-
La Argentina y China avanzan para iniciar la producción local de Sinopharm
El presidente Alberto Fernández se entrevistó en Beijing con directivos del laboratorio que produce la vacuna contra el coronavirus Sinopharm, con quienes analizó la marcha de las negociaciones para iniciar la producción local de ese fármaco en la Argentina, con capacidad para ofrecer hasta un millón de dosis por semana, informaron fuentes oficiales. Se trata […]
-
Todas las provincias ya están vacunando a menores de 50 años sin comorbilidades
Todas las provincias ya están vacunando a menores de 50 años sin comorbilidades lo que marca un hito en el Plan de Vacunación Nacional, que continúa a un ritmo ininterrumpido en todo el país, informaron fuentes oficiales. Voceros gubernamentales consignaron que ya se distribuyeron a todo lo largo del país casi 21.000.000 de dosis, a […]
-
Vizzotti: «Por tercera semana consecutiva están disminuyendo los casos»
Gracias a las medidas sanitarias de cuidado «por tercera semana consecutiva están disminuyendo los casos», aseguró la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, este martes en conferencia de prensa. «Necesitamos profundizar esta tendencia», pidió la funcionaria y celebró que gracias al esfuerzo colectivo se ha logrado «un alivio en la tensión del sistema […]
-
La Sociedad Argentina de Infectología advirtió por el “aumento sostenido” de casos de COVID
La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) manifestó el domingo su “extrema preocupación” por «el aumento sostenido de casos» de coronavirus, “la saturación de los servicios de diagnóstico” y “el aumento de la ocupación de las camas de terapia intensiva” y llamó a las autoridades a “comunicar en forma transparente la gravedad de la situación”. “Manifestamos nuestra […]
-
Argentina es el país de América Latina con más personas vacunadas
Un total de 107.542 personas ya se vacunaron en Argentina para prevenir la infección del virus SARS-CoV-2, de las 300.000 dosis distribuidas de la rusa Sputnik V, y de esta forma, es el país de América Latina que más dosis aplicó, tal como lo destacó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero en una serie de mensajes […]
-
Cómo es histórica la campaña de vacunación en el país
La Argentina recibió 300 mil de las 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que compró a Rusia para inmunizar a la población contra la Covid-19, y la semana próxima comenzará una de las mayores campañas de inoculación de la historia sanitaria del país. La fecha y los detalles operativos serán terminados de […]
-
Rusia autorizó la vacunación a mayores de 60 años con la Sputnik V: “Confirmaron su seguridad y eficacia”
El Ministerio de Salud ruso autorizó la vacunación contra el coronavirus para los mayores de 60 años con el inmunizante Sputnik V, cuya eficacidad para dicho grupo etario fue ratificada el viernes por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya. «El Ministerio de Salud aprobó cambios en las instrucciones de uso del medicamento. La […]
-
Rusia anunció que planea vacunar a los mayores de 60 años la semana que viene
El ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, anunció que los ensayos clínicos para personas mayores de 60 están llegando a su fin y que la semana que viene comenzarán a vacunar. El titular de la cartera sanitaria fue consultado sobre si, efectivamente, los adultos mayores, siendo uno de los grupos de riesgo de contagio de […]
-
“Si todo sale según lo planeado, en marzo habrá 10 millones de personas vacunadas”
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, aseguró que «si todo sale según lo planeado», en marzo habrá «10 millones de personas vacunadas». En declaraciones radiales, agregó: «No puede pasar que se cuele, como ocurrió, la política en medio de la crisis sanitaria. El virus es complejo, lo único que […]
-
El Reino Unido autorizó la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19
El Reino Unido se convirtió en el primer país que aprueba el uso de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech, tras la autorización otorgada por el organismo regulador británico (MHRA). De esta forma, el Reino Unido es el primer país que autoriza este tratamiento farmacológico, según informó la cadena de radiotelevisión […]