-
El Gobierno no descartó nuevos despidos en el sector público
El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, no descartó el jueves nuevos despidos en el sector público, justificó el ajuste al señalar que desde el Gobierno buscan “un Estado austero y eficiente”, algo que –consideró- “es clave para que la economía se potencie”. En diálogo con radio La Red, el ministro dijo que “puede haber altas […]
-
Cierra la fábrica Nicoll Eterplast y 150 trabajadores quedan en la calle
La fábrica Nicoll Eterplast, situada en localidad bonaerense de La Tablada, anunció su cierre definitivo y dejó a más de 150 trabajadores en la calle. Cristian Maldonado, delegado de la fábrica, aseguró que “la empresa presentó un procedimiento preventivo de crisis en el ministerio de Trabajo. Nosotros fuimos notificados a través del sindicato de Plástico […]
-
El trabajo en negro escaló al 33,7%
La cantidad de personas que trabajan de manera informal -sin registrar los aportes jubilatorios- se ubicó en el 33,7% al cierre del segundo trimestre del corriente año, lo que representó una leve suba de tres décimas respecto al 33,4% de igual período de 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El trabajo […]
-
Cerró la planta de Dulcypas en Pilar y 27 trabajadores quedan en la calle
La fábrica Dulcypas, dedicada a la elaboración de galletitas, budines y demás productos panificados, cerró sorpresivamente su planta ubicada en el parque industrial de Pilar. El día martes 22 los trabajadores se encontraron al ingresar a la fábrica a trabajar con que ésta estaba vacía, sin maquinarias ni insumos de trabajo. Los dueños de la […]
-
Siguen los despidos: Walmart echó a 50 trabajadores de la sucursal de Sarandí
Walmart despidió este lunes a 51 trabajadores de su sucursal de Sarandí, el 30% del total del personal. Los empleados reclaman en el lugar y piden la intervención del ministerio de Trabajo. Carlos Simino, Secretario General Adjunto del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda, aseguró que “vinimos a manifestarnos a la sucursal. […]
-
La desocupación se disparó al 9,2% en primer trimestre, según el INDEC
La tasa de desempleo de Argentina trepó a 9,2% en el primer trimestre de 2017, dijo el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el cuarto trimestre del año pasado, la tasa de desempleo oficial se ubicó en un 7,6%, en tanto que no se informaron datos para el primer trimestre de […]
-
La desocupación aumentó del 6,8% al 8% en la Ciudad
El Índice de Desocupación en la Ciudad de Buenos Aires subió al 8% al término del cuarto trimestre del año pasado, frente al 6,8% del período octubre-diciembre de 2015, informó la Oficina de Estadísticas del Gobierno porteño. La dependencia oficial dio cuenta también que el índice de subocupación bajó al 22,8 por ciento a fines […]
-
Pueblos enteros salieron a las calles para protestar contra cierre de fábricas y despidos
Localidades enteras de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe salieron a manifestarse contra el cierre de fábricas que dejan a cientos de trabajadores en la calle y a la comunidades al borde de transformarla en pueblos fantasmas. Vecinos de Baradero realizaron en la Ruta 9 una “Caravana del Repudio” de más de […]
-
“Estamos asistiendo a un proceso de destrucción de puestos de trabajo”
En el marco de los datos que dio a conocer el INDEC sobre el desempleo, Luis Campos, Director del Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma, aseguró que “estamos asistiendo a un proceso de destrucción de puestos de trabajo”. “El informe muestra una foto con serios problemas en el mercado de trabajo y niveles […]
-
La desocupación creció al 9,3 por ciento, según el Indec
El nivel de desocupación se ubicó en el 9,3% al término del segundo trimestre del año, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en lo que representó la primera difusión del índice sobre el mercado de empleo luego de nueve meses de correcciones en el método de recolección de datos. La […]