-
Guzmán: “Estamos construyendo una especie de puente de estabilidad”
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que se trabaja en seguir reduciendo la brecha en el mercado cambiario y construir «un puente de estabilidad», al tiempo que se elabora un «programa de estabilización macroeconómica plurianual» que se enviará al Congreso de la Nación. «Ahora estamos construyendo una especie de puente de estabilidad de alrededor […]
-
Empujada por la pandemia, la economía cayó 19,1% en el primer trimestre del año
El Producto Bruto se derrumbó 19,1% en el segundo trimestre del año, como consecuencia del impacto de la pandemia que impidió la actividad productiva, informó esta tarde el INDEC. Además, la producción de bienes y servicios cayó 16,2% con relación al primer trimestre del año. Mientras que en el primer semestre del año cayó 12,6% […]
-
El 70 por ciento de los hogares redujo sus ingresos desde el inicio de la cuarentena
Desde que el Gobierno decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio a partir del 20 de marzo, para contener el avance de la pandemia de coronovirus en el país, el 70% de los hogares redujo sus ingresos. Así lo revela una encuesta realizada por el Observatorio de Economía Política de la carrera de Sociología de […]
-
Para Cafiero, «todo empezó a repuntar un poco» con la apertura de actividades
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró hoy que «todo empezó a repuntar un poco» a partir de que se abrieron algunas actividades y destacó la importancia del campo en la economía argentina. «A partir que se empezaron a reabrir actividades todo empezó a repuntar de a poco», remarcó Cafiero en declaraciones radiales. El funcionario […]
-
Derrumbe de la economía en abril: cayó 26,4% por los efectos de la pandemia
La economía cayó 26,4% en abril, el mes en que impactó más fuerte la cuarentena dispuesta para atenuar los contagios de coronavirus, informó hoy el INDEC. Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), la producción de bienes y servicios registró una contracción del 17,5% comparada con marzo último. En los primeros cuatro meses del […]
-
Para el FMI, la economía argentina caerá casi 10% este año
El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó hoy que la economía argentina caerá 9,9% este año y que el país será uno de los seis que más sufrirá las consecuencias de la crisis disparada por la pandemia en todo el mundo. Además, será una de las economías que menos se recuperará durante 2021: para el Fondo […]
-
Las pymes reclaman ayuda del Estado para pagar los aguinaldos
El vicepresidente segundo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, dijo hoy que las pymes «están pasando por un momento muy crítico» y reclamó la ayuda del Estado para afrontar el pago de aguinaldos. «Estamos reclamando la posibilidad de que el Gobierno, de la misma manera que dio los ATP, pueda […]
-
Cae la confianza de los consumidores en el futuro de la economía
La confianza de los consumidores argentinos cayó un 4,7% este mes, respecto de marzo, por las previsiones negativas sobre el futuro de la economía debido a la parálisis de actividad que genera la cuarentena obligatoria. La caída de la confianza de los consumidores se vio plasmada en la ya tradicional encuesta que realiza el Centro […]
-
El FMI pronosticó una caída de la economía argentina de 5,7% para este año
La actividad económica de la Argentina registrará este año una caída de al menos 5,7% del Producto Bruto Interno debido a la profundización de la crisis por el impacto de la pandemia de coronavirus Covid-19, según pronosticó hoy el Fondo Monetario Internacional. El organismo que conduce Kristalina Georgieva dio a conocer sus proyecciones de la […]
-
En enero la economía cayó 1,8%
La producción de bienes y servicios cayó 1,8% en enero último respecto de igual mes del 2019, y acumuló seis meses consecutivos de contracción, informó hoy el INDEC. Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), en enero respecto de diciembre pasado la economía tuvo una muy leve contracción del 0,1%. Si se excluyen los […]