-
CEO DE TECHINT | Paolo Rocca: “Ya pasamos lo peor de la crisis”
El CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, estimó hoy que en el país ya pasó «lo peor de la crisis» generada por la pandemia, y consideró que ahora resulta necesario lograr «equilibrio a largo plazo en las cuentas públicas». Según el empresario, es necesario lograr un «equilibrio de las cuentas públicas a largo plazo. Es […]
-
La economía cayó 12,3% en junio
La economía sufrió en junio una caída del 12,3% -la mitad de lo que se contrajo en abril y mayo- y acumula en el primer semestre un retroceso del 12,9%, en medio de la pandemia de coronavirus en la Argentina, informó hoy el INDEC. #DatoINDECLa actividad económica cayó 12,3% interanual en junio de 2020 y […]
-
Alberto Fernández: «Recibimos un Estado destruido, en condiciones patéticas»
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que su gobierno recibió «un Estado absolutamente destruido», al participar del plenario de la Central de Trabajadores Argentinos, que encabeza. de modo virtual el sindicalista Hugo Yasky. «Hemos recibido En condiciones francamente patéticas. Pero nos hemos impuesto la obligación de preservar las empresas y las fuentes de trabajo», manifestó […]
-
Fecoba advierte que podrían cerrar unas 60.000 pymes en la Ciudad
El cierre de pequeñas y medianas empresas de la industria, el comercio, los servicios y el turismo en la Ciudad de Buenos Aires podría alcanzar a “por lo menos” 60.000 casos, un número que “puede seguir subiendo” si no se dispone de “una reapertura rápida” tras la finalización de la última prórroga de la cuarentena, […]
-
Empujados por la cuarentena, cerraron 24 mil comercios en Capital Federal
La cuarentena fue la estocada final para el comercio, un sector que ya venía golpeado por la crisis económica de los últimos años. Según los datos de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), en los últimos días cerraron sus puertas definitivamente unos 24 mil locales porteños, casi el […]
-
Casi el 90% de los argentinos recibe algún ingreso de parte del Estado
Alrededor de 40 millones de argentinos reciben alguna ayuda del Estado Nacional: Asignación Familiar por Hijo (AUH), Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), crédito a tasa cero, Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), entre otros. Apenas algo más de 4 millones de argentinos no necesitan esa ayuda, que hoy se financia más con emisión monetaria […]
-
Empresarios advierten que tendrán dificultades para pagar el medio aguinaldo
El secretario general de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Mario Grinman, subrayó que empresas del sector ya advirtieron sobre la imposibilidad de hacer frente al pago de medio aguinaldo, dada la «crítica» situación generada por el aislamiento obligatorio decretado por la pandemia de coronavirus. En diálogo con la agencia NA, alertó que «la […]
-
Prorrogan los precios máximos hasta el 30 de junio
El Gobierno prorrogó hasta el 30 de junio próximo, inclusive, la vigencia de precios máximos sobre 2.300 productos que forman parte de la canasta de consumo masivo, con el fin de evitar «aumentos irrazonables». Ese plazo podrá ser prorrogado en atención a la evolución de la situación epidemiológica del coronavirus COVID-19, aclaró el Poder Ejecutivo. […]
-
Estiman que la inflación de abril se ubicará en torno al 2%
La inflación de abril se ubicaría en torno al 2%, lo cual marcaría una desaceleración de precios producto de la fuerte crisis económica generada por la pandemia del coronavirus. El INDEC informará mañana la variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al cuarto mes del año, que reflejará el impacto de la cuarentena. […]
-
Casi la mitad de las empresas afirma que tiene problemas para pagar el 50% de los sueldos de abril
El 77% de empresas industriales admitió tener dicultades para pagar la totalidad de los sueldos de abril a sus trabajadores, mientras que el 44% afirmó no tener liquidez para abonar la mitad de los salarios, a pesar de que 7 de cada 10 compañías están en condiciones de acceder al programa de asistencia oficial (ATP), […]