-
Salvarezza: «Queremos recuperar la inversión que perdimos con el gobierno de Macri»
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, aseguró este mièrcoles que si el Senado sanciona la Ley de Financiamiento en Tecnología y Ciencia -que ya cuenta con media sanción de Diputados- la Argentina podría lograr que la inversión pública y privada en el sector alcance el 1 por ciento del PBI para el […]
-
Salvarezza dio detalles de la vacuna contra el covid que desarrolla la Argentina
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Roberto Salvarezza, explicó hoy que la Argentina trabaja en el diseño de una vacuna contra el coronavirus «en base al uso de una proteína recombinante», lo cual supone una estrategia innovadora. La investigación, que se inició a mediados del año pasado, está a cargo del Conicet, la […]
-
El Gobierno dispuso aumento del 9,38% para las jubilaciones de los científicos
Las jubilaciones y pensiones de los investigadores científicos y tecnológicos subirán un 9,38% a partir de este mes, según dispuso hoy el Gobierno. A través de una resolución del Ministerio de Trabajo publicada este martes en el Boletín Oficial, se estableció que a partir del 1° marzo de 2020, los haberes previsionales de los científicos […]
-
Ciencia: anuncian que habrá 1100 ingresos al CONICET en 2020
El Gobierno anunció este mediodía la incorporación de 1100 investigadores al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y un aumento del 25% en los subsidios destinados a proyectos de investigación de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. El organismo, a partir de ahora, sumará a su planta a 1100 personas, de […]
-
Reincorporaron a los trabajadores del INTI despedidos hace dos años
Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que habían sido despedidos el 26 de enero de 2018 fueron reincorporados hoy, por decisión de las nuevas autoridades de ese organismo. “Hoy volvimos a la sede de San Martín, en el Conurbano, donde hicimos un acto que fue muy emotivo”, contó a la agencia Télam […]
-
Aumentos a becarios del Conicet tras vaciamiento PRO en Ciencia
Para comenzar a revertir el vaciamiento en Ciencia y Tecnología bajo la gestión de Cambiemos, el Gobierno anunció hoy un fuerte aumento en los montos de las becas doctorales y posdoctorales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. El plan de plan de recomposición […]
-
Desinversión en Ciencia | «También dijimos que íbamos a disminuir la inflación y la pobreza»
El secretario de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, se refirió a la incumplida promesa de inversión en su área con respecto al PBI y se defendió con un insólito argumento. «También dijimos que íbamos a disminuir la inflación y la pobreza», aseguró el funcionario. Barañao dijo que «no fue grato» el descenso de Ministerio a […]
-
El colapso de la ciencia argentina llegó a la revista Science
La prestigiosa revista Science se hizo eco del colapso en la ciencia argentina por el recorte en los presupuestos de investigación que aplica el gobierno de Cambiemos en varias áreas para «satisfacer» al Fondo Monetario Internacional. El artículo, firmado por la periodista especializada Valeria Román, recoge el testimonio de distintos investigadores. «El 19 de septiembre, el […]
-
El INTI censuró un debate por el ajuste en Ciencia y los trabajadores salieron a reclamar a la calle
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron un corte parcial de la Avenida General Paz en repudio a las autoridades del INTI por censurar una mesa de debate sobre el ajuste en el presupuesto en Ciencia y Tecnología. Daniel Luna, delegado de ATE-INTI, aseguró que «teníamos previsto una charla sobre el ajuste en […]
-
La respuesta de Barañao a los científicos: «Hay condiciones contractuales que no podemos modificar»
El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, admitió esta mañana que ingresan al Conicet la mitad de científicos que años anteriores y el resto se «distribuye» en universidades y otros organismos con «variaciones» en sus condiciones contractuales. «En otros años, llegamos a 900 ingresantes en el Conicet. Actualmente, a la mitad se le ofrece […]