-
El Gobierno anunció un plus para beneficiarios de la AUH: cada familia recibirá unos $12.000
El Gobierno anunció hoy que destinará $22.000 millones para el pago de un plus de fin de año a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que en promedio será de $12 mil pesos por grupo familiar. En un comunicado, la ANSES informó que la medida beneficiará a cerca de 3.300.000 niños, niñas y […]
-
La AUH ya recuperó 5,5 puntos de poder adquisitivo de los 18 perdidos durante el macrismo
El 29 de octubre de 2020 se cumplieron 11 años de la creación de la Asignación Universal por Hijo/a para la Protección Social (AUH) a través del Decreto 1602/09. La AUH es un programa de transferencias condicionadas destinado a aquellos niños, niñas y adolescentes residentes en la República Argentina, que no tengan otra asignación familiar […]
-
Jubilados: extienden hasta diciembre el reintegro del 15% para compras con tarjeta de débito
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 31 de diciembre el régimen de reintegros para los sectores vulnerables, se informó oficialmente hoy. El beneficio que vencía a fin de este mes alcanza a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo así como a los titulares de la AUH y la Asignación […]
-
Se publicó el decreto para el pago del bono a jubilados y beneficiarios de AUH
El Gobierno oficializó el pago de un bono de 5 mil pesos a los jubilados, que comenzará abonarse a partir de hoy, y del subsidio extraordinario de $2000 para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). A través del decreto 73/2019, publicado en el Boletín Oficial se establece el pago del bono a los […]
-
La Anses aumentará las AUH y las jubilaciones más bajas
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Alejandro Vanoli, adelantó que antes de fin de año el organismo que dirige implementará una serie de medidas pera “desendeudar a los jubilados». “Hoy los jubilados y pensionados y quienes reciben asignaciones están endeudados. El ANSES ha prestado a cinco millones de personas a […]
-
El FpV-PJ exige tasa 0% para los créditos a titulares de AUH
El bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ presentó un proyecto de ley para regular los créditos que otorga la ANSES e impedir que el criterio de rentabilidad financiera avance sobre el campo de las políticas sociales. La regulación de los créditos ANSES que propone la iniciativa establece que el financiamiento otorgado a […]
-
Decisión unilateral del Banco Provincia: deriva a 19 mil beneficiarios de ANSES a entidades privadas
Unos 19 mil beneficiarios de la ANSES -entre jubilados, pensionados y familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH)- no podrán seguir cobrando sus haberes en las sucursales del Banco Provincia donde lo hacían habitualmente y serán derivados a entidades bancarias privadas. Esto debe a que, de forma unilateral, algunas sucursales del Banco Provincia […]
-
La AUH ya perdió más de 11 puntos de poder adquisitivo
El poder adquisitivo de la mayoría de los programas de transferencias no condicionadas se redujo fuerte bajo la gestión Cambiemos así como se quitó apoyo presupuestario a los proyectos de la economía social, popular y solidaria, reveló un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la UNDAV. La asignación por hijo, en tanto política universal, […]
-
La jubilación y la asignación universal perdieron 7% de poder adquisitivo
La jubilación y la asignación universal por hijo perdieron más del 7% de poder adquisitivo en los últimos 12 meses, reveló un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi). «Si comparamos los salarios que efectivamente percibían el mes de septiembre los receptores de las remuneraciones mínimas con la suba de los […]
-
El Gobierno le quitó la AUH a más de 200 mil personas en el primer trimestre del año
El Gobierno les quitó la Asignación Universal por Hijo (AUH) a 231.542 personas en el primer trimestre del año. Mientras en enero los beneficiarios eran 3.980.755, en marzo esa cifra se redujo a 3.749.213. Según un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en los últimos dos años dejaron el secundario el 20% de […]