectivos ️»Quedarían pueblos aislados», alertó a @DiarioPulse el titular de la Fetaphttps://t.co/vbF3nolXlm — Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de diciembre de 2018
En octubre hubo 70 mil trabajadores privados menos que el año pasadohttps://t.co/SOqRbMiTG3
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de diciembre de 2018
Marcos Peña, super poderoso: quedó a cargo del control de la obra públicahttps://t.co/unLCgiFtYC — Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de diciembre de 2018
MACRI LE PIDE PLATA A LOS JUBILADOS |El Gobierno toma $86 mil millones de la ANSeShttps://t.co/RNYIrp3wlz
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de diciembre de 2018
El riesgo país es récord y ya supera el de diciembre de 2000https://t.co/VY0J7pNk0R — Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de diciembre de 2018
PAPELÓN | La deuda del Gobierno con el Equipo Argentino de Antropología Forense asciende a 20 millones de pesos
️»Es vergonzoso lo que está pasando», aseguró a @DiarioPulse el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata https://t.co/lbBGYrzdAY
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de diciembre de 2018
VIDEO | Trabajadores de la cerrada fábrica de calzado Paquetá de Chivilcoy colgaron sus uniformes en el local de #Cambiemos de esa ciudad. «No fue magia, fue Macri», el fuerte repudio al Gobierno (@marcelopuella) pic.twitter.com/zmTGYEiUTG — Diario Pulse (@DiarioPulse) 20 de diciembre de 2018
Tarifazo doble en el agua: sube 17% en enero y 27% desde mayohttps://t.co/7vgtuiemgg
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 19 de diciembre de 2018
Ley de Papel Prensa | Un regalo de fin de año para Clarín y La Nación https://t.co/W3OBRc9sFR — Diario Pulse (@DiarioPulse) 19 de diciembre de 2018
Malvinas: Tierra del Fuego advierte que peligra la posición jurídica argentina por tuit del embajador https://t.co/Su0pLqfsg9
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 19 de diciembre de 2018
Papelón argentino por Malvinas | Sersale habla de «error» en un mensaje a Fourie. «La carta es bastante clara», dijeron desde Cancillería a @DiarioPulse para bajarle el tono al temahttps://t.co/sUQRMcJjQj — Diario Pulse (@DiarioPulse) 19 de diciembre de 2018
María Eugenia Vidal espera orden de Marcos Peña: “No quiero ser gobernadora de Cristina” https://t.co/fYW2jajpEh
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 19 de diciembre de 2018
La UIA cruzó a Macri: «Es algo increíble; se muestra un país blindado y que no tiene problemas de deuda en el corto plazo, en la coyuntura, pero el Riesgo País lo que está diciendo es ‘no creo que la Argentina pueda pagar'» #ElBlindajeDeMacri https://t.co/8pc67nE1qk — Diario Pulse (@DiarioPulse) 18 de diciembre de 2018
Industricidio | Este año cerró el 10% de las pymes de Jujuy, bastión del macrismo en el NOA https://t.co/UPEoYnaFDt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de diciembre de 2018
CORRUPCIÓN | «Soy humana y me puede pasar»: la defensa de la gobernadora María Eugenia Vidal por los aportantes truchos https://t.co/5RnZ48TDyz — Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de diciembre de 2018
#Industricidio | «Es como si yo te dijera…no sé»: el relato de la vicepresidenta Gabriela Michetti mientras cierran 25 pymes por día pic.twitter.com/Scrz3TMDEG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 14 de diciembre de 2018
ESCÁNDALO | Gianfranco Macri en Comodoro Py negó sobornos y apuntó a Franco: «Mi padre no sé, pregúntale a él» #EchaleLaCulpaAFranco https://t.co/bjwfCGdjL0 — Diario Pulse (@DiarioPulse) 13 de diciembre de 2018
Avian, continuadora de la aerolínea de Macri, suma seis nuevas rutas#MacriGanaTiempohttps://t.co/VWE7kwevWi
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de diciembre de 2018
Casos Lula, CFK y Correa | El Papa Francisco expresó su preocupación por el Estado de derecho en América Latina y el uso selectivo de la Justicia para inhabilitar a líderes políticos y sociales en la región #Lawfare https://t.co/YxYFba4IMk — Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de diciembre de 2018
La Justicia confirmó deuda de Macri por $46 millones con la AFIP https://t.co/FBMznrjBl1
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 11 de diciembre de 2018
#VIDEO Mentiras de campaña | Gabriela Michetti justificó las promesas incumplidas de Macri y Vidal: «Eran aspiracionales» pic.twitter.com/qGxuQw8MSt — Diario Pulse (@DiarioPulse) 11 de diciembre de 2018
REPRESIÓN EN LA UNRN | Con gases y palazos, Gendarmería Nacional irrumpió en la Universidad Nacional de Río Negro para desalojar una protesta de trabajadores y estudiantes. Así se llevaron a los que estaban en el interior (Vía: @SomoselValle) #35AñosDeDemocracia pic.twitter.com/OTnsXOu0tm
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de diciembre de 2018