-
Anuncian que el ATP 7 abarcará solo a los sectores «críticos»
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, anunció que el programa ATP abarcará desde este mes solo a los sectores «críticos», entre los cuales enumeró al entretenimiento, el turismo, la cultura y la gastronomía, mientras que el resto podrá acceder a préstamos con tasa subsidiada. Según la funcionaria, «la recuperación de la economía tiene dos velocidades: […]
-
El programa ATP fue extendido hasta fin de año
El Gobierno extendió la vigencia del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) hasta el 31 de diciembre de 2020. Lo hizo a través del decreto 823/2020 publicado en el Boletín Oficial, que indicó que “si bien se observa una recuperación de la actividad económica, la misma evidencia heterogeneidad sectorial y […]
-
El Gabinete Económico aprobó una nueva ronda para el ATP
El Gabinete Económico aprobó una nueva ronda del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), la séptima, para cubrir parte de los salarios de octubre que serán pagados a principios de noviembre, en el contexto de la pandemia de coronavirus. La decisión se tomó en el marco de la reunión de ministros encabezada […]
-
Datos del Indec | Se perdieron más de 3,7 millones de empleos durante la pandemia
Un total de 3,7 millones de empleos se perdieron durante el segundo trimestre del año, como consecuencia de la pandemia, según cifras informadas hoy por el INDEC. En marzo había 20.879.000 puestos y se pasó a 17.122.000 a fines de junio, lo que representa una fuerte caída del 18%. El INDEC confirmó que si bien […]
-
Prorrogan por 60 días la prohibición de despedir trabajadores sin justa causa
El Gobierno nacional prorrogó hoy por 60 días la prohibición de despedir trabajadores «sin justa causa y por razones de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor», según indica el Decreto 761/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial. Además extiende por otros 60 días la prohibición de suspender por causas de «fuerza mayor o […]
-
Moroni: «No habrá un día D y tendremos que coexistir con el covid»
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró hoy que la caída del empleo registrado en la Argentina «ha sido baja» en la pandemia en comparación con otros países pero aclaró que la recuperación «será larga» dado que el país tendrá que aprender a coexistir con el Covid-19 por lo que el Gobierno no prevé que […]
-
Encuesta | Más de la mitad de los argentinos teme por el impacto de la pandemia sobre su empleo
El 64% de los argentinos teme por el impacto negativo de la pandemia de coronavirus sobre su seguridad laboral, de acuerdo con los resultados del último Workmonitor de la consultora Randstad, estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en diversos países. El estudio revela que el 51% de los […]
-
Antes de la pandemia, el empleo en la construcción ya caía un 20% anual
El empleo registrado en la industria de la construcción registró una caída del 2,6% mensual en febrero y se hundió un 19,2% respecto del mismo mes del año pasado, por lo que llegó a un mínimo desde 2007. Así lo precisó hoy el informe sectorial de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la […]
-
Ante el Senado, Moroni dijo que no hay una «pérdida de empleo extraordinaria»
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, defendió hoy las medidas laborales implementadas para preservar la salud ante la pandemia de coronavirus y consideró que la pérdida de empleos entre marzo y abril «no es extraordinaria» si se la compara con el mismo período del año pasado. El funcionario expuso a través de […]
-
La OIT advierte que se podrían perder 25 millones de empleos en el mundo por la pandemia
Unos 25 millones de personas podrían perder sus empleos a causa del coronavirus si no hay una respuesta internacional coordinada para contener la pandemia. Así lo advirtió hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El COVID-19 podría cobrarse casi 25 millones de empleos en el mundo, afirma la OIT https://t.co/DSUbEAFGwU vía @ILO — OIT (@OITnoticias) […]